Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat extiende a la Navidad las restricciones del puente de diciembre
Puig pierde el pulso con Ayuso: todos los indicadores del coronavirus en Valencia son peores que en Madrid
Coronavirus en Valencia: 16 millones de euros en los hospitales de campaña y ningún paciente en ocho meses
Los epidemiólogos cargan contra Pedro Cavadas por sus dudas sobre la vacuna del coronavirus
Las medidas para la Navidad permitirán reuniones familiares de diez personas y flexibilizarán el cierre perimetral
23:00
«Es un genio en su especialidad, pero posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido». [Más información en este enlace]
22:00
La letalidad del coronavirus sigue en aumento con otros 45 fallecimientos mientras vuelve a repuntar la curva de contagios. [Lea la información completa aquí]
21:40
Un total de cuarenta de los 55 brotes detectados tienen origen en el ámbito social. [Lea la información completa aquí]
21:20
El alcalde de Elche, Carlos González , y el presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Manuel Sabuco , ha anunciado la suspensión de los actos multitudinarios de esta celebración que tiene lugar del 26 al 29 de diciembre, Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana y que se remonta al año 1370 , debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
21:00
El presidente de la Generalitat despreció hace dos meses el trabajo de su homóloga: «No es un ejemplo en la gestión de la pandemia». [Lea aquí la información completa]
20:30
FGV subraya que no interactuar verbalmente con otros usuarios reduce el riesgo de contagio del Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]
20:10
Elda-Petrer tiene 93.000 habitantes y se disparan las infracciones incluso de los aislamientos dictados por los rastreadores. [Lea aquí la noticia completa]
19:45
La concejal de Acción Social y Familia de Alicante, Julia Llopis, ha anunciado este martes una ayuda especial directa para un centenar de personas en situación de especial vulnerabilidad, destinada al pago de alquiler de viviendas o abono de recibos. La cantidad total a repartir asciende a 90.288 euros, para paliar situaciones de especial vulnerabilidad por el coronavirus. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:30
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha adelantado este martes en el pleno del Senado que las medidas por el coronavirus que van a aprobar mañana en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de cara a las navidades harán que las celebraciones vayan a ser «diferentes» a las de años anteriores. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:15
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco , ha mantenido este martes una reunión con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , en la que se ha abordado la evolución de la situación epidemiológica del coronavirus en la ciudad y otros asuntos como las futuras inversiones en dotaciones sanitarias de interés para Castelló. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:00
La letalidad del coronavirus sigue en aumento con otros 45 fallecimientos mientras vuelve a repuntar la curva de contagios. [Lea la información completa aquí]
18:45
Un total de cuarenta de los 55 brotes detectados tienen origen en el ámbito social. [Lea la información completa aquí]
18:30
Las festividades de octubre provocaron un aumento de la movilidad que hizo despegar la curva, algo que quiere evitarse de cara al próximo fin de semana. [Lea la información completa aquí]
18:15
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha informado de que se ha detectado un brote en la Policía Local del municipio con once positivos y se han activado los protocolos establecidos. En su cuenta de Twitter, el alcalde transmite su ánimo y agradecimiento a la Policía Local por su trabajo diario "con exposición continua". Asegura que, tras la detección de este foco, se han puesto en marcha los protocolos para contagios, y se ha realizado la prueba de antígenos a toda la plantilla . Asimismo, los agentes que han estado en contacto directo con los positivos están guardando cuarentena y se ha distribuido a la plantilla restante en grupos burbuja , y se están desinfectando las instalaciones de la Policía, según informan a EFE fuentes municipales. El Ayuntamiento de Paterna ha reorganizado a toda la plantilla de Policía Local para seguir dando servicio tras el brote detectado.
