Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo e incluirá a la hostelería
La desescalada de las restricciones comenzará el 2 de marzo en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones empezará por las terrazas de la hostelería
Sanidad confina a 200 niños de un colegio de Elda por una cepa «altamente contagiosa» del coronavirus
Valencia empieza a tumbar la curva del coronavirus ante la desescalada de las restricciones
El reguero de muertes por coronavirus en Valencia no cesa a las puertas de la desescalada de las restricciones
22:20
La Comunidad Valenciana notifica otros 88 fallecidos en una sola jornada mientras los nuevos positivos y la presión hospitalaria consolidan su descenso. [Lea aquí la noticia completa]
22:00
La Conselleria de Sanidad notifica 59 focos de Covid-19 en la Comunidad Valenciana en un día. [Mapa y listado en este enlace]
21:40
La ciudad reduce en más de la mitad su número de casos activos desde finales de enero y sigue una tendencia favorable. [Lea la información completa aquí]
21:10
La Generalitat trabaja en un plan de medidas «graduales y con mesura» que incluye a la hostelería y a las actividades deportivas. [Lea aquí la noticia completa]
20:40
Las federaciones deportivas proponen el próximo lunes para celebrar la reunión y piden que participen todos los agentes del sector. [Lea la información completa en este enlace]
20:15
El contagio de un docente y varios alumnos disparó la alarma y el centro Carmelitas aísla en casa a los niños de tres a cinco años de edad una semana. [Lea aquí la noticia completa]
19:45
El Pleno aprueba los fondos con votos de todos los grupos políticos excepto la abstención de Compromís. [Lea aquí la noticia completa]
19:20
El dirigente popular ilicitano agradece la atención del personal sanitario y cuida de su madre mientras espera el alta de su padre. [Vea aquí el vídeo y la noticia completa]
19:05
La Comunidad Valenciana notifica otros 88 fallecidos en una sola jornada mientras los nuevos positivos y la presión hospitalaria consolidan su descenso. [Lea aquí la noticia completa]
18:50
La Conselleria de Sanidad notifica 59 focos de Covid-19 en la Comunidad Valenciana en un día. [Mapa y listado en este enlace]
18:40
El cardenal Cañizares decreta medidas extraordinarias debido a las limitaciones por la pandemia del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
18:30
La incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana consolida su descenso y este miércoles ha caído hasta los 406 contagiados por cada 100.000 habitantes. El Ministerio de Sanidad también ha constatado el descenso de ocupación de los hospitales de los pacientes con Covid-19 tanto en planta (dieciséis por ciento) como en las UCI (cuarenta por ciento). La tasa de positividad experimenta también un ligero retroceso, pero sigue en el dieciséis por ciento, el doble de la media nacional. [Más información sobre el coronavirus]
17:55
La ciudad reduce en más de la mitad su número de casos activos desde finales de enero y sigue una tendencia favorable. [Lea la información completa aquí]
17:00
Los grupos de vacunación del Covid-19 van a seguir priorizándose en función de la edad y no de las patologías que se padezcan se ha acordado en la última reunión de la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades autónomas. Así, se ha establecido que los siguientes grupos a vacunar con ARNm seguirán priorizándose en función de la edad dado que es el principal factor de riesgo de enfermedad grave y mortalidad. Por lo tanto, con las vacunas de ARNm tras las personas de 80 y más años, se continuará con las personas entre 70 y 79 años y posteriormente el de 60 a 69. [Más información sobre el coronavirus]
16:45
Más de 120 profesionales sanitarios que trabajan en los tres Institutos de Medicina Legal (IML) de la Comunitat Valenciana han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Este colectivo asumía «especiales riesgos biológicos» en determinadas funciones, como los levantamientos de cadáveres, la realización de autopsias, la manipulación de muestras biológicas o la asistencia médica a víctimas o detenidos que están a disposición judicial, según ha explicado la Conselleria de Sanidad en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus]
16:30
La vicepresidenta y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha respaldado la petición de Amnistía Internacional de exención de patentes de vacunas para que lleguen suficientes dosis a todos los países empobrecidos. «En una pandemia mundial, o salimos todos juntos o no saldremos», ha reivindicado. Se trata de una llamada de la ONG a los gobiernos de todo el mundo y a la industria farmacéutica, algo que ha apoyado este miércoles la comisión mixta de atención y acogida a personas refugiadas y desplazadas de la Comunitat y que Oltra se ha comprometido a trasladarla al resto del gobierno valenciano. [Más información sobre el coronavirus]
16:15
La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha abogado por volver a la semipresencialidad de las clases a partir del 1 de marzo una vez ha mejorado la situación de la pandemia. Alcón ha indicado este miércoles en rueda de prensa que siempre han defendido que las universidades son espacios «seguros», donde se han activado los protocolos. [Más información sobre los centros educativos]
16:00
El contagio de un docente y varios alumnos disparó la alarma y el centro Carmelitas aísla en casa a los niños de tres a cinco años de edad una semana. [Lea aquí la noticia completa]
15:30
Las federaciones deportivas proponen el próximo lunes para celebrar la reunión y piden que participen todos los agentes del sector. [Lea la información completa en este enlace]
15:00
Esta subvención tendrá una dotación global de 4,7 millones de euros y se destinará un mínimo de mil euros por taxista. [Lea aquí la noticia completa]
14:30
El CSIF ha alertado de la elevada concentración de CO2 que se regisra en las dependencias del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) en la Juan Llorens de Valencia, según ha señaldo en un comunicado. El sindicato ha realizado hoy una medición en el hall de entrada, que ha dado como resultado 2.720 ppm, una cifra que triplica el máximo recomendado. Por ello, ha pedido al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y a Delegación el Gobierno que adopten actuaciones de protección urgentes. Señala que las medidas de concentración de CO2 aconsejadas en los centros de trabajo deben ser menores de 800 ppm. A partir de esa cantidad ya se estaría inspirando un 1% del aire respirado por otra persona, por lo que habría un mayor riesgo de contagio.
14:00
La Generalitat vuelve a plantear este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud que los cuidadores de personas dependientes en el entorno familiar sean considerados como prioritarios en el plan de vacunación, independientemente de que tengan contrato laboral o no, con el objetivo de ganar en eficiencia y que reciban las dosis al mismo tiempo.
13:30
La Fundación Trinidad Alfonso (FTA) ha denunciado que las restricciones adoptadas por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana en el último mes por el Covid-19 están llevando al sector deportivo a una situación «muy complicada», y ha reclamado iniciar la desescalada y que se rebajen las limitaciones. [Más información en este enlace]
13:00
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha asegurado este miércoles respecto a que la semana de las fiestas de la Magdalena sea o no lectiva -tras suspenderse las mismas por la pandemia- que la propuesta tiene que emanar del Consell Escolar Municipal. Marzà se ha pronunciado así en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la rectora de la UJI al ser preguntado por la petición de «sensibilidad» que ha lanzado la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, a la Conselleria de Educación para que la semana de la Magdalena sea lectiva.
12:30
Las capitales reducen los contagios de Covid-19 en los últimos días y continúa la tendencia a la baja de nuevos casos. [Mapa y listado en este enlace]
12:00
La Generalitat debatirá las propuestas de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 para suavizar las limitaciones. [Lea aquí la noticia completa]
11:30
La Generalitat trabaja en un plan de medidas «graduales y con mesura» que incluye a la hostelería y a las actividades deportivas. [Lea aquí la noticia completa]
11:00
El Gobierno valenciano ya prepara las nuevas medidas que entrará en vigor el 2 de marzo con una relajación de las actuales limitaciones por el coronavirus. [Más información en este enlace]
10:30
La Generalitat notifica 2.065 nuevos contagios y otras 92 muertes en un solo día. [Lea aquí la noticia completa]
10:00
Las capitales reducen los contagios de Covid-19 en los últimos días y continúa la tendencia a la baja de nuevos casos. [Mapa y listado en este enlace]
09:30
La Conselleria de Sanidad responde a CSIF que «no es preceptivo» un documento de estas características para poner en marcha un centro sanitario. [Más información en este enlace]
09:00
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha rechazado la suspensión cautelarísima de las restricciones decretadas por la Generalitat para frenar la propagación del coronavirus que contemplan, desde el pasado 21 de enero y hasta el próximo 1 de marzo, el cierre total de la hostelería salvo para los pedidos para llevar o a domicilio. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
Ximo Puig avisa de que la desescalada de las restricciones será gradual: «No pasaremos del blanco al negro». [Más información en este enlace]
08:00
Sanidad constituye un grupo de trabajo con los principales colectivos del sector con vistas a volver a su actividad en dos semanas. [Lea aquí la noticia completa]