Coronavirus Valencia en directo: mapa de los rebrotes tras los últimos focos de Benidorm, Peñíscola y Gandía

Consulte aquí el listado de los rebrotes del Covid-19 por municipios en la Comunidad Valenciana

Imagen de una patrulla de la Policía Local de Benidorm junto a tres turistas sin mascarilla JUAN CARLOS SOLER

A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo

Mónica Oltra apela a la «responsabilidad individual» y a la «madurez» del pueblo valenciano frente al Covid-19. [Más información en este enlace]

Un total de 67 localidades, con la ciudad de Valencia a la cabeza, han registrado nuevos casos. [Consulte en este enlace el listado completo]

Los arenales de la localidad alicantina están divididos en parcelas de máximo cuatro personas para controlar el aforo y garantizar la seguridad. [Más información en este enlace]

Las sanciones por no portar protección facial para prevenir la propagación del Covid-19 alcanzan los cien euros. [Lea aquí la información completa]

Los casos positivos de Covid-19 se duplican y los ingresos hospitalarios aumentan un veinte por ciento en la última semana. [Consulte aquí el listado de rebrotes por municipios]

La curva del coronavirus ha vuelto a dispararse en la Comunidad Valenciana, donde en solo una semana se han duplicado los casos positivos de Covid-19. Desde el pasado lunes haste este jueves, la Generalitat ha notificado 153 nuevos contagios frente a los 70 del mismo periodo de la semana anterior. Además, la cifra de pacientes ingresados se ha incrementado un veinte por ciento, al pasar de 55 a 68. La Comunidad Valenciana suma quince rebrotes con más de 120 afectados. [Más información en este enlace]

La entidad analiza la eficacia de las protecciones faciales higiénicas y quirúrgicas que comercializan las grandes cadenas españolas. [Más información en este enlace]

Andalucía, con una incidencia del Covid-19 similar, impone la protección facial en playas, piscinas y en las terrazas de los bares. [Lea aquí la información completa]

La Comunitat Valenciana no ha registrado ningún fallecimiento por coronavirus por noveno día consecutivo. De este modo, el total de defunciones se mantiene en 1.476 personas. Por provincias: 227 en la provincia de Castellón, 512 en la de Alicante y 737 en la provincia de Valencia. Las residencias de la Comunitat Valenciana no registran ningún fallecimiento desde el 25 de junio, por lo que se acumulan 21 días seguidos sin defunciones por coronavirus.

En las últimas 24 horas se han confirmado 39 nuevos casos de coronavirus por PCR en la Comunidad Valenciana: tres en Castellón (1.675 en total); ocho en la provincia de Alicante (4.027 en total); y 26 en la provincia de Valencia (6.194 en total). En total, 11.900 personas han dado positivo en una PCR en la región desde que se inició la pandemia. Con los datos de hoy, en estos momentos quedan activos 303 casos, lo que supone un 1,57% del total de positivos. Los hospitales valencianos tienen, a día de hoy, un total de 68 personas ingresadas: 18 en la provincia de Castellón, ninguno en UCI; 16 en la provincia de Alicante, de ellos 2 en la UCI; y 34 en la provincia de Valencia, 2 de ellos en UCI. [Lee aquí toda la información]

La Generalitat Valenciana ha detectado nuevos rebrotes de coronavirus en el ámbito familiar en Benidorm (con cuatro contagiados) y Peñíscola (tres casos) mientras que el de Gandía suma veinte afectados más. De esa forma, la Comunidad Valenciana acumula quince rebrotes de Covid-19 con al menos 130 contagiados. [Mapa de los rebrotes por municipios]

El mismo órgano decidirá si hubo delito de odio y dirimirá la denuncia presentada por los vigilantes contra el pasajero por lesiones. [Más información, fotos y vídeo en este enlace]

Los focos del Covid-19 ya afectan a las tres provincias y acumulan más de cien contagiados. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana se resiste a aplicar nuevas medidas respecto a la protección facial. [Lea aquí la información completa]

La embarcación atracó este miércoles en el puerto de la capital de La Plana procedente de Nigeria con varios marineros enfermos. [Más información en este enlace]

La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València ha anunciado un refuerzo policial y de voluntarios de Protección Civil en los barrios de Castellar, Benimàmet y San Marcelino después de que la Concejalía del Ciclo Integral del Agua haya detectado índices más altos de coronavirus en sus aguas residuales. [Lee aquí toda la información]

La entidad analiza la eficacia de las protecciones faciales higiénicas y quirúrgicas que comercializan las grandes cadenas españolas. [Lea aquí la información completa]

Los focos del Covid-19 ya se extienden a las tres provincias y acumulan más de cien contagiados. [Consulte aquí el listado completo]

La Generalitat Valenciana aprobará de forma «inminente» nuevas medidas relacionadas con la prevención del Covid-19 que podrían incluir el uso obligatorio de mascarillas pese a que se pueda mantener la distancia de seguridad, conforme admitió este miércoles el jefe del Consell, Ximo Puig . La medida iría acompañada de una «flexibilización» de los aforos permitidos en locales de ocio o restauración. Hasta ahora doce autonomías han implantado el uso obligatorio de la mascarilla. [Más información en este enlace]

Las tres provincias alcanzan el centenar de positivos de coronavirus por contagios familiares y laborales desde la entrada en la nueva normalidad. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación