Coronavirus Valencia en directo: levantamiento del cierre perimetral y prórroga del toque de queda el 10 de mayo
Ximo Puig esgrime una ley de 1986 para prorrogar el toque de queda en Valencia sin el estado de alarma
Coronavirus Valencia hoy: toque de queda y nuevos horarios de la hostelería desde el 9 de mayo
Vacunación del coronavirus en Valencia: previsión por grupos de edad a partir de 50 años
21:20
Las embarcaciones, procedentes de Barcelona y Algeciras, están atracadas en una zona apartada de la actividad comercial para facilitar la atención médica que los marineros necesiten. [Lea la información completa aquí]
20:45
El recorrido de la Geperudeta, sin paradas y sin anunciar el itinerario, se celebra hasta el 7 de mayo en los días previos a su fiesta. [Lea la información completa aquí]
20:15
Sanidad detecta catorce focos a lo largo de las tres provincias, la gran mayoría de origen social. [Lea la información completa aquí]
19:40
Sanidad suma quince muertos a la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, aunque solo dos de ellos se han producido en la última semana. [Lea la información completa aquí]
19:15
La Comunidad Valenciana ha notificado 55 casos nuevos de coronavirus desde ayer y 15 fallecimientos, de los cuales dos se han registrados en los últimos siete días, siete en febrero 2021, cinco de enero y uno del pasado mes de diciembre, según la actualización de la Conselleria de Sanidad. [Más información del coronavirus]
19:00
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana propone mantener cerca de 6.000 plazas de refuerzo covid-19 con una inversión hasta final de año de 130 millones de euros, lo que supone el 65% de las plazas que, en los peores momentos de la pandemia, se contrataron para reforzar de urgencia el sistema sanitario público valenciano, según han señalado fuentes del departamento que dirige Ana Barceló. [Más información sobre el coronavirus]
18:30
Los investigadores apuntan que hay un 99,9 por ciento de probabilidades de que se trate de la variante inglesa. [Lea la información completa aquí]
17:00
Una fuerte presencia policial velará para que no se produzcan aglomeraciones y la celebración no pueda verse desde ningún punto. [Lea la información completa aquí]
16:40
El municipio de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) ha confirmado la suspensión de la celebración de las Fiestas de Hogueras y Barracas previstas para el mes de julio de 2021 debido a la situación sanitaria marcada por la pandemia de la Covid-19. Asimismo, se estudiará la posibilidad de celebrar los festejos entre otoño e invierno de este mismo año, aunque serán «los festeros los que tengan la última palabra». La decisión ha sido tomada de manera conjunta por el Ayuntamiento y la Federación de Hogueras y Barracas de la localidad, lo que provocará que por segundo año consecutivo, Sant Vicent cancele las celebraciones de verano por la evolución del coronavirus. [Más información del coronavirus en este enlace]
16:30
La Generalitat Valenciana ha acordado este lunes con patronal y sindicatos incluir alrededor de 80 actividades económicas más en el reparto de fondos del 'Plan Resistir +', dotado con 647 millones de euros para la Comunitat, para aquellos sectores más afectados por la crisis de la Covid-19. De este modo, más de 170 actividades podrán acceder a estas ayudas de 3.000 euros para aquellos que tributan por módulos, y que oscilan entre los 4.000 y 200.000 euros en el resto de los casos, según el impacto que haya tenido la pandemia en su negocio. [Más información del coronavirus en este enlace]
16:10
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha recalcado este lunes que en los próximos días se decidirá en base «a criterios científicos, no políticos», sobre el toque de queda y el resto de restricciones que se mantendrán en la Comunitat Valenciana cuando decaiga el estado de alarma, porque ha advertido que tras el 9 de mayo «el virus sigue ahí y la crisis no ha terminado». [Más información de las restricciones en este enlace]
15:30
El mes de abril ha sido el segundo con menor casos nuevos de positivos en las residencias de mayores de la Comunitat Valenciana desde que se inició la pandemia y le tercero con menor mortalidad, según ha destacado la patronal Aerte en un comunicado. En ese sentido, la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana ha señalado el mes de abril ha acabado con 25 casos positivos nuevos de covid 19 en residencias, por lo que es el segundo mes con menos casos nuevos desde el de julio de 2020, cuando se detectaron 24 casos. [Más información del coronavirus en este enlace]
14:30
Los menores de 60 años pendientes de la segunda dosis de AstraZeneca recibirán un SMS explicando que la decisión se amplía cuatro semanas. [Lea aquí la noticia completa]
14:00
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que la propuesta que su departamento lleva a la Mesa técnica que celebra con los sindicatos «no supone una reducción de plantilla» sino adaptar los contratos covid a la nueva situación epidemiológica mientras que «se crearán nuevas plazas estructurales definitivas» acordes con las necesidades asistenciales de la Comunitat Valenciana. [Más información en este enlace]
13:30
La última semana de abril, de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios e institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 99,9 por ciento ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. Además, de los 1.845 centros educativos que constituyen el sistema educativo valenciano, ha concluido la semana sin ningún aula confinada el 98,8 por ciento -1.822 centros-. Asimismo, de los 818.644 alumnos y alumnas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, hay un 0,03 por ciento de positivos activos -285 estudiantes-. En cuanto al profesorado, de los 78.434 docentes del sistema educativo valenciano, se ha registrado un 0,04 por ciento de positivos activos -30 profesores-. [Más información del coronavirus en este enlace]
13:00
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que las comunidades autónomas cuentan con «herramientas e instrumentos suficientes» tras la caída del estado de alarma, el próximo domingo 9 de mayo, para seguir controlando la pandemia de Covid-19. [Más información de las restricciones en este enlace]
12:30
Las nuevas medidas ante la propagación del coronavirus entrarán en vigor el lunes 10 de mayo. [Lea aquí la noticia completa]
11:20
La mayor cantidad de inyecciones se destinarán a segundas dosis para personas de 70 a 79 años con Pfizer. [Lea aquí la noticia completa]
11:00
La Comunitat Valenciana ha recibido esta mañana una nueva remesa de vacunas contra el Covid-19: más de 187.000 dosis de Pfizer, según ha informado la Delegación de Gobierno. Las nuevas dosis se distribuirán por Alicante, Castellón y Valencia y suponen un incremento del 74% respecto de las que llegaron el pasado lunes. [Más información sobre el coronavirus]
10:45
Las últimas festividades han estado condicionadas por el cierre perimetral que decae con el fin del estado de alarma. [Calendario laboral 2021 en este enlace]
10:30
El Gobiermp valenciano anunciará esta semana las nuevas medidas en vigor a partir del 10 de mayo. Se prevé que decaigan algunas limitaciones por el coronavirus como el cierre perimetral y se prorroguen otras como el toque de queda nocturno. [Lea aquí la noticia completa]
10:15
La Generalitat se inclina por mantener las limitaciones a la movilidad y a las reuniones de no convivientes tras el 9 de mayo. [Lea la información completa en este enlace]
10:00
Las duras limitaciones sitúan a la autonomía con un nivel de riesgo de propagación del Covid-19 más bajo que países como Japón. [Lea aquí la noticia completa]
09:45
Las personas hospitalizadas por Covid-19 han disminuido en los últimos meses y se han diversificado las franjas etarias. [Lea la información completa en este enlace]
09:30
La autonomía registra 85 contagios de Covid-19 menos esta semana en comparación con la anterior. [Lea aquí la noticia completa]
09:15
Ximo Puig destaca la creación de empleos como «la piedra angular de la recuperación». [Más información y vídeo en este enlace]
09:00
La Generalitat Valenciana decidirá las nuevas limitaciones la próxima semana en función de los informes de los expertos. [Lea aquí la noticia completa]
08:45
La positiva evolución epidemiológica y del plan de inmunización llevan a la Generalitat a una relajación de las restricciones la próxima semana. [Lea la información completa en este enlace]
08:30
La Generalitat apuesta por mantener el toque de queda nocturno y reservarse la posibilidad de confinar municipios. [Lea aquí la noticia completa]
08:15
Sanidad prevé despedir el mes que viene al 43% de la plantilla de refuerzo por la pandemia en plena campaña de vacunación. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
El ocio nocturno y el sector del juego de la Comunidad Valenciana volverán a abrir con un horario más amplio a partir del 1 de mayo. [Más información en este enlace]
07:45
El calendario laboral de la Comunidad Valenciana contempla nueve jornadas inhábiles entre mayo y diciembre. [Consulte aquí el calendario laboral]