T. J. / J. L. F. / A. C. / I. M.

22:30

Un informe revela que Elvira Mensat aseguró que no tenía instrucciones específicas para administrar las dosis sobrantes. [Lea aquí la noticia completa]

21:45

La Conselleria revisa el caso por si las seis dosis de vacunas del centro de salud 9 d'Octubre de la capital de la Plana donde se vacunó de forma irregular el ex fiscal jefe de Castellón José Luis Cuesta, se pudieron utilizar para otras personas fuera del protocolo, o algún familiar suyo, al ser su mujer la coordinadora del centro.

21:30

Sanidad ha informado este martes de 72 focos de contagio múltiple, más del doble que el día anterior (33) con el más grave detectado en Elche, con 17 nuevos positivos de los 379 totales. [Lea aquí la noticia completa]

21:15

La consellera de Sanidad insiste en que no constan denuncias sobre las presuntas deficiencias en la atención a pacientes con coronavirus. [Más información en este enlace]

21:00

La consellera de Sanidad resalta la reducción de la presión asistencial con 271 hospitalizados con Covid-19 menos que el lunes. [Más información en este enlace]

20:45

El Consejo Escolar Municipal de Valencia ha decidido, por mayoría, mantener los festivos escolares previstos en marzo --los días 16, 17 y 18-- pese a la suspensión de las Fallas por la situación de la pandemia del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

20:30

El portavoz de los establecimientos de Benidorm tiene que permanecer hospitalizado y traslada su ánimo a los movilizados a una manifestación del sector. [Lea aquí la noticia completa]

20:15

La presión asistencial desciende ligeramente aunque el 61,73 por ciento de las camas de UCI las ocupan pacientes con Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

El alcalde de la ciudad no rechaza celebrar las fiestas en el segundo semestre aunque precisa que dependerá de la velocidad de vacunación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

19:45

Las cuatro localidades más pobladas superan el millar de positivos de Covid-19 y otras 48 tienen más de un centenar. [Lea aquí la noticia completa]

19:30

El Ayuntamiento de Castellón mantendrá por el momento las medidas de restricción acordadas a nivel municipal y puestas en marcha desde mediados de enero para contener el avance del Covid-19 y ha acordado reforzar el dispositivo de fin de semana. El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) ha mantenido este martes un nuevo encuentro en el que se han analizado los datos de la evolución epidemiológica y abordado las últimas resoluciones con nuevas restricciones para la ciudad como el cierre perimetral durante los fines de semana y festivos.

19:15

Más País-Equo y Compromís, integrantes del Grupo Plural en el Congreso, han registrado este martes junto al Grupo Mixto una iniciativa para que una comisión de investigación estudie posibles irregularidades en la gestión de las vacunas contra el coronavirus y el plan de vacunación que España comenzó a aplicar a finales de 2020.

19:00

Los infractores venían de Almería en taxi y salieron corriendo al ponerse un semáforo en rojo y detenerse los vehículos. [Lea aquí la noticia completa]

18:45

El dirigente agrario valenciano propició la fusión de dos entidades valencianas de agricultura. [Lea aquí la noticia completa]

18:30

El Ayuntamiento de València defenderá, en la sesión extraordinaria que celebra el Consejo Escolar Municipal esta tarde, mantener el calendario festivo del mes de marzo pese a la suspensión de las Fallas a raíz de la pandemia. De este modo, la concejala de Educación y presidenta de este órgano, Maite Ibáñez, que ha convocado la reunión, propondrá «mantener las fechas para respetar la planificación escolar y la programación de unidades didácticas que ya están coordinadas desde principio de curso».

18:15

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes su participación en el 'Plan Resistir', junto a la Generalitat y la Diputación, que permitirá habilitar 11.145.766 euros en ayudas para los sectores económicos afectados por la pandemia del Covid-19 en plena tercera tercera ola. Con este acuerdo, el consistorio asume el compromiso de aportar el 15% del coste, por un importe de 1.671.864,90 euros del presupuesto de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

18:00

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, se ha referido este martes a la situación de la pandemia en la Comunitat Valenciana y ha manifestado su deseo de «dejar de salvar ya las cosas», pues -ha dicho- «el que diga de salvar la Semana Santa o algo así se merece un 'calbot' (coscorrón)».

17:45

El Ministerio Público cerrará en breve las diligencias abiertas tras una denuncia del Defensor del Paciente ya que el caso está judicializado. [Más información en este enlace]

17:30

Toni Francés estuvo en su segunda residencia en Penáguila y acudió a una misa en la capital de L'Alcoià. [Lea aquí la noticia completa]

17:15

José Luis Cuesta alegó «motivos personales» en su renuncia tras conocerse que se vacunó del Covid-19 sin que fuera su turno. [Más información en este enlace]

17:00

El presidente de la Generalitat sostiene que cualquier denuncia sobre malas condiciones en el centro «será contestada». [Lea aquí la noticia completa]

16:45

El presidente de la Generalitat admite que la autonomía está en un «momento gravísimo» y aboga por no dar «ninguna señal para la relajación porque sería muy negativo». [Lea aquí la noticia completa]

16:30

El Sindicat d'Estudiants reclama «paralizar la actividad lectiva» en los centros educativos valencianos hasta «contener la tercera ola de la pandemia» y ha convocado, para el próximo 11 de febrero, protestas y una jornada de huelga con el objetivo de que se escuchen sus reivindicaciones. Así lo ha explicado el portavoz del colectivo estudiantil, Carlos Naranjo, tras la rueda de prensa que ha ofrecido para denunciar la que ha definido como «crítica situación sanitaria en los centros de estudio». [Más información en este enlace]

16:20

La Diputación de Alicante aportará 14,7 millones de euros al plan de ayudas 'Resistir' a la hostelería y otros sectores afectados por la covid-19 que han puesto en marcha la Generalitat, las diputaciones y los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. De esta forma, financiará el 22,5% de las subvenciones correspondientes a cada municipio beneficiario y la provincia recibirá en su conjunto un total de 65,3 millones, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.

16:00

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) aplaude, tras once meses de pandemia, la decisión del Gobierno central de declarar la infección por Covid-19 como enfermedad profesional para todos los colectivos sanitarios. El Consejo de Ministros ha aprobado esta consideración, a través de un decreto, que permitirá que los profesionales de la sanidad puedan acceder a las mismas prestaciones que otros colectivos profesionales a los que se les reconoce ya la enfermedad profesional en diferentes ámbitos laborales.

15:40

El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València ha exigido al consistorio que impulse «un Plan Renove de la indumentaria tradicional festiva valenciana» que contemple «medidas para salvar al sector», como ha planteado este martes la edil de esta formación, Amparo Picó. Además, su portavoz, Fernando Giner, ha exigido este martes al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, que se incluya a los taxistas entre los beneficiarios de las ayudas municipales para autónomos y pymes dirigidas a paliar los efectos de la pandemia del Covid-19.

15:20

La Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes y la delegación diocesana de Pastoral de los Enfermos y Mayores de la diócesis de Valencia han decidido suspender la tradicional Misa de los Enfermos y procesión de antorchas, que cada año organizan en la Catedral de València con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo y festividad de Nuestra Señora de Lourdes, el 11 de febrero.

15:00

El diputado del Partido Popular en les Corts Valencianes Fernando Pastor ha presentado este martes una denuncia ante la Generalitat contra el alcalde de Alcoi, Toni Francés (PSPV), al que acusa de saltarse el cierre perimetral de su municipio el pasado fin de semana y ha pedido que se le aplique el régimen sancionador por no respetar las medidas sanitarias decretadas por el Consell durante los fines de semana para las ciudades de más de 50.000 habitantes.

14:40

Cuatro de las diez localidades valencianas con más contagios no reduce los casos de Covid-19 en los últimos cuatro días. [Lea aquí la noticia completa]

14:20

El alcalde de València, Joan Ribó, ha incidido en que las Fallas no se celebrarán en el primer semestre, pero ha agregado: «No soy capaz de realizar la afirmación rotunda de que en 2021 no habrá Fallas». Así se ha pronunciado el alcalde en una rueda de prensa este martes, en la que ha apuntado que, de celebrarse, las fiestas «cumplirán escrupulosamente con las directrices de Sanidad».

14:00

PP, Ciudadanos, Vox y Compromís rechazan que la ministra de Turismo, Reyes Maroto, afirmara este lunes que el turismo en Semana Santa será posible «si se dan las condiciones de seguridad sanitaria», ante la evolución de la tercera ola en una zona turística como la Comunidad Valenciana. Mientras, el PSPV defiende que «no es malo generar esperanza» siempre que no sea desbordada. Así lo han afirmado sus portavoces parlamentarios antes de la junta de síndics, sobre las palabras de Maroto asegurando que el reinicio de los viajes vendrá de la mano de la contención de la pandemia a través de un alto porcentaje de población vacunada. También dijo que el Gobierno trabaja en todos los escenarios posibles y que España es un país «muy atractivo» para los primeros viajes.

13:40

La gala de los Premios Goya se llevará a cabo finalmente, a causa de la actual situación de la pandemia, centralizada en Málaga, de manera que no se realizará la conexión en directo desde el Palau de les Arts de Valencia, que estaba prevista como subsede de los galardones. Esta decisión, tomada por el Ayuntamiento de la capital del Turia, «junto a la Academia del Cine, es la más razonable, sensata y responsable para las actuales circunstancias». Así lo ha aseverado la vicealcaldesa de Valencia -ciudad que acogerá la gala en 2022-, Sandra Gómez, que ha informado de que la gran noche del cine español se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en formato «telemático y sin presencia física, por lo que se centralizará toda desde el Teatro del Soho Caixabank de Málaga».

13:20

Un equipo de trabajo de la Cátedra Betelgeux-Christeyns para el Desarrollo de una Economía Sostenible de la Universidad Católica de Valencia ha desarrollado un algoritmo empírico para la predicción a corto plazo y la predicción inmediata (nowcasting) de la pandemia del Covid-19. Según ha informado la cátedra en un comunicado, para ello se ha utilizado la analogía que existe entre la propagación de la enfermedad y las ecuaciones que describen el movimiento de los objetos sólidos (cinemática).

13:00

Un paciente se suma a las críticas de la familia de otro enfermo de coronavirus fallecido tras su paso por las instalaciones de la Generalitat. [Más información en este enlace]

12:40

CSIF pide una investigación mientras la Generalitat valenciana sostiene que no hay quejas ni denuncias formales pero se pone a disposición de la familia que ha hecho público el drama que sufrió su padre. [Lea aquí la información completa]

12:20

Los sindicatos de profesores y alumnos y las asociaciones de padres avivan el debate sobre las clases presenciales. [Lea aquí la noticia completa]

12:00

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha descartado que se puedan reiniciar los viajes nacionales en Semana Santa como apuntó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, porque "aún estamos en una situación gravísima" y "no se puede lanzar ningún mensaje de relajación".

11:40

El número de trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la Comunidad Valenciana alcanzó en enero los 53.411, lo que supone 6.261 más que al cierre de 2020, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por Europa Press. De ellos, 25.419 eran hombres y 27.992 mujeres.

11:20

La Generalitat amplía los usos obligatorios de la mascarilla para frenar la propagación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

11:00

Una denuncia de dos particulares hace que se estudie cada caso individualmente para dilucidar si hubo irregularidades. [Lea aquí la noticia completa]

10:30

La Generalitat amplía y endurece las medidas para tratar de contener la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]

10:00

Los intensivistas valencianos acusan el desgaste emocional con la mayor presión asistencial del país tras casi un año de pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

09:30

La Conselleria de Sanidad y Salud Pública notificó este lunes de 33 nuevos rebrotes del coronavirus en la Comunidad Valenciana con un balance global de 192 nuevos positivos, una cifra similar a la de la anterior actualización e inferior a la de días pasados, siempre por encima del medio centenar. [Mapa y listado en este enlace]

09:00

Sanidad informa de 6.713 nuevos positivos y el número de ingresados se incrementa en 167 pacientes. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

La familia de un hombre muerto por el coronavirus destapa las condiciones de los enfermos en las instalaciones habilitadas por la Generalitat Valenciana para atender a contagiados del Covid-19. [Lea aquí el testimonio completo]

08:00

Los depósitos del hospital Clínico permanecen amontonados al aire libre porque la empresa encargada de retirarlos no da abasto ante la saturación del centro. [Más información y fotos en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación