Coronavirus Valencia en directo: el Gobierno «borra» de su estadística 112 muertos notificados por la Generalitat

Varias regiones pasan a la fase 3 de la desescalada con peores datos que la Comunidad Valenciana

A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo / J. L. Fernández

Los indicadores de la pandemia despejan el camino para avanzar en la desescalada la próxima semana. [Más información en este enlace]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha celebrado este domingo que la Comunidad Valenciana será la segunda autonomía, tras Andalucía, que más se beneficiará del cambio en el criterio de reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que aprobará el Gobierno para compensar los gastos derivados de la crisis del coronavirus. [Lea la información completa aquí]

Valencia se ha sumado este domingo a las protestas contra el racismo y en memoria de George Floyd, con una concentración que ha llenado la Plaza de la Virgen , en el centro de la ciudad y en plena pandemia del Covid-19, en la que se ha reivindicado que «Todas las vidas negras importan». [Lea la información completa aquí]

Fin de semana sin muertes por Covid-19 en la Comunidad Valenciana. Las tres provincias acumulan dos días seguidos sin ningún fallecimiento , por lo que el cómputo total desde el inicio de la pandemia se sigue situando en los 1.444 decesos. En la últimas 24 horas, las pruebas PCR realizadas han detectado catorce nuevos contagios que elevan a 11.314 el total de positivos. Trece se han registrado en la provincia de Valencia, mientras que uno se ha dado en la de Alicante. [Lea la información completa aquí]

El tiempo en Valencia seguirá estando marcado en las próximas horas por las fuertes lluvias y tormentas acompañadas de viento que han hecho activar la alerta naranja en el litoral norte de la provincia en el primer domingo con las playas abiertas al baño. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat pedirá el pase de la Comunidad Valenciana a la fase 3 de la desescalada a partir del próximo lunes 15 de junio. Así lo ha anunciado el presidente autonómico, Ximo Puig, que ha asegurado que la «evolución positiva de los parámetros sanitarios» en las tres provincias avalan esta decisión. De hecho, este mismo lunes el Gobierno valenciano presentará toda la documentación al Ministerio de Sanidad. [Lea la información completa aquí]

«El titular de Sanidad es capaz de concretar hasta la décima la evolución del tabaquismo durante la pandemia mientras deja en el limbo estadístico a 112 valencianos fallecidos por el Covid-19». [Lea el artículo completo aquí]

La Comunitat Valenciana ha registrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus un total de 65.415 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que afectan a 412.921 trabajadores , según los últimos datos facilitados por la Conselleria de Economía Sostenible. La administración ha resuelto el 93'5 por ciento de las solicitudes, lo que implica, desde el día 12 de marzo hasta el 4 de junio, un total de 61.183 expedientes sobre 362.242 trabajadores.

La Guardia Civil investiga el fallecimiento de una mujer que ha sido hallada en su domicilio de Sant Joan d'Alacant (Alicante) sin signos de violencia y el posterior suicidio de su pareja, ambos españoles de unos 70 años. [Lea la información completa aquí]

La Comunidad Valenciana no ha registrado ningún fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el total de muertes desde el inicio de la pandemia, según los datos ofrecidos por la Generalitat, se sitúa en 1.444. [Lea la información completa aquí]

Un total de 91 municipios de la Comunidad Valenciana registran más casos de coronavirus que la semana pasada , según los datos desagregados que ha actualizado la Generalitat a 3 de junio. [Lea la información completa aquí]`

La Comunidad Valenciana permanecerá una semana más en la fase 2. La Generalitat decidió no pedir al Gobierno el avance en la desescalada de las tres provincias «por prudencia» y esperar a que se cumplan los quince días preceptivos que el Ejecutivo central señaló para cada etapa de su plan tras el confinamiento por el Covid-19. [Lea la información completa aquí]

La tecnología Bluetooth es la mejor alidada para ayudar a detectar posibles casos de contagio por Covid-19 a través del rastreo de móviles por su alto nivel de precisión, muy superior al de otras tecnologías como el GPS, las redes celulares o el wifi. [Lea la información completa]

Mercadona tiene previsto comprar 72.000 toneladas de melón de origen nacional para este año, aproximadamente un cinco por ciento más que en 2019, cuando la compañía compró alrededor de 68.500 toneladas. [Lea la información completa]

Hasta el momento no se ha podido descubrir quién se deshizo del primate encontrado en Calpe al comienzo del estado de alarma. [Mire aquí el vídeo completo]

La Fiscalía solicita una pena de catorce años para el procesado por un delito de agresión sexual cometido en el domicilio familiar. [Más información en este enlace]

La compañía de supermercados comprará este año más de 40.000 toneladas de lomo de atún claro de la mano de su proveedor Escurís. [Lea aquí la información completa]

La Fiscalía acusa a la doctora de un delito de omisión del deber de socorro y pide pena de multa e inhabilitación. [ Más información en este enlace]

El Gobierno obvia en su estadística oficial 112 fallecimientos por la pandemia notificados por la Generalitat Valenciana. [Lea aquí la noticia completa]

Un jurado popular de 36 miembros decidirá el proceso que comienza el próximo 14 de octubre en Valencia. [Más información en este enlace]

La víctima precisó de una intervención de veintidós puntos de sutura como consecuencia de la agresión. [Lea aquí la información completa]

Aemet pronostica un fin de semana caluroso en la ciudad con amenaza de lluvias. [Pronóstico del tiempo completo]

La Generalitat prefiere la cautela por lo que Valencia, Alicante y Castellón seguirán en la fase 2 hasta el 14 de junio. [Más información en este enlace]

El plan urgente respaldará ideas tecnológicas que puedan frenar «amenazas mundiales para la salud. [Lea aquí la noticia completa]

Las populares pipas de agua se chupan por varias personas sin desinfección posible y la OMS desaconseja su uso. [Lea aquí la noticia completa]

Algunos jóvenes se han refugiado en los juzgados y la Policía Nacional ha capturado al individuo que amenazaba acompañado de su perro. [Lea aquí la noticia completa]

«Se necesita interacción entre profesor y alumno, entre los propios estudiantes y con actividades en algún caso difícilmente trasladables a entornos a distancia». [Lea aquí el artículo completo]

La víctima precisó de una intervención de veintidós puntos de sutura como consecuencia de la agresión. [Más información en este enlace]

El Gobierno obvia en su estadística oficial 112 fallecimientos por la pandemia notificados por la Generalitat Valenciana. [Lea aquí la información completa]

La Generalitat prefiere la cautela por lo que Valencia, Alicante y Castellón seguirán en la fase 2 hasta el 14 de junio. [Más información en este enlace]

Un jurado popular de 36 miembros decidirá el proceso que comienza el próximo 14 de octubre en Valencia. [Lea aquí la noticia completa]

La compañía de supermercados comprará este año más de 40.000 toneladas de lomo de atún claro de la mano de su proveedor Escurís . [Más información en este enlace]

El Museo Arqueológico establecerá controles de aforo, desinfección frecuente y una «zona termocontrolada». [Lea aquí la noticia completa]

La droga, descubierta gracias a un operarativo conjunto de la Guardia Civil y la Policía Nacional , iba oculta en un cargamento de nueces de California. [Más información en este enlace]

El Ayuntamiento ha decidido reforzar la seguridad ante la posibilidad de que se produzcan celebraciones masivas. [Lea aquí la información completa]

La Comunidad Valenciana se queda regazada en la desescalada del confinamiento por el coronavirus y permanecerá en la fase 2 hasta el próximo 14 de junio . Por contra, provincias como Málaga y Granada avanzan a la fase 3 pese a que hasta ahora había llevado el mismo ritmo en el desconfinamiento que Valencia, Alicante y Castellón. [Lea la información completa aquí]

El próximo lunes, día 8 de junio, comenzará a expedirse DNI y pasaportes en todas las oficinas de expedición de estos documentos que la Policía Nacional dispone en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]

El tiempo en Valencia durante el primer fin de semana de junio en el que la ciudad puede disfrutar de las medidas contempladas en la fase dos de la desescalada -con playas y piscinas abiertas al baño- llega con una de cal y otra de arena. [Lea la información completa aquí]

«Después de avergonzarnos a todos, a nuestros representantes políticos se les llena la boca solicitando concordia. Un poquito menos de arrogancia, por favor» [Lea el artículo completo aquí]

Seis proveedores distintos y 3.000 ganaderos producen las referencias lácteas de la cadena de supermercados presidida por Juan Roig . [Más información en este enlace]

El agresor fue detenido cuando trataba de escapar en su vehículo tras cometer el crimen en la vivienda familiar de San Vicente del Raspeig . [Lea aquí la información completa]

El principal mercado emisor de turistas se impacienta porque las discotecas no abren hasta julio y las playas se cerrarán al mediodía. [Lea aquí la información completa]

Hasta el momento no se ha podido descubrir quién se deshizo del primate encontrado en Calpe al comienzo del estado de alarma. [Mire aquí el vídeo del rescate]

El jefe de Informativos de Cope Valencia , Vicente Ordaz, analiza en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana el escándalo del baile de cifras sobre los muertos por el coronavirus protagonizado por el Gobierno. [Lea aquí el artículo]

El Ministerio y la Conselleria de Sanidad difunden hasta tres cifras distintas de los fallecimientos acumulados por la pandemia. [Lea aquí la información completa]

El 2,7% de la población de la Comunidad Valenciana ha desarrollado anticuerpos, la mitad de la media española. [Más información en este enlace]

La Generalitat descarta pedir el avance de la Comunidad Valenciana esta semana y tratará de negociar la movilidad entre las tres provincias en la segunda etapa del desconfinamiento. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana podría pasar a l a fase 3 de la desescalada por el coronavirus previsiblemente el próximo 15 de junio , lo que además de suponer la realización de nuevas actividades, incluye un debate sobre la actuación de cara a determinados eventos. Un ejemplo es la noche de San Juan, que se celebra en las playas de todo el territorio y especialmente en Alicante. [ Lea aquí la información completa]

La actualización de datos en la Comunidad Valenciana deja cinco muertos por Covid-19 desde la última actualización (cuatro de ellos residentes), después de haber encadenado cuatro días sin ningún fallecimiento. Los nuevos casos confirmados por PCR han sido 11 en las últimas 24 horas, con lo que el número total de positivos ascienden a 11.265. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación