A. C. / T. J. / J. L. F. / I. M.

23:00

El efecto de las Navidades deja otros 2.283 positivos y 77 muertes más en la Comunidad Valenciana, con la incidencia acumulada disparada hasta los 500 casos por cada cien mil habitantes. [Lea aquí la noticia completa]

22:30

El Covid-19 se propaga por las residencias con 218 nuevos contagios y 21 muertos más. [Lea aquí la noticia completa]

22:00

Profesionales de la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia ha celebrado este lunes una cacerolada a las puertas de los establecimientos para denunciar la «persecución» del Consell al sector ante las últimas restricciones. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

21:30

A lo largo de este mes se espera superar las 100.000 dosis y la consellera Ana Barceló ha detallado que hasta este lunes se habían inyectado el 80% de las recibidas en las primeras dos semanas. No se ha preguntado a las personas que han rechazado la vacuna sus motivos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

21:10

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha detallado que se trata de pacientes no afectados de coronavirus, sino urgencias o cualquier otra cuestión «no demorable». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

20:40

La alcaldesa, Elia Verdevío, ha alertado de que el área de Sanidad ha detectado la circulación de datos «no oficiales» que «distan» de los publicados por la Administración autonómica. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

20:20

«Igual que no nos deja facturar a partir de las 17:00 h, a las empresas que nos siguen facturando suministros y alquileres, que dejen de facturarnos a partir de esa hora». [Lea aquí el artículo completo]

20:00

El Consistorio ha afirmado que en las pasadas fiestas de Navidad , Fin de Año y Reyes, "una parte de la población no ha actuado correctamente" y "ha habido encuentros, comidas y cenas de matrimonios, familias, parejas, pandillas de jóvenes en casas, casetas y locales".

19:30

El efecto de las Navidades deja otros 2.283 positivos y 77 muertes más en la Comunidad Valenciana, con la incidencia acumulada disparada hasta los 500 casos por cada cien mil habitantes. [Lea aquí la noticia completa]

19:15

Joan Ribó envía a casa con teletrabajo al mayor número posible de funcionarios y espera una incidencia de 400 en una semana. [Lea aquí la noticia completa]

19:00

El PSPV-PSOE prefiere mantener las medidas en vigor mientras Compromís y Podemos reclaman restricciones más duras. [Más información en este enlace]

18:30

El sindicato CESM ha advertido que la presión hospitalaria sigue en aumento en la Comunitat Valenciana y que la ocupación de camas es ya "incluso peor" que al principio de la pandemia hasta el punto de que el General de Castellón va a empezar a usar el hospital de campaña para covid leves, mientras que otros centros han tenido que habilitar espacios como gimasios o capillas, usar camas de reanimación como UCI y dar de alta a pacientes no covid para dejar camas libres.

18:15

La entidad decide posponer las competiciones ante el avance de la pandemia para evitar derivar más lesionados a los hospitales, aunque sí que se jugarán encuentros aplazados. [Lea la información completa aquí]

18:00

La Comunidad Valenciana ha realizado 1.876.176 pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19, según la información facilitada este lunes por el Ministerio de Sanidad. Del 1 al 7 de enero se han realizado 95.584 pruebas , de las que 72.435 son PCR y 23.149 de antígenos. La cifra supone un aumento del 5% semanal y deja la tasa de pruebas por 1.000 habitantes en 394,45. [Más información sobre el coronavirus aquí]

17.45

La Policía Local de Canals ha levantado 48 actas de denuncia por incumplir el cierre perimetral del municipio ante la pandemia durante el fin de semana. Según ha indicado el consistorio en una publicación en redes sociales, en su mayoría estas sanciones han sido provocadas por salidas o entradas a la localidad sin motivo o causa justificada . Canals es uno de los 29 municipios perimetrados en toda la Comunitat Valenciana por la situación del coronavirus, y es uno de los tres en la comarca de la Costera junto a Moixent y Xàtiva. [Más información sobre el coronavirus aquí]

