Coronavirus Valencia en directo: primer mapa de contagiados y muertos por el Covid-19 por municipios

El Registro Civil contabiliza 226 muertos por la pandemia y otros 65 decesos de personas con síntomas en la ciudad

Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo

Alberto Caparrós y Toni Jiménez

Los autores de los hechos dejaron en el interior de los ataúdes gallinas decapatidas y dibujaron un símbolo satánico en uno de los nichos del cementerio de Moncada en pleno estado de alarma por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

El Domingo de Resurrección las principales cadenas de supermercados e hipermercados de Valencia estarán cerradas al público. Sin embargo, el Lunes de Pascua algunos establecimientos sí que abrirán sus puertas. (Lea la información completa aquí)

La Archidiócesis de Valencia se sumará a la propuesta de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de hacer sonar las campanas de los templos el Domingo de Resurrección , a las 12 del mediodía, con el lema: 'Jesucristo ha resucitado, anuncia y realiza la victoria de la vida sobre la muerte. Somos testigos de esta esperanza'. (Lea la noticia completa aquí)

«Cada día estoy más orgulloso de pertenecer al colectivo de trabajadores de RTVE, como lo estoy también de poder escribir en estas páginas. El esfuerzo que hacemos es nuestro deber como servicio público, pero se hace con una entrega sin límites. Me da que los ataques que recibimos son aquello de la paja en ojo ajeno sin ver la viga en el propio . Y conste que se que hacemos cosas bien y cosa no tan bien hechas.». (Lea el artículo completo aquí)

El servicio de Neurología se une al proyecto #Cuídateencasa de Ribera Salud con el objetivo de ofrecer información y recursos para los pacientes afectados de estas patologías. Hoy, 11 de abril, día mundial del Párkinson la web rsc.riberasalud.com ofrece, para todos los públicos, el video con consejos y medidas de precaución para pacientes con esta enfermedad. (Lea la información completa aquí)

Mercadona ha lanzado una campaña en redes sociales para animar a sus clientes a disfrutar de las Pascuas pese al confinamiento por el coronavirus. (Puede ver el vídeo aquí)

Una chica valenciana de 16 años que sufrió una neumonía muy grave por coronavirus se ha convertido en la paciente más joven de Europa en recibir a consecuencia de la COVID-19 la técnica ECMO, un sistema de oxigenación extracorporea que da soporte al corazón y a los pulmones cuando estos órganos no funcionan. (Lea la información completa aquí)

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 31 años que iba en un taxi con más de un kilo de marihuana en una bolsa de plástico por el barrio del Xenillet de Torrent (Valencia) . La detención se ha realizado en el marco del dispositivo especial de prevención y vigilancia del cumplimiento de las medidas acordadas en el RD del estado de alarma. (Lea la noticia completa aquí)

La Operación Ruta de la Seda puesta en marcha por la Generalitat para asegurar el material sanitario destinado a la Comunidad Valenciana prosigue. En las últimas horas han llegado dos vuelos desde China con más material sanitario adquirido por el Consell y mañana domingo está prevista la llegada a Manises de un avión completo, que será el octavo hasta la fecha y el tercero completo. (Lea la información completa aquí)

El Gobierno valenciano ha hecho públicos los datos de positivos y fallecidos por coronavirus en la Comunidad Valenciana por departamentos de salud mediante una herramienta web desarrollada con la colaboración del Instituto de Cartografía Valenciano que se actualizará de manera diaria con los nuevos datos. [Consulte aquí el mapa]

Los profesionales sanitarios de un hospital de Castellón han puesto en marcha una iniciativa para distribuir mensajes de ánimo entre los pacientes ingresados con Covid-19. [Lea aquí la información completa]

La Comunidad Valenciana suma ya 8.578 contagios y 818 muertos por coronavirus , cifras que se han incrementado en las últimas 24 horas con 247 nuevos casos y 22 fallecidos más. De esos nuevos positivos, 57 se encuentran en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 159 en la de Valencia. Tal y como explicaba este viernes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, el repunte de los positivos confirmados está directamente relacionado con la realización de pruebas diagnósticas -los llamados test rápidos- que no se habían hecho hasta ahora, y no por nuevos contagios sociales. [Lea aquí la información completa]

