Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat comienza a diseñar la desescalada de las restricciones
Coronavirus Valencia en directo: comienza la prórroga de las restricciones que dará paso a la desescalada desde el 1 de marzo
Pedro Cavadas entra en la lista Forbes de los mejores médicos el año de sus predicciones sobre el coronavirus
Desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
La Generalitat publica la prórroga del cierre de la hostelería mientras el TSJ admite el recurso del sector
Más de la mitad de los muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana fallecieron desde que comenzó el año
Una familia valenciana muere de coronavirus en menos de un mes
Cuánto durarán las restricciones por el coronavirus en Valencia antes de que empiece la desescalada
21:00
La autonomía registra 5.958 decesos por el Covid-19 desde que empezó la pandemia y 2.983 personas murieron desde el 1 de enero. [Lea la información completa en este enlace]
20:45
Un matrimonio de l'Alcudia y su hijo fallecen a causa del Covid-19 en una sucesión dramática de decesos que ha conmocionado a la localidad. [Lea aquí la noticia completa]
20:30
El doctor valenciano figura por primera vez en el selecto ranking en el apartado de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. [Lea aquí la información completa]
20:15
Las dos playlist ya cuentan con un centenar canciones cada una, entre las que destacan artistas y grupos valencianos. [Lea aquí la noticia completa]
20:00
La Unidad de seguimiento de casos y contactos Covid-19 del Hospital General Universitario de Alicante ha realizado una media de 1.200 llamadas diarias en las últimas semanas. Esta unidad ha estado en funcionamiento desde el principio de la pandemia y su nueva ubicación se encuentra en la antigua cafetería del hospital, un edificio independiente situado frente a las Urgencias Pediátricas que estaba en desuso y en el que se han realizado trabajos de remodelación y acondicionamiento, ha indicado el Departamento de Salud Hospital General de Alicante en un comunicado.
19:30
La Generalitat prorroga el cierre de los bares y restaurantes hasta el 1 de marzo y los populares piden no criminalizarlos. [Lea aquí la noticia completa]
19:00
Personal científico de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), en colaboración con la Society for Imaging Informatics in Medicine (SIIM), ha convocado un 'challenge' o desafío científico a nivel internacional para la detección de Covid-19 en radiografías de tórax a través de Inteligencia Artificial (IA). El desafío científico se realizará en 'Kaggle', una plataforma de aprendizaje automático o 'Machine Learning' que reúne a cientos de miles de personas expertas en desafíos de toda índole, a nivel mundial, basados en ciencia de datos, ha indicado la Generalitat en un comunicado.
18:30
La Policía Local de Alicante controla un total de 1.400 vehículos por las medidas del cierre perimetral por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
18:00
La Diputación de Castellón aprobará en el pleno del próximo martes una Declaración Institucional en la que insta al Gobierno a estudiar la inclusión de personal docente y PAS en la segunda fase del plan de vacunación contra el Covid-19 . Igualmente, pide a la Generalitat que defienda esta petición en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional Salud con el objetivo de que se incorpore a la estrategia de inmunización del personal de los servicios públicos, ha indicado la institución provincial en un comunicado.
17:30
La Generalitat da los primeros pasos para aliviar las limitaciones al crear una mesa de trabajo con la hostelería y el ocio. [Lea aquí la noticia completa]
17:00
El Ayuntamiento de Castellón colabora en un proyecto de investigación impulsado por la Universitat Jaume I (UJI) que analiza la presencia de restos genéticos de la Covid-19 en el aerosol del aire con el objetivo de «reforzar la detección temprana y reducir el impacto de nuevas oleadas de la pandemia». El objetivo de esta actuación es analizar a través del aerosol existente en el aire los restos que puedan haber de Covid-19 entre la fase inicial del virus y su posterior expansión entre la población, para proponer una red de alerta que «facilite los planes de emergencia», ha indicado el consistorio en un comunicado.
16:30
El tercer fin de semana de cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunidad Valenciana suma un total de 3.451 propuestas de sanción desde el viernes: 1.358 por parte de la Policía Nacional, 1.761 desde las policías locales y otras 332 de la Policía de la Generalitat. Gran parte de las sanciones las ha interpuesto la Policía Nacional. Desde las 15.00 hasta las 24.00 horas del sábado, los efectivos de este cuerpo han sumado 1.358 sanciones y cuatro detenciones relacionadas con el cierre perimetral de las ciudades, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Además, se han interceptado 913 vehículos.
16:00
Un matrominio de l'Alcudia y su hijo fallecen a causa del Covid-19 en un trágico suceso que ha conmocionado a la localidad. [Lea aquí la noticia completa]
15:30
La diputada de Ciudadanos (Cs) en las Cortes Valencianas Mamen Peris ha registrado una proposición no de ley para incorporar mascarillas FPP2 a un precio «asequible» a las máquinas expendedoras que hay en el transporte público, puesto que son «las más seguras contra el coronavirus». Peris ha manifestado que esta propuesta tiene el objetivo de aumentar la seguridad en el transporte público, por lo que ha insistido en la necesidad «esencial» de bajar el IVA de este tipo de mascarillas. Además, ha abogado por recomendar su obligatoriedad en el metro, tren o tranvía, ha indicado Cs en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus]
14:00
La Conselleria de Sanidad no reporta el número de muertos por el Covid-19 y los notificará el lunes. [Lea aquí la noticia completa]
14:30
La Comunidad Valenciana notifica 27 focos de Covid-19 y los tres mayores brotes se han producido en Elche. [Lea la información completa en este enlace]
14:10
El Gobierno de España ha abonado un total de 1.038 millones de euros a 421.288 personas de la Comunidad Valenciana entre los meses de abril y diciembre de 2020 en concepto de prestaciones derivadas de la aprobación de los ERTE, alrededor del 10 % del total de prestaciones abonadas en el conjunto del Estado. Por otra parte, durante el mes de diciembre de 2020, el Gobierno ha abonado 3,8 millones de euros a 7.344 personas de Alicante, Castellón y Valencia que habían agotado todas las prestaciones por desempleo. Además, entre el 19 de noviembre de 2020 y el 31 de enero de 2021, el número de perceptores del subsidio Covid-19 ha llegado a 9.221 personas, según ha indicado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
13:50
Las dos playlist ya cuentan con un centenar canciones cada una, entre las que destacan artistas y grupos valencianos. [Lea aquí la noticia completa]
13:30
Las localidades que registran más casos de Covid-19 en las últimas dos semanas reducen el número de positivos. [Mapa y listado en este enlace]
13:10
El presidente valenciano y la madrileña difieren en las restricciones y la respuesta sanitaria ante el Covid-19. [Más información en este enlace]
12:50
La autonomía registra 5.958 decesos por el Covid-19 desde que empezó la pandemia y 2.983 personas murieron desde el 1 de enero. [Lea aquí la noticia completa]
12:30
La Generalitat ya diseña un plan para combinar la apertura de la hostelería con la prevención de un cuarta ola del Covid-19. [Artículo completo en este enlace]
12:00
El doctor valenciano figura por primera vez en el selecto ranking en el apartado de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. [Lea aquí la noticia completa]
11:30
La Generalitat Valenciana comienza a preparar la desescalada de las restricciones por el coronavirus, que están en vigor hasta el 1 de marzo. Al respecto, la Conselleria de Sanidad y el sector de la hostelería y el ocio crearán una mesa de trabajo para «analizar y planificar» las medidas que recogerá el próximo plan de desescalada de las restricciones por la pandemia del Covid-19 en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
11:10
Los hosteleros valencianos ven «muchas posibilidades» para que la justicia decrete la medida cautelar de reapertura del sector. [Lea aquí la noticia completa]
10:50
El tercer fin de semana de cierres municipales deja 1.149 propuestas de sanción por incumplir la normativa frente al coronavirus. [Lea la información completa con vídeo en este enlace]
10:30
El Gobierno valenciano crea una mesa de trabajo con los hosteleros para analizar sus propuestas de cara a la desescalada. [Lea la información completa en este enlace]
10:10
La Comunidad Valenciana suma 2.808 muertos y 209.000 contagiados de coronavirus este año y pretende evitar una cuarta ola provocada por las nuevas cepas. [Lea aquí la noticia completa]
09:50
Los pacientes con Covid-19 en los hospitales valencianos bajan un nueve por ciento y hay treinta pacientes menos en UCI. [Lea aquí la noticia completa]
09:30
Un hombre de 69 años que había viajado a Nepal abrió una trágica estadística que suma 64.747 decesos en España por el Covid-19. [Lea la información completa aquí]
09:10
La Conselleria de Sanidad notifica cuarenta nuevos focos de Covid-19 y Benidorm registra el de mayor magnitud con 23 contagiados. [Lea aquí la noticia completa]
08:50
Salud Pública no halla vínculos epidemiológicos relacionados con viajes al país de origen de la cepa. [Lea la información completa en este enlace]
08:30
La Generalitat admite que las medidas «generan situaciones injustas» pero añade que «durarán el tiempo necesario». [Lea aquí la noticia completa]