T. J. / I. M. / A. C. / J. L. F.

22:00

La región ha conseguido situarse por debajo de los cien casos por cada cien mil habitantes, con 22 muertos más notificados este miércoles. [Lea la información completa aquí]

21:30

La Generalitat actualiza las fechas por los cambios introducidos en algunos municipios por el coronavirus. [Lea aquí la información completa]

21:00

El plan de desescalada de la Generalitat sigue limitando los encuentros sociales en privado y los desplazamientos entre autonomías para evitar un nuevo repunte del coronavirus. [Más información en este enlace]

20:30

El Gobierno valenciano se decanta por la prudencia pese al descenso de la incidencia del coronavirus y no acelerar la desescalada. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha señalado este miércoles que "respeta" la decisión de los diferentes consejos escolares sobre mantener días festivos, pero ha llamado a la "responsabilidad" y a "generar una atmósfera que no sea favorable a la celebración de ninguna fiesta". [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

19:30

El presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Jaime Giner , ha criticado la "desastrosa" gestión que la Conselleria de Sanidad está realizando respecto a la vacunación del colectivo farmacéutico contra la Covid-19. La institución ha avanzado que ha decido "emprender las pertinentes acciones por la inacción " de la Conselleria, que "pone en peligro a todo un colectivo de profesionales sanitarios, que estos sí, están atendiendo diariamente y de forma presencial a pacientes y ciudadanos", ha denunciado.

18:40

La región ha conseguido situarse por debajo de los cien casos por cada cien mil habitantes, con 22 muertos más notificados este miércoles. [Lea la información completa aquí]

18:20

Expertos del IVI recomiendan vitrificar los óvulos antes de los 35 años para mejorar las posibilidades de éxito. [Lea aquí la información completa]

17:45

La Comunidad Valenciana suma siete nuevos focos del Covid-19 y todos ellos son de pequeña magnitud. [Lea la información completa en este enlace]

17:10

Las protestas continúan para reivindicar la reapertura de establecimientos también en el interior con aforos al 50%. [Lea aquí la noticia completa]

16:50

ANPE lamenta que hay un «enorme mar de dudas» entre el profesorado sobre la inmunización contra el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

16:20

La Generalitat actualiza las fechas por los cambios introducidos en algunos municipios por el coronavirus. [Lea aquí la información completa]

16:00

El concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, ha pedido a la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, que «salga de su escondite» por el «caos de su desgobierno» en la gestión de la semana de la Magdalena, y ha pedido que asuma responsabilidades. [Lea más información en este enlace]

15:30

La Diputación de Castellón mantendrá como festivo laboral el 9 de marzo y reducirá la jornada de trabajo el resto de la semana de fiestas de la Magdalena -los días 8, 10, 11 y 12- para favorecer la conciliación de la vida familiar. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:00

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha criticado la propuesta del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de suprimir los días no lectivos de Fallas y la Magdalena, y ha instado a respetar la programación que ya estaba prevista. En este sentido, avanza que en la Mesa Sectorial de Educación de este jueves instará a la Conselleria a "defender al profesorado, que ha demostrado con creces su implicación tanto en el último trimestre del pasado curso como durante este". [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:20

El presidente de la Generalitat se ha puesto en contacto con sus homólogos en distintas comunidades en las horas previas al Consejo Interterritorial de Salud. [Lea la información completa aquí]

13:45

La vicepresidenta portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra, ha insistido este miércoles en la petición de que todas las comunidades autónomas consensúen sus cierres perimetrales en las vacaciones de Semana Santa para «lanzar un mensaje muy potente a la ciudadanía de que todavía no estamos como para ir a una movilidad masiva porque no hay suficientes personas vacunadas». Es más, ha pedido «un poco de responsabilidad» al gobierno de Isabel Ayuso en Madrid ante su intención de no aplicar el cierre perimetral en la semana de Pascua. «O todos o nada tampoco, no puede ser que una comunidad determine por todas las demás», ha declarado a los periodistas en una entrega de premios. Oltra, tras recordar que el cierre sigue vigente en la Comunitat Valenciana, ha remarcado que los presidentes autonómicos son quienes lo dictaminan y no el Gobierno, de acuerdo al actual estado de alarma. Por tanto, «sería deseable» que el Consejo Interterritorial de Sanidad llegara a un consenso . «Todos tenemos ganas de que esto pase, de viajar, movernos, ver a nuestros familiares», ha constatado, para advertir que la vacunación no significa inmunidad y que todavía hay amenazas como las cepas brasileña y sudafricana. [Más información aquí]

13:30

La localidad de Alboraya identifica a un can de Xàtiva con una muestra tomada cuando la ciudad estaba cerrada perimetralmente y multa a su propietario. [Lea la información completa aquí]

13:05

El Ayuntamiento busca alternativas frente a la negativa de padres y profesores para modificar el calendario previsto para marzo, aunque la decisión definitiva la tomará el Consejo Escolar. [Lea la información completa aquí]

12:30

Ciudadanos exige a la Generalitat que destine una línea de ayudas extraordinarias al sector de las ferias de atracciones y reconozca su contribución a la cultura y economía de la Comunitat Valenciana, a través de una proposición no de ley (PNL) presentada en Les Corts. En una reunión con representantes del sector, el líder autonómico, Toni Cantó, ha defendido que es una actividad al aire libre y que debe trabajar «lo antes posible» como un sector que genera riqueza en «multitud de pueblos y ciudades» . «Somos una parte importante de la cultura de España: vamos repartiendo diversión como un teatro con una comedia, y somos un mundo muy a tener en cuenta para el desarrollo mental de los niños», ha reivindicado el presidente de la Asociación de Feriantes de Valencia, Juan Antonio Almazán, tras la reunión con Cantó. En este contexto, la asociación denuncia la falta de ayudas y que solo les permitan montar atracciones algunos ayuntamientos como el de Valencia, por lo que reclama que «al menos» les dejen trabajar aunque no haya fiestas patronales. En la Comunidad Valenciana se calcula que hay unas 5.000 familias que viven del sector, hasta 36.000 en España, además de los trabajos relacionados. [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:05

El Colegio de Enfermería de Alicante ha puesto en marcha la confección de una base de datos en la que se incluye a las enfermeros y enfermeras de centros sanitarios privados de la provincia que todavía no han recibido la vacuna contra la covid-19, con el objetivo de enviarlo a la Conselleria de Sanidad para que proceda, «lo antes posible», a su inmunización. La entidad sostiene que muchos profesionales de Enfermería de la privada no constan «a día de hoy» en ningún documento para la vacunación y aún siguen sin recibir noticias ni de la Conselleria de Sanidad ni de sus mutuas. Asimismo, el colectivo señala que en el sector privado hay enfermeras y enfermeros de más de 60 años que no se pueden vacunar con la vacuna de AstraZeneca , que es la que Sanidad les facilita, ya que a este grupo de población le corresponde, por su edad, la de Pfizer. Igualmente, también califica como «llamativo y denunciable» el colectivo de enfermeras que, a pesar de haber rebasado la edad de jubilación, sigue trabajando y no está recibiendo tampoco la vacuna, al igual que las enfermeras escolares, mientras que, por el contrario, sí que está prevista ya la vacunación de los docentes. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:35

El plan de desescalada de la Generalitat sigue limitando los encuentros sociales en privado y los desplazamientos entre autonomías para evitar un nuevo repunte del coronavirus. [Más información en este enlace]

10:50

Los efectos secundarios más frecuentes se dan tras la segunda dosis y son dolor en la zona de la inyección, cefalea o escalofríos. [Más información y vídeo en este enlace]

10:15

El presidente valenciano enarbola la petición de un cierre perimetral de todas las regiones frente a la relajación de las medidas ante el coronavirus que defiende su homóloga madrileña. [Lea aquí la noticia completa]

10:00

El Gobierno valenciano se decanta por la prudencia pese al descenso de la incidencia del coronavirus y no acelerar la desescalada. [Lea aquí la noticia completa]

09:45

El Consejo Escolar Municipal de Valencia aprobará este jueves, salvo sorpresa, mantener como festivos los tres días fijados para Fallas (16, 17 y 18 de marzo) pese a la petición de la Generalitat para declararlos lectivos. El organismo de Valencia seguirá los pasos del Consejo Escolar de Castellón, que se ha negado a suprimir los festivos por la Magdalena, y las universidades públicas, que tampoco dará clases la semana fallera. Mientras, localidades como Paterna, Torrent, Manises y Xirivella también mantendrán los festivos previstos en sus calandarios escolares. [Más información en este enlace]

09:30

El sector reclama las mismas condiciones de horarios y aforos de las actividades comerciales no esenciales. [Lea aquí la noticia completa]

09:15

Sanidad trabaja en una planificación común para extender los cierres perimetrales a todas las autonomías conforme reclama la Generalitat. [Más información en este enlace]

09:00

El índice de reproducción en la provincia fue el más bajo del país durante los días previos a la desescalada. [Lea aquí la noticia completa]

08:45

Los focos de contagio múltiples casi se triplican en un día aunque solo uno alcanza la cifra de diez positivos. [Mapa y listado en este enlace]

08:30

Las residencias de la autonomía no han registrado positivos de Covid-19 entre los residentes por primera vez en cinco meses. [Más información en este enlace]

08:15

El consejo escolar de Castellón rechaza establecer la semana de la Magdalena como lectiva pese a la cancelación de las fiestas. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

El cirujano español desarrolla el grueso de su labor humanitaria en Tanzania, un país señalado mundialmente por negar la existencia del Covid-19 y rechazar la vacuna. [Más información y vídeo en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación