Coronavirus Valencia en directo: la cepa británica se asienta en la autonomía con menos incidencia de España
La cepa británica del coronavirus supone ya la mitad de los nuevos contagios detectados
El coronavirus sigue a la baja en Valencia con 178 nuevos positivos y trece muertos más
La Generalitat mantendrá las restricciones más duras tras lograr la menor incidencia de España
La Comunidad Valenciana se sitúa entre las regiones del mundo con menos incidencia del coronavirus
¿Cuántas personas se pueden juntar en una casa, en un bar o en la calle?
Hasta cuándo es el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana
Qué se puede hacer y qué no durante el puente de San José en las tres provincias
La Generalitat Valenciana no sabe cómo se contagian del coronavirus cuatro de cada diez personas
20:15
La Policía de la Generalitat realiza este puente de San José inspecciones en las áreas comerciales, los municipios del litoral y las estaciones de la red de Metrovalencia y el TRAM ante la previsión de una gran afluencia de público, según han señalado fuentes del Consell. De este modo, la Unidad Adscrita de la Policia Nacional vigila, durante este fin de semana, los municipios del litoral y zonas de esparcimiento para desarrollar tareas informativas sobre el cumplimento de la actualización de las medidas COVID-19 en la vía pública. También intensifica la vigilancia en las estaciones de la red de Ferrocarrils de la Generalitat, tanto las de Metrovalencia como las del TRAM de Alicante. Además, visita las tiendas de distintas áreas comerciales de la Comunidad Valenciana, para informar y garantizar el cumplimiento de los aforos, la distancia de seguridad, así como, recordar el que se cumpla el horario establecido, en coordinación con los cuerpos de seguridad del Estado y las policías locales de los municipios afectados. [Lea la información completa aquí]
19:30
El consumo de fármacos para dormir ha aumentado un 3% durante la pandemia en la Comunidad Valenciana según han señalado fuentes de la Conselleria de Sanidad con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el viernes previo al equinoccio de primavera. Así, el estrés, la incertidumbre, los cambios de hábitos causados por el confinamiento o incluso el teletrabajo han podido influir negativamente en la calidad del sueño de muchas personas. Al respecto, el médico especialista en Neurofisiología y experto en Medicina del Sueño del Hospital Clínico de València Manuel de Entrambasaguas ha explicado que el insomnio está «estrechamente vinculado» a la salud mental, por lo que una situación como la pandemia, «generadora de estrés, miedo, ansiedad, incertidumbre o duelo mal resuelto pueden facilitar su aparición o empeoramiento». En esta línea, estudios internacionales publicados tras la primera oleada mostraron una prevalencia de insomnio del 39% entre los trabajadores sanitarios, mientras que el porcentaje se reducía al 19% en la población general, detalla De Entrambasaguas. En ese sentido, el especialista ha señalado que para muchas personas ha sido «problemática la pérdida de diferenciación entre el espacio y el tiempo personal y laboral por el teletrabajo, la mayor carga en la atención a los hijos, las dificultades de convivencia, y el temor por el empleo». [Lea la información completa aquí]
18:45
El sistema sanitario valenciano recupera muchas de las actividades programadas suspendendidas durante la tercera ola de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
17:30
Los análisis en las aguas residuales para encontrar restos del Covid-19 muestran que se consolida la tendencia a la baja. [Lea aquí la noticia completa]
16:30
Ximo Puig reitera que el objetivo es comenzar en abril la vacunación masiva contra el coronavirus y reclama más dosis. [Lea la noticia completa en este enlace]
15:50
La Generalitat no se plantea relajar las limitaciones antes de abril y estudia alargarlas hasta el final del estado de alarma. [Lea aquí la noticia completa]
15:10
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha recriminado al alcalde, Joan Ribó, «no tener un plan B tras la suspensión de los castillos descentralizados de la Nit de la Cremà, abandonando de esta forma al sector pirotécnico». [Más información en este enlace]
14:30
La región entra en el nivel de riesgo bajo de contagios del Covid-19 tras dos meses con las restricciones más duras de España
13:35
La Generalitat analiza alargar las restricciones hasta mayo pese al descenso de positivos de Covid-19. [Lea aquí la información completa]
13:05
La autonomía recuperó la trazabilidad de los positivos y se encuentra en riesgo medio por este indicador del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
12:40
La Generalitat pone el foco en las reuniones sociales en las medidas contra el coronavirus vigentes hasta el 12 de abril. [Lea la información completa en este enlace]
12:10
Los magistrados acuerdan mantener el cierre de los salones de juego decretado por la Generalitat dentro de las restricciones por el coronavirus. [Más información en este enlace]
11:40
Agricultura garantiza el «nulo riesgo de contagio para las personas» y establecerá las medidas de seguridad precisas. [Lea aquí la noticia completa]
11:20
Ryanair, Lufthansa y Eurowings recuperan los enlaces desde Alemania al no estar afectados por las restricciones ante el coronavirus. [Más información en este enlace]
11:00
El alcalde de la ciudad espera que la celebración sea conjunta entre todas las localidades que plantan los monumentos. [Lea aquí la noticia completa]
10:30
La Generalitat Valenciana reanudará la próxima semana la vacunación con las dosis de la vacuna de AstraZeneca , después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmara que es «segura y eficaz». La Conselleria de Sanidad ha explicado que, durante el fin de semana, se reunirán la Comisión de Salud Pública y la Ponencia de Vacunas para revisar los grupos que se van a vacunar con AstraZeneca y analizar detalladamente las conclusiones de la EMA. Con las conclusiones de estos dos grupos, el lunes se celebrará un nuevo Consejo Interterritorial donde se aprobará la nueva estrategia para la administración de estos viales. En este contexto, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, precisó que el próximo miércoles se retomará la vacunación de las dosis de AstraZeneca. [Más información en este enlace]
10:15
Esta variante se propaga con mayor velocidad y está muy asentada en España tras la tercera ola de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
10:00
Las medidas decretadas por la Generalitat estarán en vigor hasta el 12 de abril en las tres provincias. [Lea la información completa aquí]
09:45
La Generalitat no se plantea relajar las limitaciones antes de abril y estudia alargarlas hasta el final del estado de alarma. [Lea la información completa aquí]
09:30
La Generalitat pone el foco en las reuniones sociales en las medidas contra el coronavirus vigentes hasta el 12 de abril. [Lea la información completa aquí]
09:15
La Generalitat advierte del posible riesgo de aglomeraciones en las terrazas pese a realizar los disparos durante el toque de queda. [Lea la información completa aquí]
09:00
La Comunidad Valenciana inocula 47.807 dosis contra el coronavirus desde el pasado viernes. [Lea la información completa aquí]
08:45
Los magistrados acuerdan mantener el cierre de los salones de juego decretado por la Generalitat dentro de las restricciones por el coronavirus. [Lea la información completa aquí]
08:30
La región entra en el nivel de riesgo bajo de contagios del Covid-19 tras dos meses con las restricciones más duras de España. [Lea la información completa aquí]
08:15
Ximo Puig contempla prorrogar medidas como el cierre perimetral hasta el 9 de mayo en previsión de una cuarta ola del coronavirus. [Lea la información completa aquí]
08:00
Los hospitales de la región atienden a quinientos pacientes con covid-19, 145 de ellos en cuidados intensivos. [Lea la información completa aquí]