Coronavirus Valencia en directo: consulta las restricciones por el Covid-19 decretadas por la Generalitat
Restricciones por el coronavirus: todo lo que no se puede hacer en la Comunidad Valenciana hasta el 19 de octubre
Coronavirus en Valencia: listado de municipios sin contagios ni muertes por el Covid-19 desde que empezó la pandemia
La Generalitat da por perdidas las Fallas del próximo año si no hay vacuna
Las asociaciones de restaurantes y varias empresas de alojamiento lanzan una promoción conjunta para relanzar el turismo por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
Los festivos de Todos los Santos y del día de la Constitución no computan como tales al caer en domingo. [Más información en este enlace]
Militantes del Frente Obrero descalifican el homenaje alegando su vinculación a Vox y «limpian» el litoral. [Más información y fotos en este enlace]
La Generalitat mantiene las medidas excepcionales que afectan al ocio nocturno, la hostelería y las residencias para frenar la propagación de la pandemia. [Más información en este enlace]
«No sé si hay 53.000 muertos, pero sobre la tierra de la playa había 53.000 recuerdos, uno por cada uno de ellos, y me importa poco la disputa política». [Lea aquí el artículo completo]
El homenaje de la asociación Anvac no tenía permiso de la Delegación y la Policía Local ha abierto un expediente. [Lea aquí la noticia completa]
La confederación Confedecom se compromete a que los menores cumplan los protocolos de seguridad e higiene. [Más información en este enlace]
La Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus repite el homenaje de la pasada semana en Madrid. [Más información y fotos en este enlace]
Consulte las recomendaciones del Colegio de Médicos de Valencia ante la campaña que empieza este lunes. [Toda la información en este enlace]
La Generalitat Valenciana ya da por perdidas las Fallas del próximo año salvo en el más que improbable caso de que en marzo de 2021 se haya implantado la vacuna contra el coronavirus. Así lo asegura la consellera de Sanidad, Ana Barceló , en una entrevista publicada este domingo por «Las Provincias» en la que analiza la situación del Covid-19 en la Comunidad Valenciana.
Este registro se reduce a 116 localidades tras detectarse el primer positivo en La Granja de la Costera en los últimos días. [Mapa y listado en este enlace]
El cirujano, que hace ocho meses alertó de los riesgos de la pandemia, denuncia que «no ha habido expertos reales manejando el problema». [Más información y vídeo en este enlace]
La cadena comenzó a vender el producto tras probarlo en cuarenta hogares de clientes y en sus centros de coinnovación y ya vende 16.000 litros diarios. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat mantiene las medidas excepcionales que afectan al ocio nocturno, la hostelería y las residencias para frenar la propagación de la pandemia. [Más información en este enlace]
El presidente apela al Gobierno a conseguir fondos europeos y rechaza el «dumping fiscal» y la «confrontación partidista». [Lea aquí la noticia completa]
Neumólogos constatan en los hospitales de la Comunidad Valenciana el mayor riesgo de síntomas graves para los fumadores. [Lea aquí la noticia completa]
El número total de positivos asciende a 601 con 24 focos de contagio múltiples. [Lea aquí la noticia completa]
La vicepresidenta de la Generalitat se pronuncia así ante la posibilidad de un aumento de los desplazamientos en el puente de octubre. [Lea aquí la información completa]
La cadena comenzó a vender el producto tras probarlo en cuarenta hogares de clientes y en sus centros de coinnovación y ya vende 16.000 litros diarios. [Lea aquí la información completa]
El cirujano, que hace ocho meses alertó de los riesgos de la pandemia, denuncia que «no ha habido expertos reales manejando el problema». [Más información y vídeo en este enlace]
Este registro se reduce a 116 localidades tras detectarse el primer positivo en La Granja de la Costera en los últimos días. [Vídeo, mapa y listado en este enlace]
La Generalitat Valenciana amplía a las dos próximas semanas las medidas que afectan al ocio nocturno, la restauración y las residencias. [Más informaciones en este enlace]
La localidad castellonense de Onda registra el brote más numeroso este viernes con 27 afectados. [Más información en este enlace]
Benigànim y Carlet muestran una tendencia a la baja de positivos, mientras Onda dispara sus contagios. [Más información en este enlace]