Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat desdice a Fernando Simón y suma cien muertos más por el Covid-19
La Conselleria de Sanidad defiende la «rigurosidad» de sus datos frente a la discrencia de cifras con el Ministerio
La Generalitat sostiene que han fallecido 1.439 personas en la Comunidad Valencianna durante la pandemia frente a las 1.332 que reconoce el Ministerio. [Más información en este enlace]
Directivos y expertos de estas entidades y compañías participan en un programa para relanzar la economía. [Lea aquí la noticia completa]
La patronal valenciana Ateval impulsa nuevas líneas de producción de EPI y otros artículos tras la emergencia de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
La Generalitat permitirá la movilidad entre las tres provincias a partir del 15 de junio con el pase a la fase 3 de la desescalada . [Lea aquí la información completa]
La Generalitat descarta pedir el avance de la Comunidad Valenciana esta semana y tratará de negociar la movilidad entre las tres provincias en la segunda etapa del desconfinamiento. [Más información en este enlace]
La Generalitat niega el apoyo económico en la crisis al gremio que cada año regala ramos al Vaticano y la Casa Real. [Lea aquí la noticia completa]
La sentencia descarta que el banco incumpliera con su deber de dar una información clara y no engañosa en la contratación de unos fondos. [Más información en este enlace]
Seis proveedores distintos y 3.000 ganaderos producen las referencias lácteas de la cadena de supermercados presidida por Juan Roig . [Lea aquí la noticia completa]
Los análisis de las aguas residuales de Valencia detectan que el coronavirus casi ha desaparecido. [Más información en este enlace]
El parlamentario denuncia ante la Policía Nacional mensajes recibidos en sus cuentas de Twitter y Facebook . [Lea aquí la información completa]
Los ajustes de cuentas por el control de la venta de droga durante el estado de alarma por el coronavirus desatan la violencia contra los agentes y los viandantes. [Más información y fotos en este enlace]
Sanidad atiende 4.000 pedidos semanales de hospitales, centros de salud y residencias, y mantiene conexión aérea y marítima para suministros. [Lea aquí la noticia completa]
José Luis Torró analiza en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana el desempeño de la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra , en las negociaciones para la prórroga del estado de alarma [Lea aquí el artículo completo]
Las imágenes no se transmiten ni se almacenan en ningún dispositivo para cumplir con la legislación europea de protección de datos personales. [Lea aquí la noticia completa]
El protagonismo del artilugio en la cuarta temporada de la serie de TVE ha despertado el interés de miles de lectores. [Más información en este enlace]
Paco Guerrero no logra vencer e l último asalto en los tribunales tras tres sentencias en las que el banco tuvo que devolverle parte del dinero del premio que invirtió en fondos tóxicos. [Lea aquí el reportaje completo]
Ni uno, ni dos, ni tres. El Gobierno no incluye en sus estadísticas oficiales sobre la letalidad del coronavirus a cien personas que, según la Generalitat, han muerto en la Comunidad Valenciana como consecuencia de la pandemia. [Lea aquí la información completa]
Un posible caso de coronavirus obligó ayer martes a desalojar un juzgado de Instrucción de Valencia y a activar todos los protocolos establecidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para evitar cualquier contagio. Este miércoles el órgano judicial permanece cerrado y vacío. [Lee aquí toda la información]
Consum ha comenzado a implantar un sistema digital de control de aforo en sus tiendas para evitar aglomeraciones y garantizar la distancia entre clientes. Este sistema ya está implantado en 25 de sus tiendas. [Lea la información completa aquí]
La Conselleria de Educación mantiene que las actividades escolares del curso académico 2020-2021 se inicien el 7 de septiembre de 2020 y acaben el 23 de junio de 2021, tanto en Educación Infantil y Primaria, como en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. [Lea la información completa aquí]
«Estos días pasados ha dado para mucho soponcio político dentro del propio PSOE y del gobierno de Sanchiglesias y de abundante material para comentaristas, tertulianos y columnistas el acuerdo firmado por PSOE, Podemos Unidas y Bildu por el que el partido filoetarra se abstendría en la petición de la quinta prórroga del estado de alarma a cambio de la derogación íntegra de la reforma laboral del PP/Rajoy del 2012». [Lea el artículo completo aquí]
Las nuevas fases de la desescalada del confinamiento por el coronavirus generan cambios de tendencia en los consumidores españoles. Al respecto, la posibilidad de acceder de nuevo a las playas, contemplada en la fase dos, ha disparado la demanda de productos como bronceadores o cremas solares . [Lea la información completa aquí]
La Guardia Civil ha detenido en Enguera (Valencia) a dos hombres y una mujer -con edades comprendidas entre los 37 y los 50 años- tras verse implicados supuestamente en un homicidio imprudente ocurrido en julio de 2019. [Lea la información completa aquí]
La Generalitat descarta pedir el avance de la Comunidad Valenciana esta semana y tratará de negociar la movilidad entre las tres provincias en la segunda etapa del desconfinamiento. [Toda la información aquí]
El informe de la Universidad Carlos III de Madrid destaca el envejecimiento de la población y la baja concentración de servicios esenciales por cada mil habitantes durante el confinamiento. [Más información en este enlace]
El Gobierno no incluye en sus estadísticas oficiales sobre la letalidad del coronavirus a cien personas que, según la Generalitat, han muerto en la Comunidad Valenciana como consecuencia de la pandemia. En concreto, el Ministerio de Sanidad deja la cifra de fallecidos en 1.332 frente a los 1.432 que reporta la Conselleria. La titular de este departamento, Ana Barceló, defendió este martes la «rigurosidad» de la Generalitat. Al respecto, explico que la Conselleria de Sanidad contabiliza las muertes «por vínculo epidemiológico aunque no hayamos hecho prueba por PCR o test». [Lea aquí la información completa]
Ximo Puig afirma que la Generalitat quiere dotar al territorio «de la mayor seguridad posible» porque dentro de poco tiempo va a empezar a recibir turistas. [Más información en este enlace]
Las pruebas revelaron la mayor concentración del virus en marzo y continuarán para monitorizar posibles rebrotes. [Lea aquí la noticia completa]
Los datos de este martes siguen reflejando una tendencia positiva sobre la evolución del coronavirus y se trata del tercer día consecutivo sin muertos en la Comunidad Valenciana, por lo que se mantiene la cifra de 1.432 desde el inicio de la pandemia. Mientras, que ha habido 83 nuevas altas y se han detectado 10 positivos nuevos confirmados con pruebas PCR. El total de contagios llega así a 11.238, y además actualmente hay ingresadas 167 personas (una menos que este lunes) y solo 23 de ellas están en la UCI. [Más información en este enlace]