Coronavirus Valencia en directo: la ovación a un anciano de 93 años que ha superado el COVID-19
La región acumula 3.200 positivos y 167 muertos por el COVID-19
Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
Sigue en este enlace la última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana de este viernes 27 de marzo. (El COVID-19 y el estado de alarma hoy, en directo)
El brote de coronavirus que afecta a la residencia de ancianos de Alcoy (Alicante), donde han fallecido 26 residentes , apareció a través de un trabajador del centro. Así lo ha asegurado este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló , quien ha explicado que de momento no se ha podido definir el motivo de que el brote sea tan virulento, aunque ha precisado que el número de residentes en este centro es mayor que en otros.
Un batallón del Ejército de Tierra con sede en Bétera (Valencia) ha participado en el traslado de miles de piezas de material sanitario que ha sido incautado por la Policía Nacional en un almacén de Alaquàs hasta otro centralizado de la Generalitat en Quart de Poblet, donde se ha entregado a las autoridades sanitarias, según ha informado el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. No se estaba comercializando, pero había 300 litros de alcohol, 1.600 mascarillas, 1.500 botiquines, 100 monos sanitarios y 260 pares de botas, así como gasas, tijeras, vendas y apósitos.
Las derivadas en los tribunales de la crisis del coronavirus ya llegan a la Comunidad Valenciana. Al pronunciamiento de un juzgado de lo Social para ordenar a la Conselleria de Sanidad entregar material de protección sanitario en 24 horas, se unirá una denuncia contra la delegada del Gobierno, Gloria Calero, por haber permitido la celebración de eventos multitudinarios como la manifestación del 8 de marzo. (Lea aquí la información completa)
Vicente Ordaz , director de Informativos de Cope Valencia y articulista de ABC, cuenta su experiencia en primera persona. (Lea aquí el artículo completo)
El Juzgado de Instrucción 3 de Gandia (Valencia) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para un hombre de Oliva que había sido condenado por hacer caso omiso a las normas de confinamiento decretadas en el estado de alarma y que nuevamente había sido detenido por el mismo motivo, un delito de desobediencia grave. (Lea aquí la noticia completa)
Los restaurantes han comenzado a negociar con el Arzobispado de Valencia la unificación de criterios para la celebración de las comuniones , con la intención de que se concentren, si es posible, en los meses de agosto y septiembre.
Un total de 145.803 trabajadores de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por los 24.272 expedientes de regulación temporal de empleo ( ERTE ) que han presentado empresas de las tres provincias desde el pasado 12 de marzo por la crisis del coronavirus.
La pandemia del coronavirus ya afecta en la Comunitat Valenciana a 49 residencias de ancianos , en las que han fallecido un total de 44 residentes , han dado positivo en el COVID-19 otros 221 mayores y 67 trabajadores, y otros 407 empleados se encuentran en cuarentena.
La Conselleria de Educación y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana han publicado la guía "Nos quedamos en casa", con orientaciones y pautas dirigidas a las familias con hijos en edad escolar y han habilitado el teléfono 960 450 230 para la asistencia psicológica gratuita a distancia a las familias.
La empresa de calzado Panter ha donado más d e 1.300 pares de botas especiales antibacterianas a los soldados de la Unidad Militar de Emergencias ( UME ) para facilitar su labor contra la pandemia del coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)
«Hay que trabajar a pesar del coronavirus para que la gente tenga servicio». Joan Ramón Corredoira es uno de esos millones de españoles que siguen al pie del cañón en pleno estado de alarma por el COVID-19 . Su caso es el del eslabón final de la cadena agroalomentaria. Trabaja en un supermercado del barrio de El Cabanyal de Valencia. Allí, a diario, sigue sirviendo fruta y verdura con la mejor de sus sonrisas, que se le intuye tras la mascarilla que cubre su boca. (Héroes anónimos del coronavirus)
Un joven de 19 años sorprendido en el interior de una vivienda registrando los cajones de los muebles ha sido detenido en Valencia por este intento de robo y por amenazar a los policías con un cuchillo cuando le descubrieron in fraganti, en pleno estado de alarma por el coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)
Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana exponen su visión sobre la crisis provocada por la expansión de la pandemia del COVID-19 . (Artículo de Ferran Garrido)
La Fiscalía Provincial de Valencia ha advertido de situaciones «dramáticas» que se están viviendo en muchas residencias de la provincia como consecuencia del coronavirus. Tal y como están trasladando desde los centros de ancianos al ministerio público, existe una «patente» falta de medios y los empleados están «desbordados», «al límite» de sus posibilidades. [Lee aquí la noticia completa]
Un hombre de 93 años que se encontraba ingresado en el hospital Francesc de Borja de Gandía (Valencia) tras dar positivo por coronavirus (Covid-19) ha recibido el alta, según fuentes del centro hospitalario. (Lea aquí la noticia completa)
La Generalitat Valenciana ha habilitado un acceso en la página web de la Conselleria de Sanidad para solicitar cita en el caso de tener síntomas relacionados con el coronavirus . (Página web para pedir cita)
Las ventas digitales de cuadernillos Rubio se han incrementado un 270% durante marzo en comparación al mismo mes del año pasado, algo "insólito" y que la compañía valenciana cree que se debe a que padres y profesores quieren ayudar con el repaso y el refuerzo en casa durante el confinamiento por el coronavirus.
La Unidad Científica de Innovación Empresarial Ars Innovatio, financiada por la Agència Valenciana de la Innovación e integrada en la Universidad de Alicante , trabaja en el desarrollo de una mascarilla respiratoria activa que emite ozono y puede ayudar en la lucha contra el coronavirus al desinfectar espacios de riesgo , según un comunicado de la Generalitat. (Lea aquí la noticia completa)
El Juzgado de lo Social número 10 de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Sanidad que proporcione material sanitario de protección frente al contagio de coronavirus en el plazo de 24 horas a todos los centros asistenciales de la provincia, tal como había exigido el Sindicato Médico CESM-CV este miércoles por la tarde en relación a la pandemia del COVID-19. (Lea aquí la noticia completa)
Ximo Puig ha anunciado este jueves nuevas medidas para los autónomos por la crisis del coronavirus ante la falta de ayudas que, en su opinión, proporcionó el Gobierno central en un primer momento. Para ello, ha anunciado que el Consell aprobará mañana viernes un decreto de ayudas directas a este sector de 1.500 euros para aquellos que han tenido que cerrar su negocio y de 750 euros para los que hayan visto disminuida su actividad. [Puedes leer aquí la noticia completa]
La pandemia del coronavirus ya afecta en la Comunitat Valenciana a 49 residencias de ancianos , en las que han fallecido un total de 44 residentes, han dado positivo en el COVID-19 otros 221 mayores y 67 trabajadores, y otros 407 empelados se encuentran en cuarentena.
Los delincuentes tratan de lucrarse con la tragedia del COVID-19 . Efectivos de la Guardia Civil de Valencia están investigando una posible estafa en llamadas telefónicas efectuadas por empresas fantasma para ofrecer supuestas pruebas gratuitas de coronovarius a domicilio con el objetivo de robar o agredir sexualmente a la víctima, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado. (Lea aquí la información completa)
La Federación de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana apuesta por trasladar los festejos de abril, mayo y junio a los meses de octubre, noviembre y diciembre, por el momento y como "opción menos deseada pero más real y eficaz" ante la pandemia del coronavirus .
El informe sobre la predicción de casos de coronavirus en España elaborado por el Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia vaticinó que esta semana los contagios de COVID-19 subirían a un ritmo de entre el trece y el quince por ciento. Los datos reales les han dado la razón y en España se ha pasado en un día de 47.600 a algo más de 56.000 infectados (un 18 por ciento), de acuerdo con las cifras facilitadas este jueves por el Ministerio de Sanidad. Los investigadores valencianos preparan un nuevo informe que podrían publicar en las próximas horas. (Lea aquí la noticia completa)
La Comunidad Valenciana ha registrado 584 nuevos casos de coronavirus y 24 muertos más en 24 horas. «Hemos subido un escalón» , reconocía ayer miércoles la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Una tendencia ascendente que se ha continuado confirmando hoy jueves y cuyo pico no se ha aventurado a asegurar cuándo podría llegar en el territorio. (Lea aquí la información completa)
Los servicios jurídicos del Colegio de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) estudian "proceder judicialmente" ante "la desprotección a la que se están viendo sometidos" sus profesionales para afrontar la pandemia del COVID-19 "debido a la falta de medios proporcionados por Sanidad". (Lea aquí la noticia completa)
El número de casos y muertes por el coronavirus se dispara en la Comunidad Valenciana. En el último día se han registrado 584 nuevos casos, que elevan la cifra total de contagiados desde que comenzó la pandemia del COVID-19 . Del total de infectados, 230 pacientes están graves y hospitalizados en la UCI. Mientras, el coronavirus ya se ha cobrado 167 muertos (veinticuatro más en el último día). De acuerdo con la información suministrada por la Generalitat, hay un total de 551 profesionales sanitarios infectados por el coronavirus , de los que ocho se encuentran ingresados en la UCI.
