Alberto Caparrós y José Luis Fernández

«Por simple evolución biológica el ser humano tiene que sufrir en las próximas décadas una pandemia que diezme la población. Ha ocurrido en todas las especies desde hace cientos de millones de años y el ser humano no va a ser distinto. Eso va a suceder». El doctor Pedro Cavadas se expresó en estos términos el pasado 30 de enero en la que ha sido su última intervención pública para hablar sobre la pandemia del Covid-19. En aquel momento, el coronavirus solo había afectado a China. En la actualidad ya hay más de 1,2 millones de contagiados en todo el mundo por una pandemia que ya ha matado a más de 68.000 personas. [Noticia completa y última hora del coronavirus del lunes 6 de abril]

El Ministerio de Sanidad ha destinado 86.400 test rápidos a la Comunitat Valenciana del millón que entre este domingo y el lunes va a distribuir entre las comunidades autónomas para la detección de Covid-19. En total, son 1.029.600 pruebas de diagnóstico rápido entre todas las autonomías.

El Archivo de la Diputación de Alicante ha puesto en marcha la propuesta ' Memorias de un confinamiento ', una iniciativa con la que anima a los ciudadanos a compartir sus experiencias durante el estado de alarma por el coronavirus en forma de vídeo, textos, relatos, audios o fotografías. [Lea aquí la noticia completa]

Tres hombres han sido detenidos en Alicante cuando se desplazaban en coche para irse de barbacoa , uno conduciendo y los otros dos escondidos entre mantas y cervezas , incumpliendo el estado de alarma debido al coronavirus , según ha informado la Policía Nacional en un comunicado. [Lea aquí la noticia completa]

Una joven de 18 años ha sido detenida en Torrevieja (Alicante) por utilizar como tapadera una tienda de alimentación que en realidad funcionaba como bar donde vendía drogas , según ha informado la Guardia Civil, que también ha precitando un gimnasio con actividad a puerta cerrada en el mismo municipio, incumpliendo el estado de alarma por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

«Cuando nos unimos nada nos para. No dejemos que esta crisis nos paralice». Bajo el lema de que #EstoNOtienequePARAR , más de 2.000 empresas grandes y pequeñas, así como personalidades públicas e influyentes de la sociedad española, desde artistas a empresarios pasando por deportistas y creadores, participan en una iniciativa abierta a toda la sociedad impulsada por Mercadona y las compañías que forman parte de una cadena agroalimentaria eficiente que ha logrado garantizar el suminitro durante la crisis del coronavirus. La iniciativa tiene el objetivo de «reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a quienes están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía de España no pare, con hechos». [Más información y cómo sumarse a la iniciativa]

«Nos pasamos la vida trabajando con ideas , y tenemos la tremenda suerte de que las ideas son, precisamente, los únicos cimientos sobre los que se pueden construir realidades y acciones que tengan el potencial de ir mucho más allá de un simple slogan o una pieza ingeniosa en Instagram». [Lea aquí el artículo completo]

Las 135 localidades de Castellón recibirán en próximas fechas una inyección económica de 23 millones de euros de la Diputación para " reactivar la economía y reforzar los servicios públicos" ante el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus. El presidente de la institución provincial, José Martí, ha anunciado que el próximo martes ya se dará luz verde al nuevo 'Plan 135', con 12,4 millones para inversiones en obra pública y gasto corriente.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se ha mostrado partidario de una reedición de los Pactos de la Moncloa , en esta ocasión con la implicación de las Comunidades Autónomas para convertir ese consenso en «una alianza efectiva», dada la gravedad de la pandemia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

Más de 13.000 personas han seguido este domingo en directo, a través del canal Youtube y las redes sociales, la Carrera de la Mujer virtual, que recaudó 7.500 euros a beneficio de la ONG Médicos sin Fronteras , según la organización. Las dos primeras etapas en Valencia y Madrid se tuvieron que suspender por el estado de alarma.

La Conselleria de Sanidad valenciana ha preguntado al Gobierno central sobre qué Administración debe proporcionar las mascarillas a los trabajadores cuando vuelvan a sus puestos en las industrias después de la Semana Santa, para protegerse del coronavirus , tal como ha anunciado el presidente, Pedro Sánchez. Sobre todo, por las «dificultades» para comprar material en el exterior. [Lea aquí la noticia completa]

Un conductor de 46 años detenido este sábado en Valencia por incumplir por tercer día consecutivo el confinamiento establecido por el estado de alarma decretado con motivo de la pandemia de coronavirus ha ingresado en prisión, según ha informado la Policía Local. Fue interceptado por un control y denunciado por "desobediencia grave", tras varias sanciones previas por el mismo motivo. [Lea aquí la noticia completa]

Uno de los clásicos juegos de mesa más famosos del mundo, el Monopoly , vive una época dulce con el confinamiento debido al coronavirus y sus ventas se han disparado un 327% , según datos de la multinacional Hasbro España, con sede en Valencia. [Lea aquí la noticia completa]

Los regatistas y miembros de los equipos de tierra de parte de la flota de las 52 Super Series se han organizado, tanto en Valencia como en Palma de Mallorca, para producir material sanitario de protección como ropa, máscaras o viseras protectoras, según ha informado en su sitio web oficial la organización de este circuito de regatas. En Valencia, el velero Bronenosec , de Alfredo Roberi , ya ha fabricado 600 máscaras (reutilizables) y 300 protectores faciales para centros hospitalarios y asociaciones.

La Comunidad Valenciana ha rebasado la cifra de 600 muertes por el coronavirus (613) tras fallecer 41 personas este sábado, con un número de contagios que se ha estabilizado, exactamente 283 en las últimas 24 horas frente a las 271 del viernes, mientras que las altas duplican de largo esos datos, con 812. En total, hay cinco enfermos menos ingresados en las UCI, 1.901, lo que parece indicar que la curva empieza a descender ligeramente. [Lea aquí la noticia completa]

El Ayuntamiento de Alicante habilitará los martes y jueves las instalaciones del campo de fútbol de San Blas para que las personas sin hogar que no se encuentran confinadas puedan ducharse y ver atendidas sus necesidades de higiene personal , una vez que se han completado las más de 120 plazas del aforo de las instalaciones del Centro de Atención e Inserción de Personas Sin Hogar ( CAI ) y las habilitadas en el pabellón de Florida Babel, que deben mantener las condiciones implícitas del confinamiento.

La Universidad Miguel Hernández ( UMH ) de Elche ha lanzado un portal de mecenazgo ( https://mecenazgo.umh.es/ ) con el fin de captar fondos para el suministro de productos sanitarios como gafas, pantallas y mascarillas , fabricados con una red de impresoras 3D , que arranca con 68.605 euros donados por el personal del centro. Se trata dell proyecto "Apoyo para combatir los efectos de Covid-19 en la provincia de Alicante".

«Por simple evolución biológica el ser humano tiene que sufrir en las próximas décadas una pandemia que diezme la población. Ha ocurrido en todas las especies desde hace cientos de millones de años y el ser humano no va a ser distinto. Eso va a suceder». El doctor Pedro Cavadas se expresó en estos términos el pasado 30 de enero en la que ha sido su última intervención pública para hablar sobre la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

Una visita especial. Un joven que padece la enfermedad de Wilson ha conversado con agentes de la Guardia Civil , desde el balcón de su casa siguiendo las precauciones de seguridad, en su domicilio de Rafelcofer (Valencia), donde han querido trasmitirle apoyo ante la situación de confinamiento por el estado de alarma por el coronavirus, que le había sumido en un estado de bajos ánimos por su aislamiento. Así, le han dado ánimos y le han transmitido fuerza para sobrellevar este periodo, han señalado desde el Instituto Armado en un comunicado. [Vídeo completo]

La editorial Rubio, especializada en cuadernos didácticos, va a permitir el acceso gratuito a todo el material de la aplicación iCuadernos para hacer más llevadero a los más pequeños el tiempo de confinamiento en casa a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus . [Lea aquí toda la información]

Ruedas de prensa sin censura previa, con preguntas en directo y sin cribar a los profesionales de los medios de comunicación. El Gobierno valenciano implantó hace diez días un sistema de vídeoconferencias que permite a los periodistas cubrir las ruedas de prensa con la posibilidad de preguntar de viva voz, sin filtros ni intermediarios. Una fórmula que conjuga el derecho a la información consagrado en la Constitución con las medidas de distanciamiento sociales para prevenir posibles contagios de Covid-19 . [Artículo completo]

Un largo viaje de más de 900 kilómetros desde el municipio gallego de Verín, cerca de la frontera con Portugal, hasta Alicante , por una buena causa. La Guardia Civil ha escoltado un camión cargado con 150.000 batas sanitarias que se han distribuido en hospitales alicantinos para luchar contra la pandemia del coronavirus . [Mire aquí el vídeo]

El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia acaba de superar con éxito la fase de validación en un modelo animal el primer prototipo de ventilador de turbina bi-nivel para la ventilación controlada por presión en pacientes afectados por Covid-19 , el Acute-19, desarrollado por investigadores españoles. [Mire aquí el vídeo]

La Policía Nacional ha detenido a dos falsos repartidores de comida a domicilio en Alicante y uno en Valencia que, en realidad, transportaba cocaína y marihuana con un servicio de «telecoca» en pleno confinamiento por el coronavirus . Habían pasado desapercibidos al emplear maletas idénticas a las de las empresas del sector y así no despertar sospechas. [Mire aquí el vídeo]

Los modelos de predicción epidemiológica y de la evolución de las temperaturas pronosticaron la prórroga de las medidas de confinamiento por la pandemia del Covid-19 , en la línea de lo anunciado este sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De esa forma, el confinamiento decretado por el estado de alarma se prolongará todo el mes de abril. Para mayo se prevé una salida de la cuarentena escalonada por semanas . [Lea aquí la noticia completa]

La Comunidad Valenciana ha registrado durante el último día 103 nuevas altas de personas que han superado el coronavirus, con lo que la cifra de pacientes que han vencido al Covid-19 se eleva a 695. La región, por contra, suma 277 contagios más (46 menos que el viernes y la cifra diaria más baja desde el 24 de marzo pese lo que ya suman 6.901 casos) y otros sesenta muertos. Desde que comenzó la pandemia el Covid-19 se ha cobrado la vida de 571 pacientes en la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación