Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat confina a 2,5 millones de habitantes los fines de semana
Coronavirus en Valencia: la letalidad sigue disparada y suma más de 1.500 muertes desde que comenzó el año
Qué se puede hacer y qué no por el coronavirus en Valencia durante el confinamiento perimetral de fin de semana
Coronavirus Valencia en directo: entra en vigor el confinamiento de las principales ciudades hasta el lunes
Pagas la cena y te invitan a dormir: la «trampa» de un hotel de Valencia para esquivar el cierre de la hostelería
Restricciones en Valencia: hasta cuándo dura el toque de queda, los confinamientos y el cierre de la hostelería
22:30
El diputado Agustín Almodóbar compara el «decreto insuficiente» del Gobierno con los rescates en otros países europeos. [Lea aquí la noticia completa]
22:00
El juez amonesta a la Conselleria porque se contradice «entre lo que declara y lo que realmente hace» tras la denuncia del Colegio de Médicos. [Lea aquí la noticia completa]
21:30
En un comunicado, el sindicato recuerda que estas profesionales trabajan "codo con codo" en el cuidado y atención de las personas afectadas por el virus al ser quienes se encargan de recoger la ropa, las basuras, vómitos y sangre de los pacientes.
21:15
Las prisiones de Piccasent y Villena , en la Comunitat Valenciana, presentan los principales focos junto a Teruel, con 108 positivos de 185 internos
20:50
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Rubén Barea , declara, en un comunicado, que "la implantación del servicio, tras un estudio de seguridad realizado previamente sobre el municipio, va a ser rápida, porque este mismo fin de semana ya estará operativo con prácticamente todas las funcionalidades de que dispone".
20:15
La autoridad eclesiástica no considera "razonada ni aceptable" la decisión que adoptó "unilateralmente" el Ayuntamiento de Castellón de cerrar al público la Basilíca de Lledó debido a la situación de la pandemia del coronavirus.
19:40
Alcoy registra un foco con 26 nuevos positivos en el ámbito educativo en una jornada con 379 casos en total.
19:20
El Consistorio solicitará a la Generalitat que se publique, si la legislación lo permite, o que se facilite a este Ayuntamiento, el listado de personas que en la Comunitat Valenciana "han sido vacunadas improcedentemente, especialmente, cargos públicos".
19:00
La Generalitat notifica otros 97 muertos en las últimas veinticuatro horas mientras la curva de contagios empieza a descender. [Más información en este enlace]
18:50
La Conselleria asegura que hay menos contagios cuando los alumnos están en las aulas que en los días festivos y puentes. [Lea aquí la noticia completa]
18:30
La agrupación hotelera Hosbec ha criticado este jueves que el Consell "excluye a la industria hotelera de las ayudas a los sectores más afectados" por la pandemia de coronavirus "al limitar su aplicación a microempresas de menos de diez trabajadores".
18:00
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves durante la sesión plenaria del mes de enero reclamar una bajada de las tarifas eléctricas y la reducción del IVA al 10% en el recibo de la luz y del gas, así como ayudas directas para atender la emergencia energética de las familias "vulnerables, además de evitar cortes de suministro durante el estado de alarma y la ola de frío. La declaración institucional, impulsada por el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos , ha salido adelante con los votos de ambos, Vox y Compromís, junto con las abstenciones de Unides Podem y PSPV .
17:40
El proyecto europeo CONCISE , coordinado por el grupo de investigación ScienceFlows de la Universitat de València (UV), ha analizado la percepción social de la ciencia a partir de cinco consultas ciudadanas hasta llegar a la conclusión de que los europeos reclaman que las universidades y los centros públicos de investigación adquieran un papel más relevante en la divulgación de la ciencia . El punto de partida fue conocer el papel que desempeña la comunicación de la ciencia en el origen de las creencias, las percepciones y el conocimiento científico de la ciudadanía europea. Para ello se diseñaron cinco consultas ciudadanas en 2019 en Valencia (España), Vicenza (Italia), Lisboa (Portugal), Lodz (Polonia) y Trnava (Eslovaquia). En total participaron 497 personas .
17:15
La presidenta del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV), Patricia Valls , ha reivindicado que es "totalmente imprescindible" vacunar al colectivo de dentistas, ya que esta profesión es "de alto riesgo por desarrollar su actividad en la boca del paciente, a escasos centímetros y generando aerosoles". Además, ha lamentado que la vacunación solo se ha iniciado en parte de los dentistas del sistema público, "lo que representa a menos del 2,5% del colectivo, y es necesario que la vacunación alcance a todos los odontólogos", ha señalado en un comunicado.
16:50
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reforzará la vigilancia en las principales estaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, debido a las restricciones de movilidad establecidas en municipios de más de 50.000 habitantes y que entrarán en vigor el viernes, a partir de las 15.00 horas, y finalizarán los lunes a las 6 horas de la mañana.
16:20
La Generalitat Valenciana reforzará este fin de semana los controles policiales en los accesos y zonas públicas de las 16 ciudades perimetradas dentro de las restricciones vigentes para contener la expansión del coronavirus. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha presidido este jueves la reunión de coordinación del dispositivo especial que se pondrá en marcha a partir de este viernes, 29 de enero , para perimetrar los términos municipales de València, Alicante, Castelló de la Plana, Elche, Gandia, Alcoy, Benidorm, Orihuela, Paterna, Elda, Petrer, Sagunto, Torrent, Torrevieja, Sant Vicent del Raspeig y Vila-real.
16:00
El equipo de gobierno de PP y Ciudadanos aparta al diputado al margen de las conclusiones de la comisión de investigación. [Lea aquí la noticia completa]
15:45
La Conselleria de Sanidad ha garantizado que dispone de stock suficiente para administrar la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 y además este domingo recibirá 4.200 dosis de Moderna con las que la próxima semana comenzará a inocular la primera dosis a los profesionales de los hospitales privados y a los sanitarios de primera línea de la pública y residencias que quedan por recibirla.
15:30
El sector del ocio y la hostelería se ha echado a la calle este jueves con tres movilizaciones que se han extendido por diferentes puntos de la ciudad de Valencia para reclamar un "verdadero plan de rescate inmediato con ayudas directas para todo 2021" a fondo perdido y no la "limosna" que les ofrece el 'Plan Resiste' de la Generalitat, cuyo montante consideran absolutamente "insuficiente" con las restricciones y cierres impuestos "de manera unilateral" y sin contar con ellos.
15;15
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ( CSIF ) ha pedido por escrito, tanto a la Dirección General de Justicia como a la Conselleria de Sanitat, que incluya dentro del grupo 2 de vacunación a los colectivos de médicos forenses y auxiliares de autopsia, y en el grupo 3, a los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología. El sindicato señala que estos profesionales, que superan el centenar en la Comunitat Valenciana, corren "un elevado riesgo de contagio por Covid-19".
14:45
La conselleria de Sanidad solicita un informe no vinculante a los expertos para dilucidar cada caso individualmente. [Lea la información completa aquí]
14:00
Sanidad pide que no se acumulen fallecidos en los depósitos aunque no hayan transcurrido más de 24 horas desde la defunción. [Lea la información completa aquí]
13:50
La Policía Local de Alicante ha levantado un total de 81 denuncias por incumplir el estado de alarma durante el último dispositivo policial desplegado en la capital. En concreto, los agentes han sancionado a 52 personas por no llevar mascarilla, han disuelto también dos botellones y una fiesta privada en una vivienda. Respecto a las intervenciones en los botellones, se han levantado diez actas a personas por consumo de alcohol y no llevar mascarillas. Además, los efectivos policiales también han comenzado a sancionar a los grupos de más de dos personas no convivientes que estaban en las plazas y vía pública. Este apartado se ha cerrado con un total de 17 actas de denuncias, de las cuales 10 se impusieron en la playa de El Postiguet, así como dos por consumo de sustancias estupefacientes. [Más información sobre el coronavirus]
13:40
El Ayuntamiento de Cullera (Valencia) ha decretado el cierre del paseo marítimo y de las playas del municipio durante los próximos fines de semana hasta el 15 de febrero. Así se ha decidido este jueves en la Junta de Gobierno Extraordinaria con el objetivo de evitar posibles aglomeraciones. La medida entrará en vigor los viernes, a las 15 horas, hasta los lunes, a las 6 horas. El alcalde de la localidad, Jordi Mayor, ha defendido que en unos días han disminuido el índice de contagios un 26% , pero ha abogado por seguir haciendo esfuerzos dentro de sus competencias y no relajarse por la salud del conjunto de la ciudadanía. Concretamente, Salud Pública ha notificado 359 casos activos en los últimos 14 días, lo que supone una tasa por cada 100.000 habitantes de 1.653,39 frente a la de 2.247,5 del lunes 25 de enero. [Más información sobre el cierre de municipios]
13:30
El Palau de les Arts de València ha decidido ajustar su programación más inmediata «con el fin de garantizar la más estricta seguridad, así como la excelencia artística de los espectáculos programados», ante la actual situación pandémica. Así, debido al importante número de cantantes y de músicos en el escenario, se aplaza para el 1 de julio el debut de Daniele Gatti al frente del Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana con el 'Réquiem' de Verdi. Por otra parte, se recupera para el mes de marzo el espectáculo de 'Falstaff', de Verdi, cuyo estreno esta previsto para el 21 de enero pero que fue suspendido al detectarse casos de contagio en el equipo de producción . La Sala Principal de Les Arts acogerá cuatro funciones de este título, los días 2, 7, 11 y 14 de marzo, "en los mismos términos escénicos y musicales que se anunciaron en su momento". Las nuevas funciones de 'Falstaff' sustituyen en la programación a las representaciones previstas de 'Tristan und Isolde' . La dirección de Les Arts emplaza por seguridad el drama musical de Richard Wagner a futuras temporadas, ante sus necesidades musicales y la envergadura de la obra, de más de cinco horas de duración con dos descansos incluidos. Asimismo, con motivo del cierre perimetral en fin de semana, la primera sesión de 'Bandes a Les Arts' se desplaza al domingo 28 de febrero. Tras estas modificaciones, Les Arts comunica que mantiene el resto de su programación prevista para el mes de febrero. [Más información sobre el coronavirus]
