Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prorroga el cierre de la hostelería y aprueba más restricciones
La Generalitat Valenciana prorroga el cierre de la hostelería hasta el 15 de febrero y decreta nuevas restricciones
Aglomeraciones en las playas de Valencia pese al confinamiento de la ciudad por el coronavirus
Guía con las nuevas restricciones y cierre de la hostelería por el coronavirus en Valencia hasta el 15 de febrero
22:30
El Ayuntamiento de Alicante planea decretar el cierre de las playas si persisten las aglomeraciones detectadas en los últimos días pese a las restricciones en vigor por la pandemia del coronavirus, que continúa pulverizando registros de contagios y muertos en ambas ciudades. En el caso de Valencia, este viernes el helicóptero de la Policía Nacional ha detectado grupos de hasta 20 personas en las playas de la Malvarrosa y del Cabanyal. [Lea aquí la noticia completa]
22:00
La Generalitat cierra salones de masaje y balnearios y prorroga las medidas para hacer frente a la pandemia en la Comunidad Valenciana hasta el 15 de febrero. [Lea la información completa aquí]
21:30
El Gobierno autonómico amplía las limitaciones ante el «descontrol de la transmisión comunitaria» del coronavirus. [Toda la información en este enlace]
21:00
Los hospitales de la Comunidad Valenciana cierran una de sus peores semanas con 651 enfermos en estado crítico. [Lea la información completa aquí]
20:30
La alta incidencia en el ámbito educativo se mantiene con 18 de los 62 nuevos focos totales, con 379 nuevos positivos. [Lea aquí la noticia completa]
20:00
Una empresa norteamericana se interesa por comercializar un sistema con filtros que es biodegradable y mata el virus «en un minuto». [Lea aquí la noticia completa]
19:30
La ciudad ha reducido su incidencia respecto a la última actualización de la Conselleria de Sanidad, puesto se sitúa en los últimos 14 días en 2.517 casos por cada 100.000 habitantes, frente al índice de más de 3.000 de principios de semana.
19:15
El Ayuntamiento de Quart de Poblet (Valencia) ha pedido "un esfuerzo más" a la ciudadanía ante el "notable" aumento de casos positivos de Covid-19 en la localidad, a quien ha instado a asumir "un grado más de compromiso" y autoconfinarse.
18:50
Un dispositivo de 10.000 policías y guardias civiles prestará especial atención a playas y parques durante el fin de semana por el buen tiempo.
18:30
Consulte aquí todas las medidas decretadas por la Generalitat ante el descontrol de la pandemia del Covid-19. [Más información en este enlace]
18:15
La alta incidencia en el ámbito educativo se mantiene con 18 de los 62 nuevos focos totales, con 379 nuevos positivos. [Lea aquí la noticia completa]
18:00
Los hospitales de la Comunidad Valenciana cierran una de sus peores semanas con 651 enfermos en estado crítico. [Lea la información completa aquí]
17:45
El Gobierno autonómico amplía las limitaciones ante el «descontrol de la transmisión comunitaria» del coronavirus. [Toda la información en este enlace]
17:30
Los fondos se gestionarán a través de consorcios, Consejos Reguladores, Cámaras de Comercio y otras entidades. [Lea aquí la noticia completa]
17:15
La Generalitat cierra salones de masaje y balnearios y prorroga las medidas para hacer frente a la pandemia en la Comunidad Valenciana hasta el 15 de febrero. [Lea la información completa aquí]
16:00
El Ayuntamiento despliega a 40 policías locales de refuerzo al dispositivo habitual y se coordina con Policía Nacional y Guardia Civil. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]
15:30
El jefe de sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València, Miguel Salavert , ha asegurado que hay "una situación de precolapso asistencial, tanto en UCI como a nivel de sala y hospitalización, que ha venido provocado tanto por los comportamientos inmaduros de no control de las medidas básicas por parte de la ciudadanía, como por una gestión sanitaria discutible". Asimismo, ha asegurado que no se ve "el pico a esta tercera ola brutal". "Y si no vemos el pico no sabemos cómo va a ser la meseta
15:15
La central ha urgido a la Conselleria de Educación a negociar criterios que determinen cuándo cerrar un centro educativo, según ha señalado en un comunicado. Al respecto, ha apuntado que los últimos datos de la Conselleria de Educación sobre la incidencia de la Covid-19 en los centros educativos reflejan "un incremento de casos muy preocupante". Así, apunta a que hay 984 grupos con "incidencias", lo que supone un incremento de casi el 80% respecto a la semana anterior, y 481 centros con "incidencias" lo cual representa un incremento de más del 60% respecto de la semana anterior. Alumnos positivos hay un 0,7% y profesorado un 1,537%. Una incidencia de 700 casos cada 100.000 entre los alumnos y de 1.537 casos cada 100.000 entre el profesorado.
15:00
La vicepresidenta portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra, ha cuestionado este viernes la posibilidad de hacer público un listado de todas las personas que se han vacunado de forma improcedente en las últimas semanas, puesto que no todos son cargos públicos e iría en contra de la privacidad del historial clínico. «No estamos hablando de cuatro o cinco alcaldes. Ha habido muchos perfiles profesionales que se han apuntado a esa fiesta », ha afirmado en rueda de prensa tras el pleno semanal, ante las peticiones de algunos partidos de publicar los nombres de los vacunados. Oltra, como abogada, ha sostenido que «en todo caso, se deberá contemplar la legalidad» de hacer público el listado, en función del derecho a la protección de datos que tienen todas las personas y que es «muy sensible» en el ámbito médico. Ahora bien, ha rechazado seguir en esta «deriva de mucha jauría» contra las personas que se han pinchado cuando no les tocaba. «¿Después vamos a la plaza pública y los apedreamos?» , se ha preguntado, sin negar que es algo que «está mal, es poco ético, insolidario y repugnante».
14:45
El alcalde de Benejúzar (Alicante), Miguel López Arenas (PSPV), ha explicado este viernes que «no cesará» al concejal de Sanidad, José Antonio García Gómez, pese a que el edil recibió la vacuna contra la Covid-19 sin pertenecer a grupos prioritarios, hecho que le ha costado su dimisión como Comisionado del Departamento de Salud de Torrevieja. El primer edil ha afirmado que García Gómez se vacunó «correctamente» y que la documentación recibida hasta el momento sobre los hechos revela que «no existen motivos para suspenderlo», según recoge el Ayuntamiento en un comunicado. No obstante, López Arenas ha añadido que adopta la decisión como alcalde «a la espera de analizar y responder a toda la documentación aportada» por el concejal.
14:30
Ayuntamientos y Generalitat no descartan un cierre de los arenales tras constatar el incumplimento de las medidas ante el Covid-19. [Más información y fotos en este enlace]
14:15
El índice de reproducción del coronavirus -que indica el promedio de casos secundarios que cada sujeto infectado puede llegar a infectar en una etapa de tiempo- ha bajado del 1 en la Comunidad Valenciana y se sitúa en el 0,94, según han confirmado fuentes de Sanidad. La vicepresidenta portavoz, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha indicado que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, les ha trasladado esta situación. También se recoge en los datos que publica el Ministerio de Sanidad, según los cuales, este índice se sitúa por debajo del 1 por primera vez desde el 5 de diciembre. Por otra parte, la vicepresidenta ha apuntado que durante la reunión, también el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha hecho un resumen de la situación en los colegios, que muestran una «cierta estabilidad». Así, el 90% de los contagios se producen fuera del aula, y actualmente solo el 2,1% de los grupos están confinados . Además, el 0,7% de los alumnos y algo más del 1% de los profesores están contagiados, lo que para Oltra «demuestra que con más tiempo de escolarización, cuanto más nos separemos de las vacaciones, menos niños se contagian». [Más información sobre el coronavirus]
14:00
El último dispositivo nocturno de la Policía Local de Alicante se ha saldado con 1 96 denuncias , de las cuales 107 fueron por no llevar mascarilla. Además, se localizaron hasta seis botellones y se levantaron 49 actas a personas por consumo de alcohol en la vía pública y no llevar mascarillas. Los efectivos también sancionaron a grupos por no mantener las distancias y no respetar la limitación de más de dos personas no convivientes, cuyo apartado se cerró con un total de 37 actas de denuncias. Por último, las patrullas interpusieron dos denuncias por incumplimiento del toque de queda y disolvieron una fiesta en una vivienda de Glorieta Reino Unido. [Más información sobre el coronavirus]
13:45
Las medidas decretadas por la Generalitat para hacer frente a la pandemia estarán vigentes hasta el 15 de febrero. [Lea la información completa aquí]
13:30
El Ayuntamiento de Alicante ha comunicado este viernes que, a partir de este fin de semana, -el primero en el que entrará en vigor el cierre perimetral de la capital entre las 15.00 horas de hoy viernes y las 06.00 del lunes- se van a realizar controles de aforos en las playas de la ciudad. Al mismo tiempo advierte que cerrará estos emplazamientos si se producen aglomeraciones y «si hay riesgo para la salud de los ciudadanos», ya que no se van a permitir los grupos de más de dos personas. La Concejalía de Seguridad ha dispuesto un operativo especial con «estrictos controles», uso de drones y un operativo de 300 agentes de Policía Local durante todo el fin de semana para hacer cumplir las nuevas medidas. Además, ha destinado un refuerzo de 140 policías para los controles perimetrales . [Preguntas y respuestas sobre el cierre de ciudades]
13:15
Los agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Burjassot realizarán a lo largo de todo el fin de semana controles aleatorios para colaborar en el cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes, entre las que están Valencia y Paterna. Burjassot tiene su término municipal rodeado por estos dos municipios, junto con Godella, que no se encuentra perimetrado. Los ciudadanos pueden salir y entrar al municipio por las vías rápidas que rodean la ciudad, bien sea la CV-35 o las Rondas Norte y Sur y a través de Godella, pero no por las calles compartidas con Valencia y Paterna -zonas norte, sur y oeste- salvo por los motivos justificados que permite la Generalitat. [Preguntas y respuestas sobre el cierre de ciudades]
13:00
La mayoría de las ciudades del listado estarán confinadas durante los fines de semana y festivos. [Lea la información completa aquí]
12:45
Un total de 109 localidades valencianas han registrado algún deceso por coronavirus durante esta semana, con Valencia, Alicante y Elche a la cabeza. En concreto, los datos por municipios de la Generalitat indican que se han registrado 285 defunciones en 109 decesos. Estos datos tienen un cierto retraso, debido a la dificultad de asignar cada fallecimiento a su correspondiente municipio. [Lea la información completa aquí]
12:30
Un total de 403 municipios valencianos han sumado nuevos casos de coronavirus durante la última semana. Tres de ellos, Valencia, Elche y Alicante, superan el millar y otros 56 han tenido más de un centenar. [Lea la información completa aquí]
12:00
FSIE, sindicato mayoritario en la enseñanza concertada, ha reclamado a las conselleries de Educación y de Sanidad que «cumplan su propia norma y cierren diez días los centros con más incidencias» y hagan un cribado a los profesionales educativos y a lo alumnos «para conocer la situación real». Así, FSIE se ha hecho eco de los datos publicados en el Portal de Transparencia de la Generalitat Dades Obertes, donde se recogen las estadística sobre la evolución de los contagios por edad y sexo y donde se constata en las últimas semanas los contagios por coronavirus entre niños de hasta 9 años han aumentado un 81,93% un 77,19% entre adolescentes. «Todos los datos indican que debemos replantearnos la situación porque no hacerlo sería una imprudencia», considera FSIE. [Más información sobre el coronavirus]
11:30
El Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) ha entregado este viernes a la Conselleria de Sanidad una lista con cerca de mil nombres de médicos valencianos que trabajan en la sanidad privada para reclamar que se les vacune. La semana pasada ya advirtió de la necesidad de que se vacune con urgencia a todos los médicos valencianos , independientemente de si se ejercen en la sanidad pública o privada. También reclamó que el orden de prioridad se fijara en función del riesgo y de la exposición que tiene cada profesional en su puesto y no del ámbito en el que trabaje. Por ello, ante el parón repentino de la vacunación por falta de dosis en la Comunitat Valenciana, la entidad colegial insiste en que «no puede ser que estos trabajadores se encuentren desamparados por parte de las autoridades». [Más información sobre el coronavirus]
11:15
Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para instar a la Conselleria de Sanidad a que garantice mascarillas FPP2 a todo el personal de los centros sanitarios. El objetivo de esta propuesta es que los profesionales estén lo más protegidos posible, ya que «precisamente este tipo de mascarillas es el más efectivo para prevenir los contagios », defiende en un comunicado el portavoz naranja de Sanidad, Fernando Llopis. Cs basa su petición en que en la Comunitat Valenciana, desde el 24 de diciembre, la incidencia de contagios entre el personal de los centros médicos se ha incrementado exponencialmente, pasando en dos semanas de 500 a 3.500 profesionales contagiados. También exige al Gobierno que elimine, mientras dure la pandemia, el IVA aplicado a todo tipo de mascarillas y a los geles hidroalcohólicos, puesto que son productos esenciales en la protección del contagio. [Más información sobre el coronavirus]
11:00
La Policía Local de Valencia iniciará a mediodía un dispositivo que contará con la participación de 350 agentes para velar por el cumplimiento del cierre perimetral de la ciudad que se iniciará a las 15 horas de este viernes y se prolongará hasta las 06.00 horas del próximo lunes 1 de febrero. El operativo prevé controles permanentes las 24 horas del día en vías principales pero también se controlará el tráfico en carreteras secundarias en coordinación con Policía Nacional, Guardia Civil y Unidad Adscrita, que realizarán sus respectivos controles con el fin de evitar cualquier desplazamiento indebido ante la evolución de los contagios de Covid-19, según ha informado el consistorio en un comunicado. El dispositivo también prevé la participación de la Unidad de Drones así como los quads, que patrullarán durante todo el fin de semana por las playas de la ciudad a las que, desde la Policía Local de Valencia, se solicita que la ciudadanía no se desplace. [Preguntas y respuestas sobre el cierre de ciudades]
10:45
El cierre perimetral afecta desde este viernes a las dieciséis principales ciudades de la Comunidad Valenciana ante el desconrol del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
10:30
La Generalitat refuerza este fin de semana los controles policiales en los accesos y zonas públicas de las dieciséis ciudades perimetradas dentro de las restricciones vigentes para contener la expansión del coronavirus. Los términos municipales de València, Alicante, Castelló de la Plana, Elche, Gandia, Alcoy, Benidorm, Orihuela, Paterna, Elda, Petrer, Sagunto, Torrent, Torrevieja, Sant Vicent del Raspeig y Vila-real quedan cerrados desde las tres de la la tarde hasta las seis de la mañana del lunes. [Más información en este enlace]
10:15
La Policía Local publica una guía con las principales dudas de los ciudadanos ante las nuevas medidas decretadas por la Generalitat. [Más información en este enlace]
10:00
Alcoy registra un foco con 26 nuevos positivos en el ámbito educativo en una jornada con 379 casos en total. [Mapa y listado en este enlace]
09:30
El decreto de la Generalitat permite a los establecimientos hoteleros servir comida solo a sus huéspedes. [Más información en este enlace]
09:00
El Gobierno autonómico trata de evitar la acumulación de fallecidos en unos hospitales colapsados por la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
La Conselleria asegura que hay menos contagios cuando los alumnos están en las aulas que en los días festivos y puentes. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
La Generalitat notifica otros 97 muertos en las últimas veinticuatro horas mientras la curva de contagios empieza a descender. [Más información en este enlace]