17:15

La Policía Local de Alicante ha interpuesto 36 denuncias durante el fin de semana del temporal de frío en los operativos desplegados para controlar y vigilar el uso de las mascarillas, el toque de queda, hacer cumplir las medidas de seguridad y la prevención del consumo de alcohol en vía pública para frenar la pandemia. También ha disuelto nueve fiestas que generaban ruido y molestias. En concreto, un total de 13 sanciones fueron por incumplir el toque de queda y no poder justificar los desplazamientos en la ciudad, junto a otras cuatro a personas que circulaban sin causa justificada pasada la hora del toque de queda. Los agentes de las unidades Fox y servicio nocturno disolvieron durante el fin de semana hasta nueve fiestas en viviendas que generaban ruido y molestias a los vecinos y quejas de particulares. También denunciaron a siete locales de ocio por no respetar las distancias entre mesas y clientes , incumplir horario y exceso de aforo. Todo ello en el dispositivo policial organizado de viernes a domingo. El Ayuntamiento de Alicante destaca la baja movilidad, tanto de personas como de vehículos, y un descenso de infracciones de este pasado fin de semana en relación con el número de actas y de sanciones anteriores. [Más información sobre el coronavirus aquí]

17:00

Los municipios confinados de la comarca de l'Horta Sud ( Alfafar, Sedaví, Llocnou de la Corona, Massanassa y Benetússer ) han solicitado a la Generalitat medios personales y materiales para controlar los accesos al área confinada. Estas localidades se han visto afectadas por la resolución de 6 de enero de la Conselleria de Sanidad que limita la entrada y salida del núcleo poblacional formado por las cinco, han indicado los municipios en un comunicado. En concreto, se ha instado a que la Generalitat ponga a disposición del Centro de Coordinación Intermunicipal creado para dirigir las operaciones en la zona efectivos de la policía autonómica que controlen las estaciones de tren y las paradas de autobuses. Además, se ha requerido barreras tipo «New Jersey» y señalización lumínica para cortar al tráfico todos los accesos al núcleo poblacional afectado por el confinamiento. [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:45

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha indicado este lunes, ante la evolución de la pandemia de la Covid-19 en la ciudad, que se está «igual o peor» que cuando en el pasado mes de marzo el Gobierno central decretó el confinamiento de la población por esta enfermedad. Ante esta situación «complicada» , Ribó ha anunciado que el Ayuntamiento ha decidido intensificar las reuniones telemáticas y el teletrabajo. De este modo, las reuniones de los órganos municipales -como el pleno, la Junta de Gobierno Local o las comisiones informativas- se harán de forma telemática en la medida de lo posible, además de incrementar el teletrabajo entre la plantilla municipal. El alcalde ha manifestado que más de 28 distritos postales de la ciudad tienen una incidencia acumulada de Covid-19 de más de 200 casos en ocho días , «lo cual es un indicador de que a 15 días supera los 400», por lo que ha advertido del «incremento muy importante del número de casos». Ha dicho que también los datos del análisis de aguas residuales reflejan «una situación mala». Por otro lado, Ribó ha expuesto que el personal del Ayuntamiento contagiado «ya supera las 50 personas». [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:30

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha asegurado que el PP no propondrá un confinamiento porque, según ha señalado, «solo con confinamientos no podemos solucionar el problema si no hay gestión sanitaria». «Nosotros hemos estado siempre a favor de las medidas restrictivas, porque hay que tomarlas. Pero con medidas restrictivas lo único que hemos conseguido es hospitales llenos y las empresas arruinadas . Sé que es complicado, pero aquí ha fallado básicamente la gestión sanitaria», ha indicado Bonig en rueda de prensa. La dirigente popular ha lamentado «el colapso de la atención primaria y los hospitales» ante unas medidas restrictivas que «han tardado en llegar» y ha denunciado la «falta total y absoluta de planificación» del Consell. A su juicio, «no hay nadie en el gobierno» y ha pedido que «cuando se tome una decisión, se anuncie con tiempo y sea una voz unánime, porque Podem dice una cosa, Compromís, otra y Puig, otra». Por ello, se ha mostrado «sorprendida» por que «Puig diga que hay presión hospitalaria pero que no es tanta, cuando él sabe perfectamente que los hospitales comienzan a desbordarse ». [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:15

La formación naranja pide también a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que se plantee «si es la persona adecuada para liderar» la lucha contra la pandemia en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]

16:00

El gobierno municipal ha dado prioridad al pago a autónomos y pequeñas empresas que prestan servicios al Ayuntamiento, reduciendo incluso el periodo medio de pago (PMP), que se ha situado en 13,67 días, menos de la mitad del límite permitido, que es de 30 días, según ha informado en un comunicado.

