T. J. / J. L. F. / A. C. / I. M.

22:00

Sanidad notifica cuatro focos de contagio múltiple y 14 positivos en centros de mayores en un día. [Lea aquí la información completa]

21:30

La Generalitat incluye a las personas de hasta 65 años en el plan de vacunación. [Lea aquí la noticia completa]

21:00

La Comisión de Coordinación Institucional de Compromís ha defendido que la mejora en la curva de contagios "no deben bajar la guardia al gobierno valenciano con la flexibilización de medidas" y ha reivindicado que las políticas "de proximidad y vanguardia" impulsadas por el Botànic son "una vacuna social para las personas". [Más información sobre el coronavirus aquí]

20:30

Los populares alertan de que el sector "lleva un año sin poder ejercer su actividad" y sugieren trabajar en el Observatorio del Ocio y el Turismo de la ciudad, integrado por todos los grupos municipales, en un momento en que "todos debemos sumar en busca de soluciones conjuntas que puedan paliar la dramática situación sin precedentes que sufre el sector del ocio nocturno y espectáculos". [Más información sobre el coronavirus aquí]

20:00

Las interpretaciones se llevarán a cabo siguiendo los protocolos sanitarios pertinentes y la media docena de actuaciones programadas dentro de este primer semestre se distribuirán entre el Teatre del Raval y el Auditori, espacios donde la banda volverá a hacer disfrutar al público de la música en directo. [Más información sobre el coronavirus aquí]

19:30

La Comunidad Valenciana reduce la incidencia de contagiados y la tasa de positividad a niveles de riesgo bajo cercanos a la «nueva normalidad». [Más información en este enlace]

19:00

CeJuego pide una reunión con Ximo Puig para «salvar» a 133 empresas y 7.000 empleos directos. [Lea la noticia completa en este enlace]

18:25

La Comunidad Valenciana ha realizado un total de 36.697 pruebas diagnósticas para detectar el coronavirus en la semana del 12 al 18 de marzo: 28.511 PCRs y 8.186 test de antígenos, un 1 por ciento más que la semana anterior. Así se refleja en la estadística que publica el Ministerio, según la cual la Comunidad Valenciana ha realizado 615,05 pruebas por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media española de 754,21 . En total, la región ha realizado, con datos consolidados hasta el 11 de marzo, 3.037.751 pruebas diagnósticas, la cuarta autonomía que más ha hecho por detrás de Catalunya, Madrid y Andalucía. [Más información sobre el coronavirus aquí]

18:05

Sanidad ha notificado este lunes quince muertos más y 155 nuevos positivos en las tres provincias. [Lea la información sobre el coronavirus aquí]

16:30

El CECOVA urge a Sanidad y a las clínicas privadas aplicar la resolución del Síndic de Greuges que exige la conciliación laboral y familiar de las enfermeras y que reclama "medidas de refuerzo" para cubrir las reducciones de jornada, permisos y licencias de este personal con personas menores, mayores, con discapacidad o dependientes a su cargo, según ha señalado la entidad en un comunicado. La sobrecarga de trabajo por la pandemia del coronavirus ha suscitado quejas de este personal sanitario. [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:00

La Generalitat prolongará las medidas en vigor hasta que finalicen las vacaciones de Pascua. [Lea aquí la noticia completa]

15:30

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, dice que el convenio con el Catastro contribuirá a mejorar la recaudación sin subir impuestos y PP pide los remanentes para bajarlos. [Más información sobre el coronavirus aquí]

15:10

La presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig , ha exigido este lunes que tanto las instituciones europeas como "sobre todo el Gobierno" replanteen el plan actual de vacunación, ante los retrasos en la llegada de dosis y la paralización de los pinchazos de AstraZeneca por los casos de trombos. A unas horas de la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, Bonig ha advertido que la ministra, Carolina Darias, "no puede garantizar que el 70% de la población esté vacunada en verano" como se comprometió inicialmente el Gobierno. [Más información sobre el coronavirus aquí]

14:35

Los centros educativos de la región acumularon durante la tercera semana de marzo 355 positivos entre alumnos y profesores. [Lea la información completa aquí]

14:00

El 95,71% de las residencias de la Comunidad Valenciana está libre de casos confirmados de coronavirus, mientras que solo hay 14 centros con casos activos, lo que iguala los datos del pasado 5 de agosto de 2020, según ha señalado la patronal Aerte a partir de un análisis de datos de la Conselleria de Sanidad. Por su parte, los centros con vigilancia activa de control sanitario son seis, lo que iguala los datos de mediados de octubre de 2020, según las mismas fuentes. [Más información sobre el coronavirus aquí]

13:30

La Policía de la Generalitat ha impuesto 268 multas y ha sancionado a 16 de los 140 establecimientos inspeccionados durante el puente de San José en la Comunidad Valenciana por incumplimiento de la normativa COVID-19. La Policía autonómica ha identificado también a 901 personas y a 373 vehículos. Por otra parte, se han realizado 270 advertencias por uso inadecuado de mascarilla , por no respetar la distancia de seguridad o por saltarse el toque de queda. Durante estos controles, también se han levantado 43 actas por tenencia de drogas y armas. [Más información sobre el coronavirus aquí]

13:00

El presidente de la patronal Hosbec sostiene que «lo peor que pueden hacer los gobiernos es darle la espalda a la normalidad». [Lea la información completa aquí]

11:30

Las festividades del mes de abril se solapan con la desescalada de las medidas por el Covid-19 decretada por la Generalitat. [Calendario laboral en este enlace]

10:45

Un total de 67.800 nuevas dosis de Pfizer han llegado esta mañana al aeropuerto de Manises (Valencia) para luchar contra el coronavirus, según ha informado Delegación de Gobierno de la Comunitat. Las nuevas vacunas se entregarán para su distribución en Alicante, Castellón y Valencia, ha informado las mismas fuentes. [Más infomación en este enlace]

10:30

La Generalitat Valenciana prevé inocular 175.000 dosis para remontar el plan de vacunación. [Lea aquí la información]

10:00

El Gobierno autonómico estudia ampliar las medidas hasta la finalización del estado de alarma el 9 de mayo. [Lea aquí la noticia completa]

09:45

Este miércoles se retomará la inmunización con AstraZeneca en colectivos como el servicio de atención a domicilio, el personal de servicios sociales municipales y los profesionales de la sanidad privada. La Generalitat también reanudará la vacunación contra el coronavirus del personal docente y auxiliar de los centros educativos. El Gobierno que preside Ximo Puig aspira a administrar más de 176.000 dosis de la vacuna del coronavirus a lo largo de esta semana y un total de 350.000 en quince días. [Más información en este enlace]

09:30

Las pistas de fútbol y baloncesto de la ciudad volverán a habilitarse este lunes ante la mejora de la situación epidemiológica. [Lea aquí la noticia completa]

09:15

El cirujano que expresó sus dudas sobre los efectos secundarios del remedio contra el Covid-19 ya lo ha recibido y apela a la disciplina para seguir sus pasos. [Más información en este enlace]

09:00

Científicos valencianos investigan el movimiento y las variantes del Covid-19 para poder controlar su propagación. [Más información y vídeo en este enlace]

08:30

La Generalitat prolongará las medidas en vigor hasta que finalicen las vacaciones de Pascua. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

La región consigue reducir su incidencia acumulada hasta los 33 casos por cada cien mil habitantes y se sitúa en un riesgo de transmisión bajo. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación