Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prohíbe las reuniones de no convivientes en los domicilios
Coronavirus Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones para impedir los contactos sociales
Coronavirus en Alicante: los hospitales colocan camas en pasillos, vestíbulos y zonas comunes por la avalancha de casos
Restricciones en Valencia por el coronavirus: horarios de farmacias, supermercados, peluquerías y estancos
Las restricciones no logran frenar una pandemia del coronavirus desbocada en Valencia
21:00
Los «populares» exigen explicaciones sobre las indicaciones a los sanitarios para administrar las vacunas o qué ocurre con las dosis sobrantes. [Lea aquí la noticia completa]
20:30
La infraestructura da cobertura al comarcal de Vinaròs, la Plana de Vila-real y el General para aliviar la presión asistencial. [Lea aquí la noticia completa]
20:00
Ximo Puig ordena que los inoculados, entre los que se encuentran políticos y profesionales sanitarios, no reciban la segunda dosis. [Lea la información en este enlace]
19:30
La ciudad de Valencia se acerca a los diez mil contagios de Covid-19 y Alicante y Castellón continúan incrementando sus cifras. [Lea aquí la noticia completa]
19:00
La Generalitat confía en que el Gobierno «atienda la petición» de adelantar la restricción de movilidad nocturna a las ocho de la tarde. [Lea aquí la información completa]
18:30
Ximo Puig avanza que cuando la Abogacía de la Generalitat «acabe los estudios» se publicará la nueva norma contra el coronavirus. [Lea la noticia completa en este enlace]
18:00
La presión asistencial se dispara y en quince días la ocupación crece un 86,62 por ciento en planta y un 85,33 por ciento en la UCI. [Lea aquí la noticia completa]
17:30
El decreto de restricciones de la Generalitat regula las actividades esenciales y las que no para delimitar la apertura de establecimientos. [Lea aquí la noticia completa]
17:00
El Gobierno valenciano aboga por el «autocontrol» ante la dificultad para vigilar el cumplimiento de esta norma. [Más información en este enlace]
16:30
La Generalitat Valenciana ha endurecido desde este jueves las restricciones para hacer frente al coronavirus, tan solo dos semanas después de establecer nuevas medidas. [Lea aquí la noticia completa]
16:00
Ciudadanos (Cs) ha exigido la comparecencia de la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en Les Corts para «explicar por qué el coronavirus está teniendo una incidencia tan alta en las residencias de mayores y centros de diversidad funcional y cuál es el plan de acción para frenar el número de contagios».
15:30
La Comunidad Valenciana notifica catorce nuevos focos de Covid-19 y Benidorm registra el más numeroso con treinta contagios. [Lea aquí la noticia completa]
15:00
La presión asistencial por el Covid-19 continúa creciendo y 54 personas más han muerto. [Lea la información completa en este enlace]
14:30
El presidente de la Generalitat insiste en no suministrar la segunda dosis a quienes se vacunaron irregularmente aunque precisa que decidirá Salud Pública. [Lea aquí la noticia completa]
14:00
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) han remitido sendos escritos a la Dirección General de Recursos Humanos y Económicos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en los que insisten que las plazas que se oferten para tareas concretas deben ser ocupadas por enfermeras especialistas y no generalistas. Desde la Conselleria de Sanidad se han vuelto a ofertar cinco plazas de enfermera especialista en Salud Mental para las profesionales que aprobaron por turno libre el concurso-oposición para la provisión de vacantes de Enfermería de instituciones sanitarias de Sanidad, y de nuevo se ofrecen para por enfermeras/os generalistas, sin requerir especialización. En concreto, se trata de plazas para enfermera de Salud Mental de los centros de Salud Mental de Burjassot, Gandía, Alicante – Ciudad Jardín, Alicante – Florida – Babel y Centro de Salud Mental Infantil de Elda.
13:30
Los agentes proponen sanciones por exceso de aforo, por movilidad y por tenencia de estupefacientes. [Lea aquí la noticia completa]
13:00
La presión asistencial se dispara y en quince días la ocupación crece un 86,62 por ciento en planta y un 85,33 por ciento en la UCI. [Lea aquí la noticia completa]
12:40
El sindicato Estudiantes en Lucha reclama al presidente de la Generalitat que las pruebas se realicen on-line por las aglomeraciones. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]
12:20
Ciudadanos (Cs) ha exigido la comparecencia de la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en Les Corts para que explique por qué el coronavirus está teniendo una incidencia tan alta en las residencias de mayores y centros de diversidad funcional y cuál es el plan de acción para frenar el número de contagios.
12:00
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, admitió ayer que no comparte la decisión del Gobierno de no adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde y dijo que espera que en la vía de diálogo abierta entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas se atienda esta cuestión. En paralelo, la Generalitat busca el encaje legal para decretar la prohibición de reuniones entre no convivientes. Se trata de las nuevas medidas que estudia el Ejecutivo valenciano para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que ya alcanza los 1.166 contagiados por cada 100.000 habitantes. [Más información en este enlace]
11:40
El Gobierno valenciano ralentiza la vacunación para garantizar la segunda inoculación a las personas que ya la han recibido. [Lea aquí la noticia completa]
11:20
El foco de Covid-19 más numeroso se produce en el hospital de San Vicente del Raspeig y deja 33 contagiados. [Lea aquí la noticia completa]
11:00
Los principales indicadores para medir la evolución de la pandemia no dejan de crecer en la Comunitat Valenciana y a encadenar récord consecutivos. Así, la incidencia acumulada es de 1.245 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la presión asistencial sigue desbordada con una ocupación de camas de agudos del 39,96% y del 58,65% de las UCI, según datos del Ministerio de Sanidad. [Lea aquí la noticia completa]
10:45
La ciudad de Valencia se acerca a los diez mil contagios de Covid-19 y Alicante y Castellón continúan incrementando sus cifras. [La información completa en este enlace]
10:30
El PP respalda la propuesta de Ciudadanos y retira las competencias temporalmente al diputado Bernabé Cano. [Lea aquí la noticia completa]
10:15
El Gobierno valenciano aboga por el «autocontrol» ante la dificultad para vigilar el cumplimiento de esta norma. [Lea aquí la noticia completa]
10:00
La reducción de dosis remitidas por Pfizer y la falta de reservas demorará la inoculación de virales al personal sanitario. [Lea la noticia completa en este enlace]
9:45
La presión asistencial supera el 58% de ocupación en las UCI con municipios como Ibi y Onil con tasas de más de 3.000 casos. [Lea aquí la noticia completa]
9:30
La presión asistencial también crece con 4.175 hospitalizados, de los que 577 están en las UCI. [Más información en este enlace]
9:15
El decreto de restricciones de la Generalitat regula las actividades esenciales y las que no para delimitar la apertura de establecimientos. [Lea aquí la noticia completa]
9:00
Ximo Puig ordena que los inoculados, entre los que se encuentran políticos y profesionales sanitarios, no reciban la segunda dosis frente al criterio del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. [Lea aquí la información completa]
8:30
La Generalitat establece medidas para frenar los contagios de Covid-19 con la posibilidad de un colapso sanitario en la autonomía. [Más información en este enlace]