18:00
Los investigadores de la UCV ponen el descubrimiento a disposición de los científicos y de los fabricantes de mascarillas. [Lea aquí la noticia completa]
17:45
La Conselleria de Sanidad ha comunicado en la Comisión Sectorial de Seguridad y Salud Laboral un cambio en los protocolos y que proporcionará mascarillas FFP2 al personal sanitario en contacto con pacientes, tal y como había reclamado el Sindicato de Enfermería Satse , que denunció recientemente a la administración autonómica ante Inspección de Trabajo por no dotar a los profesionales de este tipo de protección, tras los estudios que demuestran que el coronavirus se transmite por aerosoles. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:30
La Federació d'Ensenyament de CCOO (FE CCOOPV) solicita «más recursos para una correcta ventilación de las aulas frente al Covid-19 ». El sindicato ve «insuficiente» la dotación de 8.000 aparatos de purificación de aire portátiles, con filtro HEPA H13 y pide «un estudio de las necesidades reales de los centros educativos ante los problemas derivados de la ventilación cruzada de las aulas en pleno invierno». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:15
El alcalde de Paterna (Valencia), Juan Antonio Sagredo, ha informado este martes de la detección de un brote de Covid-19 con once casos positivos en la plantilla de la Policía Local de la ciudad. El edil ha explicado que se han activado todos los protocolos sanitarios para contener el brote. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
17:00
La Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno de la Comunidad Valenciana ha replicado a la consellera de Sanidad, Ana Barceló , que la reapertura de los locales -tras su cierre por las medidas frente al coronavirus - no es una decisión sanitaria sino «puramente económica del Gobierno de la Generalitat, como la que se ha adoptado para la recuperación de la actividad de las pymes de la totalidad de los sectores de la economía». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:45
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig , ha calificado este martes la gestión que lleva a cabo la Conselleria de Sanidad como «un puñetero desastre», como a su juicio lo demuestran las medidas que no ha tomado aún para hacer test serológicos a toda la población por la crisis del coronavirus o los conflictos abiertos con los MIR y los sindicatos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:30
El alcalde de Elche, Carlos González, y el presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Manuel Sabuco, han anunciado la suspensión de los actos multitudinarios de esta celebración que tiene lugar del 26 al 29 de diciembre, Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana y que se remonta al año 1370, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:15
La catedrática en Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universitat de València Ana María García ha afirmado este martes que la pandemia del coronavirus ha «amplificado los problemas» de las publicaciones científicas, ahora más «faltas de contexto» y que han «acelerado el ritmo» para responder a la inmediatez. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
16:00
Toni Pérez ha mostrado este martes su convencimiento de que el turismo volverá a ser un « motor de desarrollo social y económico» cuando se recuperen las condiciones y el dinamismo habitual anterior a la pandemia del coronavirus. Ha hecho estas declaraciones en un coloquio on-line organizado por Executive Forum, en colaboración con FCC Medio Ambiente. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:45
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha recordado en cuanto a las medidas a adoptar en las fiestas navideñas por el coronavirus que su departamento ha trasladado al Ministerio de Sanidad que el límite para las reuniones sociales debe mantenerse en seis personas, así como un máximo de diez en las reuniones familiares, aunque ha señalado que falta por concretar si sería el grupo de convivientes más otro grupo más. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:30
La Comunidad Valenciana ha iniciado el mes de diciembre con 11.743 casos de Covid-19 detectados en las últimas dos semanas. Esta cifra es superior a los 10.926 con los que se inició noviembre, pero inferior a los 14.869 que había en el pico a mitad de mes, según los datos que publica la Generalitat. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:15
El sector del ocio nocturno, en un congreso internacional celebrado en Valencia, ha anunciado el lanzamiento de una aplicación a nivel mundial, LibertyPass, que «permitirá acceder a los locales de forma segura». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:00
La plataforma Alerta Roja ha convocado una movilización en 17 ciudades españolas, entre ellas Alicante, Valencia y Castellón, para el 11 de diciembre que tendrá tintes de «funeral» por la situación de los espectáculos y eventos en España desde el inicio de la pandemia del coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:45
La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha asegurado que la postura de su departamento es que «no se produzca una tercera ola» de la pandemia del Covid-19 y ha pedido una «alineación» y que «seamos responsables con las medidas sanitarias y las cumplamos». De este modo se conseguirá «que entremos en el 2021 con una situación mejor y más aliviada», ha señalado la consellera en el Hospital General de Castellón. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:30
El Nacimiento del artista foguerer José Manuel García «Pachi» cuadruplica la altura del que hasta ahora tenía el récord. [Lea la información completa aquí]
14:15
La Conselleria de Sanidad ha prorrogado todos los contratos COVID que se realizaron desde el inicio de la pandemia y que han finalizado este lunes - 7.045 -, y que afectan en su mayoría a Atención Primaria, los cuales van a estar vigentes hasta junio de 2021. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
14:00
Un total de 235 municipios de la Comunidad Valenciana suman casos durante el fin de semana, la cifra más baja de noviembre. [Lea la información completa aquí]
13:45
Las localidades valencianas libres de coronavirus se mantienen en 68. [Lea la información completa aquí]
13:15
