I. M. / A. C. / T. J. / J. L. F.

20:30

Sanidad constituye un grupo de trabajo con los principales colectivos del sector con vistas a volver a su actividad en dos semanas. [Más información en este enlace]

19:45

La Comunidad Valenciana suma 61 nuevos focos del Covid-19 en una jornada en la que se disparan los casos y muertos diarios. [Lea aquí la noticia completa]

19:15

La Generalitat notifica 2.065 nuevos contagios y otras 92 muertes en un solo día. [Más información en este enlace]

18:50

Las medidas que limitan la actividad de bares y restaurantes por el coronavirus se mantendrán como mínimo hasta el 1 de marzo. [Lea aquí la noticia completa]

18:30

El pleno de Les Corts debatirá la próxima semana una propuesta de Ciudadanos para crear un bono hostelería que permita reactivar el consumo cuando los bares y restaurantes vuelvan a subir la persiana, junto a otra del PSPV para impulsar la supresión de tasas al sector mientras duren las restricciones. Así lo ha acordado este martes la junta de síndics, con un orden del día basado en proposiciones no de ley (PNL) y sin interpelaciones, algo que ha criticado la oposición por la falta de comparecencias de los consellers.

18:10

El impacto de la crisis derivada de la Covid-19 en los parques empresariales de la Comunitat Valenciana ha provocado una caída de su facturación en torno al 11,96% y una contracción de la plantilla del 7,11%. Así se desprende de la segunda encuesta de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) sobre 'Perspectivas económicas y nuevos desafíos ante el COVID-19', centrada en el impacto de la pandemia en los parques empresariales, el conocimiento de las empresas sobre las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) y las Comunidades Energéticas Locales (CEL).

17:50

El instituto armado sostiene que fueron los sanitarios los que ofrecieron las inyecciones que sobraron antes de desecharlas. [Lea la información completa en este enlace]

17:30

El formato 'pop-up' temporal es una de las soluciones que testa la tienda para adaptarse a las medidas del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

17:10

El Ilustre Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha comunicado que llevará ante la Justicia a la Conselleria de Sanidad por dejarles fuera del plan de vacunación frente al coronavirus al considerar que «no son profesionales sanitarios, cuando sí lo son», según ha señalado la entidad colegial en un comunicado. Al respecto, han explicado que hoy ha habido una reunión entre la Conselleria de Sanidad con todos los colegios profesionales sanitarios excepto con los podólogos, ópticos, nutricionistas y veterinarios, lo que resulta «absolutamente indignante». «Nos han dejado completamente al margen de esto», han recalcado.

16:50

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto a disposición de Sanidad los centros municipales de actividades para personas mayores y habilitar así espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad como centros de vacunación contra la Covid-19. El objetivo es «diversificar y descongestionar los centros de salud y hospitales, para que la vacunación se realice de una manera más ágil, siguiendo los protocolos de seguridad de distanciamiento y aforo».

16:30

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes las bases reguladoras para la solicitud de las ayudas del plan 'Resistir' financiado por Generalitat, Diputación y ayuntamientos con un montante total de 11.145.766 euros para la ciudad. Ahora, el plazo para solicitar cita previa online está previsto que quede abierto a final de esta semana o principios de la siguiente, el mismo día de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia y que se mantendrá durante 15 días hábiles en exposición pública, según ha informado el consistorio en un comunicado.

16:00

La Conselleria de Sanidad asegura en un escrito dirigido a CSIF que el informe de prevención de riesgos laborales «no es preceptivo» para la autorización de apertura y funcionamiento de un centro sanitario, ante una pregunta formulada el pasado 2 de febrero por el sindicato sobre el traslado de pacientes al centro Ernest Lluch, la antigua Fe de València y la petición de una inspección sanitaria urgente del centro. En el documento de contestación, Sanidad señala que se ha procedido «a tomar las medidas para que la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del departamento se realice la correspondiente evaluación de riesgo del centro de trabajo, incluidos los psicosociales» y afirma que «no es preceptiva la realización de informe de prevención de riesgos laborales para la autorización de apertura y funcionamiento de un centro sanitario».

15:30

El presidente de la Generalitat pide un espacio sanitario europeo para que las personas vacunadas puedan recuperar la movilidad. [Lea la información completa aquí]

15:10

El sindicato CSIF pidió el pasado 2 de febrero por escrito a Conselleria de Sanitat los informes técnicos de prevención de riesgos laborales e informes de planes de emergencia del centro Ernest Lluch, en el antiguo hospital La Fe de Valencia. La Administración acaba de responder que «se ha procedido a tomar las medidas para que se realice la correspondiente evaluación». La central sindical lamenta que la Conselleria haya trasladado pacientes allí sin tener antes esos informes.

14:50

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha destacado este martes la apuesta del Consell por «un transporte público seguro», con una inversión de 10 millones de euros en la red de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), desde marzo de 2020, para hacer frente a la pandemia de Covid-19 . Así, en su intervención en la Comisión de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes, España ha afirmado que es «fundamental» que los ciudadanos y ciudadanas «recuperen la confianza en el transporte público» pues, en sus palabras, «estudios científicos de todo el mundo han determinado que representa un riesgo mucho menor de contagio que otros lugares públicos o reuniones privadas».

14:30

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este viernes el Consell aprobará un plan específico para las empresas de ocio que más tiempo llevan cerradas como consecuencia de la pandemia y, al respecto, ha pedido «comprensión» al sector turístico y de la hostelería porque hay «buscar todos los equilibrios, pero lo fundamental es la salud». «Se trata de salvar vidas, el empleo y las empresas, pero por ese orden», ha señalado.

14:10

Las localidades sin contagios ni muertos por el Covid-19 en toda la crisis sanitaria son pequeños núcleos de población. [Lea aquí la noticia completa]

13:50

Las residencias reclaman pruebas serológicas de detección de anticuerpos de Covid-19 , una vez están casi todos los centros vacunados, según ha informado la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (Aerte) en un comunicado. Aerte ha puesto en valor el trabajo de formación, información y concienciación que se lleva a cabo por parte de las empresas y entidades con el personal de centros residenciales para evitar los nuevos casos en estos servicios ya que, según ha recalcado, los contagios de los trabajadores de estas instalaciones crecen 37 puntos menos que en el personal de sanidad.

13:30

Las capitales reducen los contagios de Covid-19 en los últimos días y continúa la tendencia a la baja de nuevos casos. [Mapa y listado en este enlace]

13:00

El 65% de las detenciones que realiza la Policía Local están relacionadas con agresiones en el ámbito privado. [Lea la información completa aquí]

12:40

El sector de Transportes de UGT-FeSMC-PV ha reclamado este martes que los profesionales de viajeros y mercancías, taxistas y VTC y conductores de autobuses urbanos, interurbanos o escolares sean incluidos entre los grupos prioritarios de vacunación por prestar servicios «esenciales» y estar «expuestos al contagio». Así lo ha indicado en un comunicado en el que ha expresado su «gran preocupación» porque estos profesionales no estén vacunados cuando el transporte público «es el sistema creado para permitir una movilidad compartida más eficiente en espacios reducidos y, por tanto, haciendo difícil mantener las distancias de seguridad».

12:20

Un total de 284 municipios de los 542 que tiene la Comunidad Valenciana han sumado nuevos casos de coronavirus durante este fin de semana. Esto supone que el virus se ha extendido por casi 100 localidades menos que el fin de semana anterior. Además, el número de casos es sensiblemente menor a los fines de semana anteriores: solo València ha tenido más de 1.000 casos (1.317), y otros seis han superado el centenar: Elche (608), Alicante (289), Castelló de la Plana (210), Paterna (167), Sagunt (129) y Burjassot (109).

12:00

La Comunidad Valenciana lidera en España la investigación relacionada con la secuenciación del virus causante del Covid-19. [Más información y vídeo en este enlace]

11:30

El sector reclama volver a abrir con el 50% de aforo y horarios de cierre ligados al toque de queda a la espera de los recursos judiciales. [Lea aquí la noticia completa]

11:00

La Conselleria de Sanidad y el sector de la hostelería y el ocio crearán este martes una mesa de trabajo para "analizar y planificar" las medidas que recogerá el próximo plan de desescalada de las restricciones por la pandemia del Covid-19 en la Comunitat Valenciana. La consellera de Sanidad, Ana Barceló , defiende que el cierre de la restauración y la hostelería está "avalado científicamente". Con todo, la Generalitat Dice que se "escuchará" al sector para planificar la desescalada pero afirma que "no abrirá al 100%" sino "con mucha cautela". De hecho, la idea del Gobierno valenciano pasa hoy pot hoy por extender incluso hasta después de Semana Santa las restricciones. [Más información en este enlace]

10:30

La autonomía baja de los mil contagios de Covid-19 diarios por primera vez desde el mes de diciembre. [Lea aquí la noticia completa]

10:00

La Comunidad Valenciana notifica 25 nuevos focos de Covid-19 y el origen social suma diecinueve brotes. [Mapa y listado en este enlace]

09:30

Consulte aquí todas las medidas en vigor para hacer frente a la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]

09:00

La Comunidad Valenciana empezará en marzo una disminución de las medidas del Covid-19 que será lenta y gradual. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

La Generalitat estudiará con los sectores económicos las nuevas medidas para cuando mejore la pandemia del Covid-19. [Más información y vídeo en este enlace]

08:00

La Comunidad Valenciana alivia la presión en los hospitales pero mantiene la tasa de positividad más alta de España. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación