Coronavirus Valencia en directo: la desescalada de las restricciones arranca el lunes con nuevas medidas
La Comunidad Valenciana registró 539 nuevos positivos y 62 muertos más este viernes, con la presión asistencial a la baja
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada comienza con las vacaciones escolares de Fallas en el aire
Qué se podrá hacer y qué no a partir del 1 de marzo en las tres provincias
Fallas sin vacaciones escolares y Semana Santa sin viajes en Valencia
20:15
El 45 por ciento de los decesos desde el inicio de la pandemia se han registrado entre el 1 de enero y el 10 de febrero. [Lea la información completa aquí]
18:45
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una iniciativa en Les Corts en la que se exige dotar «de forma inmediata» de nuevas unidades de cuidados intensivos (UCI) al sistema de salud valenciano. «Lo que hemos vivido hasta ahora en la Comunidad Valenciana evidencia que no estamos bien preparados», ha lamentado el portavoz popular de Sanidad, José Juan Zaplana. El parlamentario del PPCV ha insistido en la necesidad de reforzar el sistema de cara a una posible cuarta ola y, en un comunicado, ha advertido que «de nada sirve que el personal sanitario se esté dejando la piel si no hay suficiente infraestructura para apoyarlos». Así, en la iniciativa se solicita acelerar al máximo la ampliación y puesta en funcionamiento de nuevas UCI, «no solo en hospitales, sino también utilizando para ello, de manera provisional, instalaciones ubicadas en las tres provincias como Feria Valencia, Feria Alicante (IFA), el Centro de Tecnificación Deportiva en Vila-real, el Centro Doctor Esquerdo en Alicante o los Hospitales de Bétera y el Militar de Mislata, entre otros, ante la previsión de la llegada de nuevas olas de contagio del covid-19». «Mientras otras comunidades han sido capaces de levantar nuevos hospitales, en la Comunitat seguimos sin las 220 nuevas UCI prometidas y contratadas para los hospitales de campaña por el Consell, que debían estar en funcionamiento en 2020 y que desgraciadamente siguen sin estar operativas. Tampoco tenemos operativas las UCI de nueva construcción anunciadas para algunos de nuestros hospitales», ha denunciado. [Más información sobre el coronavirus aquí]
18:30
La región relajará las medidas en vigor por la pandemia con el registro de focos en mínimos. [Lea la información completa aquí]
18:00
La presión asistencial se mantiene a la baja en los hospitales valencianos, aunque 284 enfermos siguen en estado crítico. [Lea la información completa aquí]
17:15
Sanidad aclara que su uso continúa siendo imprescindible «con independencia» de la distancia física tras publicar lo contrario por error. [Lea la información completa aquí]
16:45
La Policía Local de Alicante ha disuelto durante la pasada noche 10 fiestas en viviendas de la ciudad -con multas para sus participantes- y ha impuesto 65 denuncias por no llevar mascarilla, estar en grupos y no respetar el toque de queda y ha levantado 24 sanciones por incumplir el cierre perimetral. La Policía Local ha instalado once controles en los accesos a la ciudad, en los que se han interpuesto 24 denuncias a personas por incumplir el cierre perimetral y ha controlado 1.100 vehículos. [Más información sobre el coronavirus aquí]
16:00
La Conselleria de Sanidad comenzará el lunes la vacunación contra el covid-19 del personal de los cuerpos de seguridad y emergencias , como bomberos, guardias civiles, policías locales, miembros de Protección Civil y trabajadores del 112. Los 10.626 efectivos se vacunarán de lunes a sábado en los tres hospitales de campaña de la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
14:35
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha lamentado que la recomendación para que finalmente sean lectivos los días festivos escolares de Fallas y la Magdalena se haya tomado «tan tarde» porque «si se hubiera formulado con más antelación habría sido más fácil adoptar las medidas necesarias». No obstante, Ribó ha señalado que es una decisión que tiene que adoptar el Consejo Escolar , que se reunirá la próxima semana con carácter extraordinario. [Lea la información completa aquí]
14:05
La Generalitat utilizará locales municipales y zonas anexas a los centros de salud para la inmunización masiva en 161 localidades de la región. [Lea la información completa aquí]
13:10
La Generalitat inicia el 1 de marzo la flexibilización de las medidas vigentes por el coronavirus. [Lea la información completa aquí]
12:50
El sindicato FSIE ha afirmado que «no es serio» decidir «a última hora» y «desde la improvisación» si los festivos escolares de Fallas y la Magdalena son finalmente lectivos y ha defendido que esta propuesta «no se puede tomar de espaldas a la comunidad educativa» por «la presión que se traslada» a este colectivo . Así ha reaccionado la organización a la recomendación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para que sean lectivos los días festivos escolares de Fallas y la Magdalena. En este sentido, ha criticado en un comunicado que la Conselleria de Educación «no haya abordado con los profesionales y la comunidad educativa en general esta posibilidad». [Lea la información completa aquí]
12:30
El quinto y último fin de semana de cierre perimetral de 16 municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad Valenciana ha dejado un total de 999 propuestas de sanción desde las 15.00 horas del viernes. En concreto, los agentes de la Policía Nacional han tramitado 769 sanciones y han detenido a cuatro personas hasta las 22.00 horas de este viernes, mientras que los diferentes cuerpos de Policía Local han interpuesto 144 y la policía autonómica 86. Los controles transcurren «con normalidad», aunque los datos de sanciones son «ligeramente» superiores a los registrados la semana pasada, mientras la mayoría de multas se concentran en la provincia de Alicante. [Más información sobre el coronavirus aquí]
11:50
Sanidad aclara que su uso continúa siendo imprescindible «con independencia» de la distancia física tras publicar lo contrario por error. [Lea la información completa aquí]
11:25
La comunidad educativa rechaza la petición de la Generalitat de trasladar a otra fecha las vacaciones previstas por las Fallas y la Magdalena. [Lea la información completa aquí]
10:45
Los casos de Covid-19 disminuyen en las principales localidades valencianas y consolidan la tendencia a la baja. [Lea la información completa aquí]
10:30
La región cierra la semana previa a la desescalada con el registro de nuevos focos en mínimos. [Lea la información completa aquí]
10:15
Representantes del sector protestan contra la prórroga de las restricciones y exigen que el deporte se considere esencial. [Lea la información completa aquí]
10:00
Los establecimientos deberán cerrar a las seis de la tarde y solo podrá haber cuatro personas por cada mesa. [Lea la información completa aquí]
9:45
El temor a las nuevas variantes obligan al territorio más afectado por la tercera ola a mover ficha para evitar una movilidad «excesiva» que propague de nuevo el coronavirus. [Lea la información completa aquí]
9:30
La Generalitat confirma la apertura de las terrazas de la hostelería y la ampliación de horario de los comercios con su publicación en el DOGV. [Lea la información completa aquí]
9:15
Hasta el 1 de marzo continúan vigentes los confinamientos municipales y el cierre total de la hostelería. [Lea la información completa aquí]
9:00
La Assemblea Feminista propone concentraciones descentralizadas por la ciudad y la decoración de balcones y terrazas. [Lea la información completa aquí]
8:45
La presión asistencial se reduce pero los hospitales valencianos tienen a 288 pacientes con Covid-19 en estado crítico. [Lea la información completa aquí]