Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ampliará las restricciones hasta el 1 de marzo
Restricciones en Valencia por el coronavirus: la Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo
Coronavirus Valencia en directo: las restricciones se mantendrán durante meses en una desescalada gradual
Restricciones en Valencia: Compromís y Podemos presionan a Ximo Puig para mantener las medidas más duras
La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves las restricciones por el coronavirus
Los bares y restaurantes de Castellón abrirán el 16 de febrero como protesta por el cierre del sector
Mapa y listado de los veinte municipios con más casos de coronavirus en la última semana
Los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados
Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero
22:15
Las localidades con un mayor número de contagios de Covid-19 reducen los positivos desde el pasado jueves. [Lea aquí la noticia completa]
22:00
El estado de alarma decretado por el Gobierno otorga un margen de tres meses para ajustar las medidas en función de la evolución de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
21:40
Más de 300.000 personas han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia en las tres provincias. [Lea aquí la noticia completa]
21:15
La Comunidad Valenciana notifica setenta nuevos focos de Covid-19 y vuelve a superar el centenar de fallecidos. [Lea aquí la noticia completa]
20:45
La Generalitat admite «problemas puntuales» en los hospitales Clínico y General de Valencia. [Lea aquí la noticia completa]
20:10
La consellera de Sanidad y Salud Pública, Ana Barceló, ha precisado que han sido vacunados 16.834 usuarios de residencias de mayores y de diversidad funcional, junto a 13.223 profesionales que trabajan en este tipo de centros. Además, otros 3.931 profesionales y 5.832 residentes tienen ya la primera dosis de la vacuna.
19:45
Del total de dosis, 4.320 serán para el personal sanitario de segunda línea de centros privados y las otras 5.370 a personal de centros públicos. Esta vacuna se almacena en viales de 10 dosis que, a diferencia de otras vacunas, no necesitan ser reconstituidos para su uso. En este caso, también son necesarias dos dosis de la vacuna, y la segunda dosis debe administrarse entre 10 y 12 semas después de la administración de la primera.
19:30
Más de 300.000 personas han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia en las tres provincias. [Lea aquí la noticia completa]
19:15
Agentes de Policía y Guardia Civil fueron alertados por un progenitor y activaron un protocolo de vigilancia frente a la pelea multitudinaria. [Lea la información completa en este enlace]
19:00
La Comunidad Valenciana notifica setenta nuevos focos de Covid-19 y vuelve a superar el centenar de fallecidos. [Lea aquí la noticia completa]
18:45
El Ayuntamiento de Castelló pide la colaboración de la ciudadanía, y en concreto del sector de la hostelería, para seguir cumpliendo con las medidas vigentes dirigidas a proteger la salud, frenar la propagación del coronavirus y reducir la presión asistencial, y ha insistido en que son unas restricciones duras pero necesarias para doblegar la curva de la pandemia en la ciudad. Así se lo han trasladado este martes, en dos reuniones, los concejales de Actividades y Turismo, Jorge Ribes y Pilar Escuder, respectivamente, a los representantes de la Asociación de hosteleros, restauradores y profesionales del ocio nocturno, Ashocas; y de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Ashotur. [Más información en este enlace]
18:30
El Departamento de Salud de Dénia (Alicante) ha creado un equipo de trabajo multidisciplinar para hacer un seguimiento diario de los mayores residentes en los 18 centros existentes en la comarca de la Marina Alta. La idea nació durante la primera ola de la pandemia de coronavirus y casi un año después sigue activa. El equipo, liderado por la doctora Pilar Muñoz y la enfermera Mónica Sala, ha conseguido evitar, dentro de lo posible, los brotes en las residencias de mayores, tanto en el Servicio de Urgencias como en la planta de hospitalización del centro dianense, según informa la entidad médica en un comunicado.
18:15
Observaciones de los servicios de Medicina Preventiva en hospitales estiman ya una efectividad preventiva del 60-80% de la vacuna contra el coronavirus solo tras la primera dosis, aunque la efectividad protectora plena se logra a los 7-14 días de la segunda dosis, según ha informado la Societat Valenciana de Medicina Preventiva i Salud Pública (SVMPSP). En ese sentido, ha recomendado en las residencias de mayores que «ante la duda, vacunar» contra la covid. Por ello, dada la «exigente» definición de brote en las residencias, a partir de un solo caso, y los beneficios observados en otros países inmediatamente después de vacunar a personal de residencias, han considerado «conveniente ser más expeditivos para finalizar la vacunación en las residencias».