Sigue la lucha del Ejército contra el coronavirus. La Unidad Militar de Emergencias (UME) lleva a cabo este jueves labores de desinfección en una veintena de residencias de la tercera edad de la Comunitat Valenciana, y también tiene previsto nebulizar las instalaciones de la Guardia Civil en Tráfico y en el puerto de Valencia.
La dirección de Supermercados Masymas ha remitido un comunicado a sus empleados en el que notifica un complemento salarial de 200 euros como reconocimiento al gran esfuerzo y a la sobrecarga de trabajo que afrontan desde el estallido de la crisis del coronavirus . Con 125 establecimientos repartidos por la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Masymas cuenta en este momento con una plantilla que supera los 2.500 trabajadores.
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha acordado prorrogar hasta el 14 de marzo de 2021 la validez de los títulos y carnés tanto de familias numerosas como de familias monoparentales expedidos en la Comunitat Valenciana que hayan caducado o caduquen entre el 1 de junio de 2019 y el 13 de marzo de 2021. No obstante, con independencia de la prórroga automática de estos carnés, todas las personas titulares a las que les caduquen durante el periodo prorrogado tienen la obligación de solicitar la renovación de los mismos, según sus circunstancias, una vez finalizado el estado de alarma provocado por la crisis del COVID-19 .
La crisis del coronavirus está poniendo a prueba a todos los niveles de la Administración a la hora de gestionar la pandemia . El Gobierno central como mando único fue una de las decisiones más importantes contenidas en el decreto de estado de alarma del pasado 15 de marzo. Pero durante el día a día la respuesta hacia los ciudadanos ha de llegar igualmente de Gobiernos autonómicos y locales. (Lea aquí la información completa)
La Conselleria de Economía ha suspendido los actos de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación Laboral (SMAC) mientras esté vigente el real decreto que declara el estado de alarma por el coronavirus , así como el registro presencial de papeletas de conciliación.
La Conselleria de Educación ha aplazado "sine die" la celebración de la prueba para la obtención directa del título de Bachiller por parte de mayores de 20 años en el curso 2019-2020, siguiendo las instrucciones del Gobierno ante la emergencia sanitaria por el coronavirus .
Consum ha instalado mamparas de metacrilato de seguridad en la línea de cajas del cien por cien de su red comercial, para proteger a sus trabajadores y clientes ante la pandemia de COVID-19 . Este proceso se inició el sábado 21 de marzo, cuando se instalaron las primeras mamparas en 180 supermercados, y se ha prolongado hasta el 24 de marzo, cuando se ha completado la instalación de estas mamparas de seguridad, en cajas alternas, «ya que así se está atendiendo a los clientes para garantizar la distancia de seguridad». (Lea aquí la noticia completa)
Mercadona ha anunciado que a partir de este jueves 26 de marzo el personal sanitario, las fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social -debidamente acreditados- se sumarán a los colectivos con preferencia para acceder a sus compras en las tiendas. Una medida que ya incluía a mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesario. (Lea aquí la noticia completa)
Un grupo de diecisiete industriales de Ibi (Alicante) y decenas de particulares desde sus casas, con impresoras 3D, están fabricando miles de pantallas protectoras que donan al personal sanitario y, en general, para la población de riesgo de contagio del coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)
Una empresa tecnológica castellonense ha empezado esta semana a fabricar en serie un adaptador que permitirá duplicar -o hasta triplicar- la función de los respiradores en las unidades de cuidados intensivos (ucis) de los hospitales que puedan verse saturadas por la crisis del coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)
La Comunidad Valenciana vivió este miércoles su peor día desde que se declaró la pandemia del coronavirus . La región suma un total de 2.612 casos positivos de COVID-19 mientras que la enfermedad ya se ha cobrado 143 víctimas mortales. (Lea aquí la noticia completa)