Coronavirus y restricciones en Valencia en directo: lo que se puede hacer y lo que no durante el puente de diciembre
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat extiende a la Navidad las restricciones del puente de diciembre
El coronavirus circula por la Comunidad Valenciana a mayor velocidad que en gran parte de España
La Generalitat Valenciana prorrogará las actuales restricciones hasta después de la Navidad
22:00
El nuevo decreto de medidas para evitar la propagación del Covid-19 incluirá las excepciones previstas para los seis días más señalados de las fiestas. [Más información en este enlace]
21:40
Los militares han cortado el paso de las calles adyacentes con dos carpas. [Lea aquí la noticia completa]
21:20
El Nacimiento alcanza una altura de 18,5 metros y casi cuadruplica la marca actual lograda en México en 1999. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]
21:00
La región registra la cifra más elevada de muertos como consecuencia del Covid-19 desde abril. [Lea aquí la noticia completa]
20:25
La Asamblea de la Acampada del Sector del Ocio de la Comunidad Valenciana ha anunciado que pondrá "inmediatamente" en marcha una batería de actos de protesta, entre ellas la acampada ante el Palau de la Generalitat, si Sanidad no autoriza la reapertura de los establecimientos en horario diurno como locales de hostelería.
19:50
Este año llega en un contexto de pandemia que está afectando de forma significativa a las condiciones de acceso a los servicios sanitarios, lo que hace aún más vulnerables a quienes padecen una enfermedad como el sida , según el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), que reivindica la figura de estos profesionales para atender a estos pacientes.
19:20
Elda-Petrer tiene 93.000 habitantes y se disparan las infracciones incluso de los aislamientos dictados por los rastreadores. [Lea aquí la noticia completa]
18:45
El mes de noviembre ha sido el segundo con más fallecidos por coronavirus, solo por detrás de abril, con 537 muertes, y ni un solo día en que la actualización haya añadido menos de 10 defunciones al total. De estos decesos, 108 se han producido en residencias.
18:30
El último balance de datos deja veinte muertos más y la presión hospitalaria por el Covid-19 de nuevo al alza. [Más información en este enlace]
18:10
El alcalde, Toni Pérez, destaca que la medida tiene como objetivo apoyar al tejido económico local en la actual coyuntura de crisis por el coronavirus, además de «dinamizar» la actividad del sector en la campaña de Navidad .
18:00
El Centro de Salud hace un llamamiento tras detectar casos de infracción que, si bien no son generalizados, ponen en riesgo de contagios de coronavirus al resto de la población.
Las provincias de Valencia y Alicante acaparan el grueso de los nuevos focos de Covid-19 detectados desde el pasado fin de semana. [Mapa y listado en este enlace]
17:27
El Ayuntamiento de Cullera (Valencia) ha anunciado la reapertura de los parques y jardines de la ciudad a partir de este martes, 1 de diciembre, así como del Centro Municipal de Deportes y de todas las actividades guiadas que allí se desarrollan a partir del próximo miércoles ante la reducción «sustancial» de los contagios de coronavirus en el municipio. Asimismo, el consistorio ha prorrogado las medidas preventivas extraordinarias, que estarán vigentes durante el periodo de una semana a contar desde este lunes, y continuará con la desinfección de calles cada lunes y jueves a partir de las 22.00 horas y la nebulización de los espacios municipales. Por otra parte, se mantiene la reducción al 50% del aforo de los espacios municipales como la biblioteca. También se prorrogan las medidas de ampliación del espacio disponible del Mercado Ambulante y la distancia entre paradas para evitar posibles aglomeraciones, la suspensión de las autorizaciones de uso de espacios municipales, a excepción de terrazas, o contenedores de obra.
17:15
El consistorio del municipio valenciano, gobernado por los socialistas y Compromís, apela a la crisis sanitaria para suspender el recital tras las críticas recibidas. [Lea la información completa aquí]
17:00
Calpe, San Fulgencio, San Miguel de Salinas y Teulada sufren más la dispersión y pérdida de habitantes y se benefican del plan +Cerca 2021. [Lea aquí la noticia completa]
16:42
El sector sale «frustrado» de la primera mesa de trabajo con la Generalitat porque esperaba el anuncio de reapertura hoy, una «línea roja» que les llevará a acampar frente al Palau si no se cumplen sus exigencias. [Lea la información completa aquí]
16:00
El sindicato CSIF ha reclamado este lunes que todas las aulas de la Comunidad Valenciana tengan filtros de aire HEPA y detectores de CO2, y todos los docentes mascarillas FFP2 , y ha instado a la Conselleria a «no fiar todo a abrir las ventanas y a que el alumnado acuda con mantas» en pleno invierno. El sindicato insiste en que los filtros de alta capacidad que la Generalitat ha anunciado que va a instalar en 8.000 aulas que no tienen suficiente ventilación natural se instalen en todos los espacios cerrados de los centros , pues esa cifra «resulta del todo insuficiente».
15:30
El Ayuntamiento reembolsará el impuesto con carácter retroactivo para este año por la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
14:25
El alcalde socialista de Llíria baraja suspender el recital o cambiarlo de ubicación por la pandemia del coronavirus tras las críticas de la oposición. [Más información y vídeo en este enlace]
13.40
Doña Letizia ha entregado los Premios Rei Jaume I de este año en una ceremonia celebrada en la Lonja de Valencia. [Lea aquí la crónica]
13:20
El 98,8% de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios e institutos valencianos sostenidos con fondos públicos ha seguido las clases presenciales en la decimosegunda semana del curso, del 23 al 27 de noviembre, sin que se haya presentado ninguna incidencia por la pandemia del coronavirus.
13:10
Los galardonados con los Premios Rey Jaime I de 2020 Laura Lechuga (Nuevas Tecnologías), Miguel Beato (Investigación Médica) y Diego Puga (Economía) han defendido las restricciones navideñas como método de poner freno a la epidemia y también han destacado la seguridad de las vacunas contra la covid.
12:55
El premio Rey Jaume I Investigación Médica 2020, Miguel Beato del Rosal, ha defendido este lunes aplicar medidas restrictivas esta Navidad para frenar una posible tercera ola de la pandemia del coronavirus, aunque "sin duda" habrá un "pequeño repunte" tras las fiestas. No obstante, ha destacado que también "hay más conciencia social para tolerar que esta Navidad van a ser distinta" y en sentido ha apelado a "la responsabilidad individual" en las reuniones familares y sociales.
12:33
Hosbec censura la «insensibilidad» del consistorio liderado por Joan Ribó al subir un 20 % el Impuesto de Actividades Económicas en un año crítico. [Lea la información completa aquí]
11:18
Las grandes superficies de la Comunidad Valenciana han realizado una inversión de más de 15 millones de euros en sus tiendas para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes, ante la situación generada por el covid-19, según ha informado la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). En el conjunto del país, la inversión asciende a 140 millones de euros. En este sentido, Joaquín Cerveró, portavoz de ANGED en la Comunidad Valenciana, ha resaltado que « el Black Friday ha puesto de manifiesto la eficacia de las medidas implantadas , compatibilizando el incremento de afluencia con el cumplimiento estricto de las medidas higiénico sanitarias exigidas». Asimismo, ha señalado que «el inicio anticipado de la promoción ha favorecido una visita mas escalonada a las tiendas, evitando las aglomeraciones de otros años». Desde ANGED defienden que «estas medidas están demostrando su eficacia» ya que, según datos del Ministerio de Sanidad, el comercio únicamente concentra el 0,8% de los casos por covid en el ámbito laboral desde la desescalada de junio. «Si las tiendas son seguras para nuestros empleados, que atienden al público a diario, son seguras para los consumidores», insisten.
11:00
El Gobierno, en un principio, descarta que la vacunación sea obligatoria, aunque hay regiones de España como Galicia que advierte de sanciones de 3.000 euros si no se inyectan las dosis. [Lea la información completa aquí]
10:48
Representantes del sector del ocio nocturno presentan este lunes una aplicación móvil gratuita por la que, a través de un código QR, se puede realizar un test de antígenos o PCR en un centro médico y, con un resultado negativo, validar la entrada en recintos durante 72 horas . El pase aporta un registro de asistentes que permitiría la activación de los protocolos sanitarios correspondientes en cada momento y facilitaría las labores de rastreo en caso de ser necesario. La patronal española del ocio nocturno SPAIN NIGHTLIFE ha suscrito un acuerdo con la empresa desarrolladora de la aplicación Liberty Pass, que presentará próximamente a las Administraciones, según han informado a EFE fuentes del Congreso Internacional de Ocio Nocturno que se celebra en Valencia.
10:30
El Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia trabaja en un nuevo procedimiento fiable y económico. [Más información y vídeo en este enlace]
10:15
La Generalitat Valenciana intenta «blindar» a la región para evitar un repunte del Covid-19 como el que se registró en octubre. [Lea aquí la información completa]
10:00
La Generalitat Valenciana y los representantes de la Asamblea de la acampada del ocio nocturno se reúnen este lunes, 30 de noviembre, para abordar y negociar el plan de rescate del sector del ocio y los espectáculos, una cita que el colectivo ha definido como un "segundo paso en el proceso de diálogo" y que "pone de manifiesto el compromiso de la Generalitat con el proceso negociador".
09:45
Los psicólogos están viendo un aumento en sus consultas de pacientes que narran sueños vinculados a la crisis. [Lea aquí la noticia completa]
09:30
La región acumula este año cuatro periodos en los que se ha detectado un aumento de los fallecimientos. [Más información en este enlace]
09:15
La capital del Turia es la ciudad que concentra un mayor número de positivos, casi cuadruplicando a Alicante, en segundo lugar. [Lea aquí la noticia completa]
09:00
Los médicos de Atención Primaria afrontan «ilusionados» la futura campaña de vacunación del Covid-19 pese a que siguen «en precario». [Más información en este enlace]
08:45
La autonomía que preside Ximo Puig presenta la tasa más alta de positivos de Covid-19 de España y encabeza los nuevos ingresos en la UCI. [Lea aquí la información completa]
08:30
El Gobierno considera que la marcha de la asociación «Policías por la Libertad» en Valencia no cumplió con las medidas de seguridad por el coronavirus . [Más información y fotos en este enlace]
08:15
Solo Canarias, Galicia y Melilla presentan un índice de reproducción del Covid-19 superior al de las tres provincias valencianas. [Lea aquí la información completa]
08:00
El nuevo decreto de medidas para evitar la propagación del Covid-19 incluirá las excepciones previstas para los seis días más señalados de las fiestas. [Más información en este enlace]