Los voluntarios de Cruz Roja sirven de apoyo a la sanidad pública para llevar a los pacientes con síntomas de Covid-19 desde sus casas hasta los centros hospitalarios. [Testimonios y fotografías en este enlace]

Los autores de los hechos (cometidos en pleno estado de alarma por el coronavirus) dejaron en el interior de los ataúdes gallinas decapatidas y dibujaron un símbolo satánico en uno de los nichos. La profanación se produjo el pasado fin de semana en la localidad valenciana de Moncada . [Lea aquí la información completa]

Estas pruebas, que estarán listas en un mes, también permitirán conocer los aspectos genéticos del virus y la infección en cada paciente en menos de cuatro horas. [Más información y vídeo]

Consulta en este enlace aquí los días que permanecerá abierta la cadena de supermercados durante las jornadas festivas de la Semana Santa 2020 , que en el caso de autonomías como Cataluña o la Comunidad Valenciana se prolongan hasta el lunes 13 de abril. [Más información]

Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan cada día las consecuencias de la pandemia del coronavirus . [Lea aquí el artículo de Fernando Llopis]

La compañía valenciana ha activado ofertas de empleo indefinido y temporal en una decena de provincias desde que se decretó el estado de alarma por el Covid-19 . [Mire aquí cómo puede entrar en la bolsa de trabajo de Mercadona]

El coronavirus ha matado en la ciudad de Valencia a 226 desde el pasado 14 de marzo. El Covid-19 ya es el causante del veinticinco por ciento de los fallecimientos en la capital del Turia, de acuerdo con datos del Registro Civil que, además, apuntan a otros 65 decesos considerados como sospechosos ya que los difuntos presentaban síntomas de la enfermedad. La Generalitat sostiene que esta información, avanzada por diarios como «Levante-EMV» o « Las Provincias» , no obra en poder de la Conselleria de Sanidad. El Gobierno autonómico sigue sin aportar los datos del Covid-19 por municipios y opta por una estadística global con 796 fallecidos y 8.331 casos en la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la información completa]

El Ayuntamiento de Valencia decidirá el 15 de junio si se dan las condiciones sanitarias óptimas para poner en marcha una fiesta multitudinaria. [Lea aquí la noticia completa]

La compañía valenciana ha activado ofertas de empleo indefinido y temporal en una decena de provincias desde que se decretó el estado de alarma por el Covid-19 . [Consulte aquí las últimas ofertas de empleo de Mercadona]

«La mejor mascarilla es el distanciamiento social» . La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló , aseguró este viernes que el Ejecutivo autonómico está viendo "todos los escenarios" para poder facilitar, si fuese obligatorio o necesario, el uso de mascarilla a la población para prevenir los contagios por coronavirus , aunque hasta entonces "la mejor mascarilla es el distanciamiento social".

Los Poblados Marítimos conservan la tradición de una gastronomía propia que pasa de generación en generación. [Vídeo con la receta de la titaina]

Las actividades económicas no esenciales no se reanudarán de forma generalizada en la región hasta el 14 de abril. [Calendario laboral 2020 completo]

Desde el inicio del estado de alarma por el coronavirus agentes de la Policía Nacional han detenido a 215 personas en la Comunidad Valenciana y han propuesto para sanción a 19.087 al incumplir las medidas establecidas, siendo el día ocho -Miércoles Santo- el que más actas se levantaron con un total de 1.081. En Valencia se detuvieron a un total de 73 personas, mientras que en Alicante a 125, así como se levantaron 8.664 actas en Valencia y 8.510 en Alicante. [Mire aquí el vídeo que muestra la ciudad de Valencia vacía]

La financiación, las obras del metro o la ampliación del Puerto de Valencia quedan en el aire por los efectos de la pandemia del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

El coronavirus deja ya 796 fallecidos y 8.331 casos en la Comunidad Valenciana, cifras que se han visto incrementadas en las últimas 24 horas con 29 muertes y 367 nuevos positivos. Es el balance que deja la pandemia este Viernes Santo en el que 313 pacientes han recibido el alta hospitalaria -2.085 en total desde que comenzó la crisis sanitaria- y 1.511 siguen ingresados, 105 menos que el jueves. 346 de ellos en la UCI, dos menos que ayer. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación