Coronavirus Valencia en directo: la curva de casos se dispara mientras el pico del COVID-19 tardará en llegar
Siga aquí en directo la última hora del coronavirus del lunes 30 de marzo
Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
Denunciados por saltarse las medidas del estado de alarma . Un matrimonio de Madrid con tres hijos menores de 6 años y la asistenta han sido sorprendidos el domingo por la mañana en una playa clausurada de Jávea (Alicante), por lo que se enfrentan a una sanción económica por vulnerar el confinamiento por la pandemia del coronavirus . [Última hora del coronavirus del 30 de marzo en directo]
La Comunidad Valenciana no se contabiliza en este momento como una de las que cuentan con las UCI colapsadas de manera generalizada por la pandemia del COVID-19. Todavía no se encuentran al límite, pero esta situación sí podría llegar a lo largo de la semana. [Última hora del coronavirus del 30 de marzo en directo]
El número de casos positivos de coronavirus alcanzó este domingo su máximo diario desde que comenzó la pandemia en la Comunidad Valenciana, con 750 nuevos contagios y un incremento del cincuenta por ciento. La curva sigue al alza y de momento no hay previsión de cuándo se podrá alcanzar el pico. [Siga aquí la última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana de este lunes 30 de marzo]
Una compra que le ha resultado cara por vulnerar las restricciones de movilidad del estado de alarma por el COVID-19 . Un hombre ha sido multado con mil euros en Elche (Alicante) al ser interceptado mientras paseaba por la calle y aducir a los agentes que se dirigía a un supermercado lejano a su domicilio "a comprar Nocilla". [Lea aquí la noticia completa]
Una persona ha fallecido y otras dos han resultado heridas en el único accidente mortal que se ha registrado este fin de semana, el segundo tras la entrada en vigor del estado de alarma por el coronavirus.
Agentes de la Policía Local de Valencia han detenido este fin de semana a un hombre de 28 años tras sorprenderle con más de un kilo de marihuana oculto en el portamaletas de su motocicleta, con la que circulaba además por la ciudad uncumpliendo el confinamiento decretado por el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus . [Lea aquí la noticia completa]
Un matrimonio de Madrid con tres hijos menores de 6 años y la asistenta han sido sorprendidos el domingo por la mañana en una playa clausurada de Jávea (Alicante), por lo que se enfrentan a una sanción económica por vulnerar el confinamiento por la pandemia del coronavirus (Covid-19) . [Lea aquí la noticia completa]
El expresidente de la Generalitat Valenciana y senador territorial del PP Alberto Fabra, evoluciona de forma «muy favorable» de su afección respiratoria producida por el contagio del Covid-19 y ha despertado de la sedación . [Lee aquí toda la información]
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) , que agrupa a las principales compañías de la Comunidad Valenciana, ha hecho pública este domingo su oposición a la parada de toda actividad económica no esencial acordada por el Consejo de Ministros, que traerá, han dicho, «efectos devastadores» para la economía, al tiempo que ha vuelto a solicitar «medidas urgentes para preservar la actividad económica y mantener el empleo». [Lee la noticia completa]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido al del Gobierno central, Pedro Sánchez, que se aplique una «flexibilidad exigente» en la paralización de las actividades no esenciales que «tenga en cuenta la diversidad productiva». Asimismo, ha exigido adelantos del FLA extraordinario y de la liquidación del modelo de financiación por 2.200 millones de euros para poder hacer frente a los gastos generados por la pandemia del coronavirus. [Lee aquí toda la noticia]
El tiempo en Valencia en el arranque de la tercera semana de confinamiento por el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus estará marcado por las lluvias y una drástica caída de las temperaturas. (Previsión del tiempo para la próxima semana)
Primer funcionario de Instituciones Penitenciarias de España que pierde la vida a causa del Covid-19 . Un empleado público de 66 años que trabajaba en la cárcel alicantina de Fontcalent ha muerto este domingo por el coronavirus, según han informado fuentes sindicales. (Lea aquí la noticia completa)
La Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, suspendida por la pandemia del coronavirus , invita a los vecinos a engalanar sus balcones, portales y ventanas desde el Viernes de Dolor 3 de Abril. Una tradición del Marítimo en sus celebraciones y uno de los mensajes emitidos el pasado viernes por el pregonero de la Semana Santa Marinera del 2020, Rafael Company.
Varias sociedades de médicos de familia y pediatras de la Comunitat han alertado a la Conselleria de Sanidad de que cerrar centros de salud para trasladar a los profesionales a hospitales y a hospitales de campaña, con el fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus , es un error "temerario", porque deja a los pacientes sin servicio se seguimiento.
Es una de las imágenes del estado de alarma del coronavirus . Soldados del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército, popularmente conocidos como los 'boinas verdes' , recorren este domingo algunas de las zonas habitualmente más concurridas de la turística y ahora vacía Benidorm (Alicante), entre ellas las playas y las calles preferidas de bares de los británicos (la zona guiri). [Lea aquí la noticia completa]
La Comunidad Valenciana ha registrado 750 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos más desde la última actualización de ayer sábado. En total, los positivos se elevan a 4.784 y han fallecido 267 personas, tal como ha informado este domingo la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Los datos detectados de contagios vienen aumentado considerablemente durante los últimos días. Una circunstancia que, según ha admitido la propia dirigente, se debe a que desde el miércoles se han realizado un 30% más de pruebas de diagnóstico. [Lee aquí toda la información]
El Museo Nacional de Historia de Shaanxi en China, con el que colabora el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), se ha ofrecido a donar un millar de mascarillas aptas para uso sanitario. Los dos centros han estrechado sus canales de cooperación y diálogo como consecuencia del proceso de planificación iniciado para traer a Alicante la exposición 'Guerreros de terracota de Xi'an. Guardianes eternos del primer emperador'.
La realidad vuelve a superar a la ficción rn pleno estado de alarma por el coronavirus . Agentes de la Guardia Civil tuvieron que comprar bolsas de hielo de forma urgente en una gasolinera para que en el Hospital de la Vega Baja de Orihuela (Alicante) pudieran preservar varios órganos destinados a transplante. (Lea aquí la noticia completa)
José Luis Torró analiza en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno que preside Pedro Sánchez . (Lea aquí el artículo completo)
La Generalitat ha habilitado un correo para atender y canalizar las numerosas muestras de solidaridad de empresas y de ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana que se están ofreciendo a ayudar, con donación de material o aportaciones económicas, en la lucha contra la situación creada por la pandemia de la enfermedad COVID-19 . A causa de estas peticiones, y para que puedan ser atendidas por la Administración o canalizadas a las fundaciones o entidades correspondientes, la Generalitat pone a disposición la siguiente dirección de correo electrónico: donacions.coronavirus@gva.es .
Mercadona ha difundido este sábado un vídeo para rendir homenaje a sus 90.000 empleados, a sus 1.700 proveedores y sus plantillas y al sector primario, «que estamos ayudando, junto a toda la cadena alimentaria, a alimentar a España y un poco a Portugal». En definitiva, más de 600.000 personas a las que el presidente de Mercadona, Juan Roig , lanza un mensaje de confianza frente a la crisis de la pandemia del coronavirus: «Esto no tiene que parar. Esto pasará». (Vídeo)
La Comunidad Valenciana ha sufrido el peor día de la pandemia del coronavirus con 750 nuevos casos que elevan a 4.784 los contagiados por COVID-19 . En las últimas veinticuatro horas han fallecido otras 33 personas. Así, el coronavirus ha causado ya 267 muertes en la Comunidad Valenciana, de acuerdo con los datos ofrecidos este domingo por la consellera de Sanidad, Ana Barceló . La Generalitat atribuye el aumento de la curva de positivos por el incremento de un treinta por ciento de los test de la enfermedad, que comenzó el pasado miércoles. La consellera ha explicado que la Comunidad Valenciana dispone en la actualidad de 5.422 camas libres. Mientras, un total de 788 profesionales sanitarios han dado positivo en coronavirus y se han dado hasta el momento 161 altas. (Lea aquí la información completa)
El secretario general del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), Andrés Cánovas , denunció este sábado que los hospitales de campaña previstos por la Generalitat para reforzar el sistema ante la crisis del coronavirus se «van a posponer en un intervalo de tiempo de al menos una semana más». [Vídeo con la denuncia]
El modelo epidemiológico SIR, basado en ecuaciones, logró predecir con exactitud la evolución de afectados por coronavirus en España a tres días vista. El informe sobre la predicción de casos de coronavirus en España elaborado por el Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia ya vaticinó que esta semana los contagios de COVID-19 su birían a un ritmo de entre el trece y el quince por ciento. Los investigadores valencianos preparan un nuevo informe que podrían publicar en las próximas horas. [Lea aquí la noticia completa]
La cadena agroalimentaria española, desde el sector primario a la industria auxiliar hasta llegar a los puntos de venta, ha logrado garantizar el abastecimiento en pleno estado de alarma por la pandemia del coronavirus. En una situación histórica, propiciada por la expansión del COVID-19 en nuestro país, la industria auxiliar reivindica su papel como sector estratégico y que #EstoNOtienequePARAR (Vídeo)
El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, Salvador Navarro, analiza las consecuencias de la crisis del coronavirus y reivindica medidas al Gobierno para mitigar sus efectos entre los sectores productivos. [Artículo de opinión]
La Conselleria de Sanidad ha difundido catorce recomendaciones sobre cómo actuar en casa si se está contagiado por coronavirus [Aquí tienes toda la información]
Agentes de la Policía Nacional han disuelto una fiesta clandestina en Alicante, celebrada a pesar de las medidas extraordinarias del estado de alarma por el coronavirus , y han detenido a un hombre que al parecer favorecía el consumo de drogas durante su celebración. (Lea aquí la noticia completa)
Tras el ligero descenso de los casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana del viernes, este sábado los datos del COVID-19 han vuelto a ir en aumento. El territorio ha registrado 502 nuevos positivos por coronavirus en 24 horas, elevándose los totales a 4.034, tal como ha informado la consellera de Sanidad, Ana Barceló . Las muertes desde la última actualización se han elevado en 36, de modo que la cifra de fallecimientos ya alcanza los 234. Las previsiones de Sanidad y los modelos matemáticos indican que el pico de casos todavía está lejos.Preguntada sobre si el pico de los contagios se empieza a ver en la Comunitat Valenciana, Ana Barceló admitió este sabado que «las comunidades van a ritmos distintos que Madrid, nosotros no podemos hablar todavía de ese pico» .