Los casos de Covid-19 disminuyen en el 85 por ciento de las veinte localidades con más positivos. [Lea la información completa aquí]
13:00
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha afirmado este martes sobre la posibilidad de que el ocio nocturno pueda abrir en la franja diurna ante la imposibilidad de hacerlo en la nocturna, que el cierre es una decisión que se adoptó en agosto en el seno del Consejo Interterritorial, con todas las autonomías y el Ministerio de Sanidad. En este sentido, ha dicho que se trata de un acuerdo «vinculante para todas las comunidades autónomas» y que ella no puede «modificar ese acuerdo» , y ha agregado: «Otras cuestiones ya no son competencia de esta consellera». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:45
La Policía Nacional han detenido en Gandia (Valencia) a una mujer de 52 años como presunta autora de un delito de atentado a agente de la autoridad tras supuestamente agredir a los policías que la identificaron por no llevar puesta la mascarilla en la vía pública. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:30
FGV subraya que no interactuar verbalmente con otros usuarios reduce el riesgo de contagio del Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]
12:15
El PP en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado esta mañana una campaña de apoyo al comercio de la ciudad «ante la inacción del Gobierno de Ribó y PSOE, que ni ha previsto campañas para impulsar el consumo en nuestros comercios y hosteleros, ni ha querido ampliar la iluminación de Navidad para apoyar la comercio y la hostelería, como pidió hace semanas el PP, en una moción rechazada por Compromís y PSOE». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:00
International Paper Gandía ha donado 6.500 cajas de cartón ondulado para apoyar la distribución de alimentos a los afectados por la crisis del Covid-19 en Alicante. Los bancos de alimentos de España están experimentando un incremento del 40 por ciento en la demanda de asistencia alimentaria como consecuencia del impacto económico de la pandemia del coronavirus, por lo que la empresa valenciana ha decidido apoyar la labor que hacen estas organizaciones benéficas donando cajas de cartón ondulado. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:45
El sindicato CSIF ha alertado de la «insuficiencia de personal» en Urgencias del hospital de la Ribera para atender la demanda actual, que «provoca que desde hace tres días haya una media de treinta pacientes diarios a la espera de ingreso». La central sindical urge a reforzar el servicio con más personal y a disponer de la infraestructura adecuada para prestar la atención necesaria a los usuarios del departamento de salud. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:30
El número de mujeres ocupadas en España ha retrocedido algo más que el de hombres entre octubre de 2019 y junio de 2020, y la recuperación del empleo en el tercer trimestre de 2020 ha sido ligeramente mayor entre ellos, ampliando la diferencia de género. Así, el impacto de la pandemia del coronavirus en el mercado laboral ha ampliado la brecha de género, según el informe de BBVA Research «Diversidad de género y formación». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:15
La vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en noviembre tuvo un precio medio de 1.452 euros por metro cuadrado, lo que supone un -0,12 por ciento frente a octubre, el menos intenso del país, en plena pandemia del coronavirus . Interanualmente se produjo un incremento del 2,13 por ciento, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La Comunitat fue la octava autonomía más barata, por detrás de Castilla-La Mancha (890 €/m²), entre otras. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:00
El Ayuntamiento de Foios (Valencia) ha incorporado a cinco personas desempleadas, contratadas por un periodo de seis meses, que desarrollarán tareas relacionadas con la prevención y control de los efectos de la pandemia del coronanvirus en las actividades y espacios municipales. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:45
Una de las consecuencias de la crisis del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha sido la multiplicación por dos de la venta en vida de servicios funerarios a través de Internet, según datos de la empresa Electium Smart. «Se está dando un cambio de tendencia en la sociedad, cada vez hay menos tabú y existe más previsión y una planificación para dejar las cosas solucionadas», asegura Christian Gimeno, responsable del proyecto. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:30
La Generalitat teme un nuevo repunte de contagios de Covid-19 como el que se registró tras los festivos de octubre. [Lea aquí la información completa]
10:15
Los militares han cortado el paso de las calles adyacentes con dos carpas. [Más información y fotos en este enlace]
10:05
Noviembre ha registrado el récord mensual de contagios y de brotes de coronavirus de toda la pandemia en la Comunidad Valenciana, y ha sido el segundo mes con más fallecidos a causa del Covid-19 . [Más información sobre el coronavirus]
09:45
El último balance de datos deja veinte muertos más y la presión hospitalaria provocada por el Covid-19 de nuevo al alza. [Más información en este enlace]
09:30
Elda-Petrer tiene 93.000 habitantes y se disparan las infracciones incluso de los aislamientos dictados por los rastreadores. [Lea aquí la noticia completa]
09:15
Las provincias de Valencia y Alicante acaparan el grueso de los nuevos focos de Covid-19 detectados desde el pasado fin de semana. [Mapa y listado en este enlace]
09:00
El Gobierno valenciano solo contempla flexibilizar medidas como el límite a las reuniones familiares en los seis días más señalados de las fiestas
08:45
La Generalitat Valenciana intenta «blindar» a la región para evitar un repunte del Covid-19 como el que se registró en octubre. [Más información en este enlace]
08:30
El nuevo decreto incluirá las excepciones previstas para los seis días más señalados de las fiestas. [Lea aquí la información completa]
08:15
La región registra la cifra más elevada de muertos como consecuencia del Covid-19 desde abril. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
Los psicólogos están viendo un aumento en sus consultas de pacientes que narran sueños vinculados a la crisis. [Más información en este enlace]