18:00
La institución provincial ofrece también las instalaciones del MARQ y el ADDA para las vacunaciones. [Lea aquí la noticia completa]
17:45
Las empleadas del centro recibirán la primera dosis a lo largo de esta semana junto a los transportistas sanitarios. [Lea la información completa aquí]
17:30
La Capellanía del Hospital Clínico comienza una novena para rezar por los pacientes de Covid-19 ante la Jornada Mundial del Enfermo. [Lea aquí la noticia completa]
17:15
La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) se ha desmarcado este martes de la protesta convocada por la Asociación Hostelera de Castellón (Ashocas), que ha anunciado que el sector abrirá en la provincia el próximo martes, 16 de febrero, como protesta por las medidas impuestas por la Generalitat para frenar el avance de la pandemia. Al igual que la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), desde la Confederación se muestran contrarios al llamamiento realizado por un grupo de hosteleros de Castellón para «incumplir la Ley abriendo sus establecimientos en contra de la prohibición legal vigente», el próximo 16 de febrero. [Más información en este enlace]
17:00
El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) abre este miércoles el plazo para que los autónomos y micropymes de la ciudad más afectados por la crisis económica derivada de la COVID-19 puedan empezar a solicitar las Ayudas Paréntesis incluidas en el Plan Resistir, dotado de 2.193.916 euros, y que van desde los 2.000 a los 4.000 euros, siendo compatibles con otras subvenciones. Así lo ha anunciado el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, tras firmar el edicto que recoge las bases que regulan la concesión de esta convocatoria de ayudas y que están publicadas en la web municipal, según ha informado el consistorio en un comunicado.
16:45
El Colegio de Enfermería de Alicante ha informado que trasladará a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública una propuesta de plan de vacunación contra la covid-19 en la que se propone una serie de medidas dirigidas a inmunizar a la población de la forma «más ágil y práctica posible», a través de la cual defiende que la vacunación de la totalidad de la población mayor de 16 años podría alcanzarse antes de la llegada del verano. Asimismo, el colectivo señala que el plan es «extrapolable» al resto de la Comunitat y se va a hacer llegar a la titular del área, Ana Barceló, dada su condición también de mando único del grupo de trabajo dedicado a la vacunación contra el coronavirus, según ha indicado en un comunicado. [Lea la información completa aquí]
16:30
La Diputación de Alicante ha criticado que la Generalitat «no aproveche» las instalaciones del nuevo centro Doctor Esquerdo y ha vuelto a ofrecer el posible uso de este centro sanitario, ubicado en Sant Joan d'Alacant, para acoger a pacientes ante la presión hospitalaria en la provincia. El presidente de la corporación, Carlos Mazón (PP), y la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra (Cs), han visitado este martes el centro médico y han resaltado que el mismo cuenta con 56 camas y que «actualmente permanecen cerradas». Además, también se ha ofrecido a la Conselleria de Sanidad el MARQ y el ADDA para reforzar la campaña masiva de vacunación que deberá acometerse en los próximos meses, según un comunicado de la institución provincial.
16:00
El Consejo Rector de Fiestas de Vila-real (Castellón) -en el que están respresentados los grupos municipales del Ayuntamiento y la Junta de Fiestas- ha acordado este martes suspender las fiestas en honor al patrón, San Pascual, previstas del 14 al 23 de mayo, atendiendo a la situación actual de la pandemia, que ha obligado a las autoridades sanitarias a adoptar importantes restricciones para frenar la expansión de la Covid-19, y a la espera de la evolución de la misma en los próximos meses. En la sesión, presidida por el concejal de Fiestas, Diego A. Vila, acompañado por el presidente de la Junta de Fiestas, Toni Carmona, todos los participantes han coincidido en que en este momento la "prudencia y la responsabilidad para preservar la salud de la ciudadanía deben ser la prioridad", según el edil de Fiestas.
15:30
El plan para inmunizar a la población tras inocular las dosis a todos los mayores de 16 años cuenta con instalaciones colegiales. [Lea aquí la noticia completa]
15:00
Los populares denuncian que los ayuntamientos no podrán utilizar el dinero hasta mayo, algo que rechazan desde la conselleria de Hacienda. [Lea la información completa aquí]
14:45
Residencias de la Comunidad Valenciana están trasladando a Fiscalía falta de vacunas contra el Covid-19 en algunos centros y, en un caso en concreto de la provincia de Valencia, han comunicado un retraso de las funerarias en recoger a usuarios fallecidos por el coronavirus. «Estamos realmente preocupados por la situación que atraviesan los centros de mayores, donde entra el virus y es letal», ha indicado la fiscal coordinadora de lo Civil, Ana Lanuza, en declaraciones a Europa Press. «Y a esta situación se suma ahora la queja por la falta de vacunas», ha dicho en relación a este proceso que gestiona la Conselleria de Sanidad.
14:30
La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, ha remitido este martes una carta al 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en la que ha trasladado su «total y absoluta disposición a participar en el proceso de vacunación a la población valenciana». Para ello, Navarro ha ofrecido al jefe del Consell los espacios universitarios ubicados en el campus de Sant Vicent del Raspeig, puesto que considera «de vital importancia» la «agilidad» en la vacunación, como respuesta a la «más rápida inmunización posible de la misma», según ha informado la institución académica en un comunicado.
14:15
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, y el de Comercio, Carlos Galiana, han anunciado este martes la anulación de la tasa de mercados a los bares que se encuentran en los mercados municipales de la ciudad, según ha informado el consistorio en un comunicado. Borja Sanjuán ha apuntado que están siendo «momentos muy difíciles para los diferentes sectores económicos de la ciudad de València, y desde el Ayuntamiento estamos intentando ayudarlos al máximo, dentro de nuestras posibilidades».
14:00
Las localidades con un mayor número de contagios de Covid-19 reducen los positivos desde el pasado jueves. [Lea aquí la noticia completa]
13:45
La fisioterapia acorta dos días de media la estancia de los pacientes de coronavirus en las UCI porque «les ayuda a recuperar la movilidad, la fuerza y a mejorar la respiración», según han señalado fuentes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV). Al respecto, han destacado que la practica de la fisioterpia significa, de media, un ahorro al sistema sanitario de 3.000 euros por enfermo dado que se estima que cada día en una UCI tiene un coste aproximado de 1.500 euros.
13:30
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha pedido este martes «lentitud y tranquilidad» para reducir y eliminar las restricciones decretadas con el fin de frenar la expansión de la pandemia de la Covid-19 y abogado por llevar a cabo una vacunación masiva para frenar los contagios, además de apelar a la «responsabilidad de todos». [Más información sobre las restricciones en este enlace]
13:15
Torrevieja es la única localidad cerrada perimetralmente los fines de semana que aumenta los contagios de Covid-19 desde el 28 de enero. [Lea la información completa aquí]
13:00
Un total de 363 localidades han sumado positivos este fin de semana con defunciones en un centenar de pueblos. [Lea la información completa aquí]
12:45
El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha advertido este martes que la pérdida de gusto y olfato puede conllevar una disminución del apetito y empeorar el estado de salud de las personas que padecen coronavirus, por lo que ha pedido vigilar la hidratación y ofrecer comidas frecuentes y poco copiosas a los enfermos confinados. Según ha informado la entidad colegial en un comunicado, ante síntomas como tos o dificultad respiratoria, mucosidad o fiebre estos especialistas aconsejan rehidratar al enfermo mediante pequeños tragos de agua o infusiones durante todo el día. El objetivo de estos consejos es evitar casos de desnutrición en estos pacientes, puesto que, en ocasiones, el aislamiento supera los 10 días al acumular resultados positivos y mantener carga vírica que impide volver a hacer vida normal. Los expertos recomiendan ofrecer platos apetecibles a la vista y al oído como elaboraciones coloridas y alimentos crujientes mientras no se recuperen los otros dos sentidos , para no disminuir las ingestas y, por tanto, las reservas de nutrientes. Asimismo, para prevenir la desnutrición en estos pacientes, desde el CODiNuCoVa recomiendan hacer cribados nutricionales en los hospitales y contar con la figura del dietista-nutricionista como profesional de referencia. [Más información sobre el coronavirus]
12:30
El presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, Fernando del Molino, ha agradecido este martes el «esfuerzo» del conseller de Movilidad, Arcadi España, que ha habilitado ayudas directas al sector de un mínimo de 1.000 euros por taxista , con una inversión total de 4,7 millones. No obstante, ha advertido que esta suma se queda «corta» en comparación con los meses de bajada de ingresos que lleva sufriendo el sector a raíz de la Covid-19, formado por unos 4.700 taxis en toda la región. Y es que según sus cálculos, los taxistas de la Comunitat Valenciana han dejado de ingresar un global de cerca de 200 millones de euros desde el inicio de la pandemia. Así, cada conductor ha perdido de media alrededor del 75% de sus ingresos habituales, y ello teniendo en cuenta que los asalariados están en ERTE y que de dos turnos se ha pasado a uno. Ese uno hace menos de la mitad, ha explicado Fernando Del Molino a Europa Press. [Más información sobre el coronavirus]
12:15
Los hosteleros de la provincia consideran que la Generalitat no tiene argumentos para mantener suspendida su actividad. [Lea la información completa aquí]
12:00
El estado de alarma decretado por el Gobierno otorga un margen de tres meses para ajustar las medidas en función de la evolución de la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
11:30
El varón, procedente de Murcia, esgrimió que hacer el amor es una «necesidad básica» cuando fue sorprendido en un autobús. [Más información en este enlace]
11:00
Consulte aquí los plazos y las medidas en vigor en la Comunidad Valenciana para evitar la propagación del coronavirus. [Lea aquí la información completa]
10:30
El Gobierno valenciano reunirá en los próximos días a la comisión interdeparamental para la gestión de la crisis del Covid-19 y prorrogará el grueso de las medidas previsiblemente hasta el 1 de marzo. [Más información en este enlace]
10:00
El secretario de Salud del sindicato, Jesús García, ha recibido las dos dosis del preparado en un hospital valenciano. [Lea aquí la noticia completa]
09:30
El doctor Luis Alberto Vázquez considera que deberían ser indemnizables las posibles complicaciones por Covid-19 de sanitarios privados que no se han podido vacunar. [Más información en este enlace]
09:00
La herramienta de monitorización de la Universidad Miguel Hernández prevé un descenso pronunciado de los casos activos en las próximas dos semanas. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
Sanidad ha notificado este lunes una treintena de nuevos focos, la mayoría producidos en encuentros sociales. [Mapa y listado en este enlace]
08:00
La presión en los hospitales valencianos baja un 23,84 por ciento en una semana con 1.110 pacientes con Covid-19 menos. [Lea aquí la noticia completa]