13:20
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves durante la sesión plenaria del mes de enero la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa por ocupación temporal de veladores y ha ratificado el Decreto de Alcaldía por el que suspende el cobro de esta tasa a los establecimientos hasta el próximo 30 de junio ante el avance de la pandemia. La medida supone la «bonificación total» del impuesto en caso de que se decrete la reducción de un 50% de ocupación de sillas y mesas por causas de Salud Pública o emergencias como la actual pandemia y la reducción en un 70% en caso de obras públicas por espacio superior a 30 días que afecten a su funcionamiento, sin impedir su instalación. Asimismo, ha refrendado el Decreto que suspende el cobro de la tasa hasta el 30 de junio por las restricciones impuestas por la pandemia, con su posible ampliación en caso de extenderse esta situación. [Más información sobre el coronavirus]
13:10
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, cree que el Ayuntamiento tiene que asumir la gestión directa de parte de los fondos procedentes de la Unión Europea para hacer frente a la crisis social y económica derivada de la pandemia de coronavirus porque es el que conoce «las necesidades reales de la ciudad». En la misma línea, el alcalde ha instado al Ejecutivo de PSOE-UP a dar «luz verde» al fondo Covid de 3.000 millones de euros que se ha anunciado por parte del Gobierno para apoyar a las entidades locales. «Es absolutamente una irresponsabilidad política que los ayuntamientos hayamos estado luchando contra la crisis social y económica que nos ha traído la pandemia sin recibir un sólo euro del Estado para poder hacer frente a la situación», ha añadido el primer edil. [Más información sobre el coronavirus]
13:00
El líder de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, ha garantizado este jueves que su partido pedirá la dimisión de todos los alcaldes, concejales y diputados vacunados irregularmente, aunque ha descartado que la retirada de competencias a Bernabé Cano (PP) en la Diputación de Alicante pueda afectar a su pacto de gobierno con los populares en esta corporación. «Esto es una cosa muy del bipartidismo» , ha afirmado en rueda de prensa en Les Corts sobre los casos de políticos del PSPV y el PP vacunados de forma improcedente que han trascendido en las últimas semanas en la región. Además, el líder de la formación naranja ha descartado que sea necesario cerrar los centros educativos ante el aumento de brotes originados en las aulas, aunque ha advertido del «preocupante» nivel de contagio de los docentes y ha exigido que la Generalitat instale los aparatos para purificar el aire que anunció hace unos meses. Cantó ha sostenido que la suspensión de clases presenciales supondría «pasar la pelota a los padres valencianos que trabajan y generaría un problema enorme». [Más información sobre el coronavirus]
12:45
El retraso en la entrega de Pfizer ralentiza el proceso y obliga a frenar en seco la inyección de las primeras dosis. [Lea la información completa aquí]
12:30
El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en reducir la movilidad para hacer frente a la propagación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
12:15
La Conselleria de Justicia anunciará las nuevas fechas para la Oferta de Empleo Público de ingenieros de caminos, informáticos y otras profesiones. [Más información en este enlace]
12:00
La Comunidad Valenciana es la autonomía con un mayor número de pacientes con coronavirus hospitalizados en los últimos siete días y de muertos en el mismo periodo. [Más información en este enlace]
11:30
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantiene una reunión de coordinación con representantes de los municipios de más de 50.000 habitantes afectados por la limitación de movilidad establecida ante la pandemia del Covid-19. El confinamiento perimetral durante los fines de semana afecta a 2,3 millones de personas.
11:00
El decreto de la Generalitat permite a los establecimientos hoteleros servir comida solo a sus huéspedes. [Lea aquí la noticia completa]
10:30
El Cecova pide aprovechar a los alumnos de último curso para la supervisión tras la vacunación del Covid-19. [Más información en este enlace]
10:00
La Policía Local publica una guía con las principales dudas de los ciudadanos ante las nuevas medidas decretadas por la Generalitat. [Preguntas y respuestas en este enlace]
09:30
La Fiscalía General del Estado admite una renuncia que atribuye a «motivos personales». [Más información en este enlace]
09:00
La capital del Turia ha triplicado sus contagios desde Navidades mientras la presión sobre sus departamentos de salud se ha disparado casi un noventa por ciento. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
La Generalitat notificó este miércoles 74 nuevos focos a lo largo de las tres provincias. [ Mapa y listado en este enlace]
08:00
La autonomía encabeza los contagios por cada 100.000 habitantes en España, así como los ingresos y muertos en los últimos siete días. [Más información en este enlace]