15:45

Un primer test resultó negativo pero los síntomas de un anciano hicieron repetir la prueba entre la primera y la segunda dosis de vacuna. [Lea aquí la noticia completa]

15:15

La Fundación Diagrama ha promovido un año más una colecta solidaria entre sus más de 5.000 profesionales, con la que ha logrado recaudar casi 13 toneladas de alimentos, ropa y productos de primera necesidad en la Comunidad Valenciana (75 en toda España) que está donando a familias en situación de dificultad , especialmente aquellas más afectadas por la crisis derivada de la Covid-19. Se trata de la mayor cantidad alcanzada en los seis años en los que lleva desarrollando esta iniciativa.

14:45

La concejal del Ciclo Integral del Agua y presidenta de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi), Elisa Valía, ha sido la encargada de constituir estos dos órganos para poder anticiparse a posibles futuros escenarios adversos.

14:15

Los profesionales médicos y de enfermería de la red de servicios de Medicina Preventiva de la Comunitat Valenciana han transmitido a la Consellería de Sanitat su "total disponibilidad" para "conseguir en pocos días la vacunación de todos los profesionales de los centros sanitarios, así como de las empresas contratadas y centros concertados".

13:45

La Policía de la Generalitat ha cerrado y desalojado tres locales de ocio nocturno y ha sancionado a once por incumplir las normativas sanitarias por la pandemia o la Ley de Espectáculos.

13:15

Varios municipios gobernados por la izquierda endurecen las restricciones y reclaman más medidas a la Generalitat ante el descontrol de los contagios de Covid-19. [Más información en este enlace]

12:30

Presidencia y Sanidad no contemplan a día de hoy un cierre total y optan por evaluar la efectividad de las medidas en vigor. [Lea aquí la noticia completa]

11:30

Las 31.000 dosis de vacunas de Pfizer contra la Covid-19 de esta semana ya han llegado a la Comunidad Valenciana para su reparto pese a los efectos del temporal Filomena, según ha destacado Delegación de Gobierno.

11:00

El Gobierno valenciano estudia nuevas limitaciones a la movilidad y a sectores como el comercio y la hostelería ante los peores datos del coronavirus desde que comenzó la pandemia y las malas previsiones. El Ejecutivo central no tiene previsto permitir un confinamiento total de la población, por lo que la Generalitat explora otras opciones. [Lea aquí la noticia completa]

10:30

El presidente de la Generalitat garantiza que la vacunación no se va a parar por el temporal Filomena. [Más información en este enlace]

10:00

«Los valencianos volvemos a quedar a la espera de que la izquierda que nos gobierna acierte en sus decisiones. Da igual cómo denomine a las medidas. Lo trascendental es que hay vidas en juego». [Lea aquí el artículo completo del delegado de ABC en la Comunidad Valenciana]

09:30

El socio de gobierno del Botànic plantea también el cierre de centros educativos y las actividades económicas no esenciales con teletrabajo. [Más información en este enlace]

09:00

La Generalitat Valenciana ha desmentido a través de sus canales oficiales un bulo que circula por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería móvil que anuncia una falsa rueda de prensa para anunciar el confinamiento domiciliario de la población debido al descontrol de la pandemia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

Ocho de las diez localidades con más casos positivos de coronavirus en los últimos catorce días están aumentando el número de contagiados. [Mapa y listado en este enlace]

08:00

La Generalitat difunde por primera vez datos del Covid-19 un domingo en pleno debate sobre un nuevo confinamiento. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación