Coronavirus Valencia en directo: un adelanto de la campaña de vacunación de la gripe para combatir el coronavirus

Consulte aquí las nuevas medidas aprobadas por la Generalitat que entran en vigor este lunes

A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo / J. L. Fernández

La Generalitat diseña una desescalada «avanzada» a la espera de pasar en una semana a la «nueva normalidad». [Más información en este enlace]

El presidente afirma que acatar la anulación del decreto de Puig sería una «burla monstruosa e ignominiosa». [Lea aquí la noticia completa]

Ximo Puig propone a Pedro Sánchez una acción preventiva conjunta entre las autonomías y el Gobierno. [Más información en este enlace]

La cifra de hospitalizados baja de los cien pacientes en una jornada con 11 nuevos positivos y 19 altas. [Lea aquí la noticia completa]

La Generalitat suprime franjas horarios y aumenta los aforos permitidos al 75% en la mayor parte de actividades de ocio y comerciales. [Lea aquí la noticia completa]

El Tribunal Supremo ha anulado la prioridad del uso del valenciano como prioritario en la Administración, que había impuesto la Generalitat por decreto como lengua oficial para los funcionarios, en una sentencia que ratifica el veredicto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV). [Más información en este enlace]

El grupo Izquierda Confederal presenta un recurso de amparo en el Senado para que el Gobierno informe sobre la licencia de armas del presidente de Vox . [Lea aquí la información completa]

os ayuntamientos despliegan una fuerte vigilancia al prohíbir la tradicional fiesta de las hogueras en la orilla del Mediterráneo. [Lea aquí la noticia completa]

La mercancía se dejó en la calle junto a una nave industrial y los arrestados no pagaron el pedido. [Lea aquí la noticia completa]

El último balance refleja cuatro nuevos casos positivos de coronavirus y 106 altas en las últimas 24 horas. [Más información en este enlace]

El volumen de contratación durante la campaña dependerá de la evolución de la desescalada del confinamiento y del sector turístico. [Lea aquí la información completa]

Un grafiti con la imagen del científico en Valencia congrega cada día a partidarios en busca de un selfie y a detractores críticos con su gestión. [Más información y fotos en este enlace]

La procesada se enfrenta a una petición de tres años de cárcel por un delito contra la salud pública. [Más información en este enlace]

La Generalitat suprime franjas horarias y aumenta los aforos permitidos al 75% en la mayor parte de actividades de ocio y comerciales. [Lea aquí la información completa]

El Ministerio Público acusa al procesado de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y otro de atentado a la autoridad. [Más información en este enlace]

Los bañistas tienen que hacer reserva en Internet y el Ayuntamiento controla el aforo. [Lea aquí la noticia completa]

El último balance refleja cuatro nuevos casos positivos y 106 altas en las últimas 24 horas. [Lea aquí la noticia completa]

El traficante está condenado a seis años de prisión y se había fugado. [Lea aquí la noticia completa]

«Los símbolos más nuestros relacionados con los sexos –mientras no se demuestre lo contrario— siguen siendo la piuleta y el tronador». [Lea el artículo completo aquí]

La Generalitat suprime franjas horarios y aumenta los aforos permitidos al 75% en la mayor parte de actividades de ocio y comerciales. [Lea aquí la noticia completa]

«Escapemos» es el lema de una campaña de las empresas del sector, la mayoría con menos de dos años y en expansión en España. [Lea aquí la noticia completa]

La Conselleria establece las clases presenciales en Infantil y Primaria y en días alternos donde haya dificultades. [Más información en este enlace]

La asociación IBIAE reclama al Consell una financiación con la que las industrias contaban para inversiones ya iniciadas. [Lea aquí la noticia completa]

Un grafiti con la imagen del científico en Valencia congrega cada día partidarios en busca de un selfie y a detractores críticos con su gestión. [Más información y fotos en este enlace]

La sección de delitos de odio de la Fiscalía advierte de la proliferación de denuncias por los mensajes en los balcones durante la desescalada del confinamiento. [Más información en este enlace]

La Generalitat publicará un decreto con las medidas específicas que aplicará desde el 15 de junio en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]

La Subdelegación del Ejecutivo en Valencia traslada a la Policía las viviendas que exhiben mensajes alusivos a la gestión de la pandemia del Covid-19 para denunciarlos ante la Fiscalía. [Lea aquí la información completa]

La Comunidad Valenciana pasa a partir del próximo lunes 15 de junio a la fase 3 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus, tal como ha confirmado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Una avance que supone la posibilidad de realizar nuevas actividades para los ciudadanos y que se concretarán próximamente en un decreto que aprobará el Gobierno autonómico. [Consulta aquí las conocidas hasta ahora]

La Comunidad Valenciana ha registrado dos muertos con coronavirus -ambos residentes de centros de mayores- y ocho nuevos casos positivos desde la última actualización del jueves, además de 202 altas hospitalarias más. [Lee aquí la actualización completa de datos]

El Ayuntamiento limitará el acceso a la arena por turnos horarios solo si hay demasiada afluencia de bañistas. [Vea aquí la noticia completa, las fotos y el vídeo]

El arzobispo de Valencia, cardenal Antonio Cañizares , ha anunciado hoy la celebración de la Misa funeral por los fallecidos en este tiempo de pandemia, el sábado día 20 de junio, a las 12.30 horas, en la Iglesia parroquial de San Martín, de Valencia, señalando que “ofreceremos la Eucaristía por los fallecidos en este tiempo de pandemia en España, especialmente en nuestra Diócesis”.

Consulte aquí las novedades que se aplicarán a partir del lunes 15 de junio. [Más información en este enlace]

La Generalitat publicará un decreto con las medidas específicas que aplicará desde el 15 de junio en la Comunidad Valenciana. [Última hora en este enlace]

La trama ha abierto 30 cuentas bancarias sin notificarlo a su país y ha utilizado fraudulentamente las «Visas de oro» para permisos de residencia. [Más información en este enlace]

Los familiares del fugitivo más buscado de España se cambiaron los apellidos y ahora se enfrentan a penas de entre cinco y doce años de cárcel. [Lea aquí la información completa]

La Generalitat regulará los desplazamientos entre provincias y el resto de medidas para la desescalada a través de un decreto. [Más información en este enlace]

La sección de delitos de odio de la Fiscalía de Valencia advierte de la proliferación de denuncias por los mensajes en los balcones durante la desescalada del confinamiento . [Más información en este enlace]

La Guardia Civil encuentra numerosos enseres y basura acumulados que habrían ayudado a propagar el incendio. [Más información y fotos en este enlace]

La víctima logró escapar de su agresor reventándole una botella de cristal en la cabeza. [Lea aquí la información completa]

Los concejales de la formación liderados por María José Catalá donan el diez por ciento de su sueldo a Cáritas y Casa Caridad. [Más información y fotos en este enlace]

La Policía Local hará controles de tráfico y de aforo con horarios para acceder a la arena. [Lea aquí la información completa]

La tradición ancestral del 23 de junio se verá este año condicionada por las medidas de contención del Covid-19. [Más información en este enlace]

Consulte aquí todas las festividades en lo que resta de desconfinamiento y el conjunto del año 2020. [Calendario laboral completo]

El Consell pretende fomentar la movilidad sostenible tras la pandemia y subvenciona también los kits de electrificación. [Lea aquí la información completa]

Las diferentes áreas para garantizar la distancia de seguridad se delimitan con montículos de arena y balizas. [Más y información y fotos en este enlace]

La crisis del coronavirus hace estragos en las empresas concesionarias de los servicios en la Malvarrosa y el Cabanyal. [Más información y vídeo en este enlace]

La capital del Turia se convertirá en la principal urbe más cerca de la «nueva normalidad» tras las renuncias de Madrid y Barcelona . [Lea aquí la información completa]

El magistrado investiga si Rubén Trenzano, de Compromís , cometió delito de falsedad en documento público en las subvenciones para el fomento del valenciano. [Más información en este enlace]

La compañía presidida por Juan Roig adopta nuevas medidas para preservar las distancias de seguridad entre clientes y empleados. [Lea aquí la información completa]

El plazo de presentación termina esta viernes y los únicos requisitos son tener entre 18 y 30 años, el título de la ESO y carnet de conducir. [Más información en este enlace]

La Generalitat publicará un decreto con las medidas que aplicará desde el 15 de junio después de que el Ministerio de Sanidad haga oficial su visto bueno al avance de Valencia, Alicante y Castellón. [Lea aquí la información completa]

El edificio tiene una de las piscinas más altas de Europa en la planta 26 y en un día ha necesitado material de 300 hormigoneras. [Más información y fotos en este enlace]

La Conselleria establece las clases presenciales en Infantil y Primaria y en días alternos donde haya dificultades. [Más información en este enlace]

«Nos plantamos», advierten a la consellera Ana Barceló por imponer la apertura por las tardes este verano. [Lea aquí la información completa]

La Comunidad Valenciana espera este viernes la confirmación oficial del Gobierno para el pase de Valencia, Alicante y Castellón a la fase 3 de la desescalada a partir del lunes 15 junio. [Más información en este enlace]

La Generalitat va a realizar una preselección de 1.250 candidatos para mil puestos en las tres provincias. [Más información en este enlace]

«Los políticos deben en situaciones de crisis formar parte de la solución y nunca del problema». [Lea aquí el artículo completo]

La sección de delitos de odio de la Fiscalía advierte de la proliferación de denuncias por los mensajes en los balcones durante la desescalada del confinamiento. [Lea aquí la denuncia completa]

La Generalitat Valenciana ultima un decreto para regular las medidas específicas para la desescalada del confinamiento con el convencimiento de que «cumple todos los criterios» para pasar a la fase 3 a partir del próximo lunes, según expuso ayer la consejera de Sanidad, Ana Barceló. De hecho, el Ministerio de Sanidad hará este viernes oficial su visto bueno al avance de la Comunidad Valenciana, que registra una de las incidencias acumuladas más bajas de España con menos de cuatro casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. La Generalitat, además, tiene capacidad de realizar cerca de 14.000 pruebas diarias para atajar un eventual rebrote del Covid-19 . Como principal novedad para la fase 3, el Gobierno autonómico permitirá la movilidad entre las provincias de Valencia, Alicante y Castellón a partir del próximo lunes. [Más información en este enlace]

La Comunitat Valenciana ha registrado un total de 24 nuevos casos positivos de coronavirus, dos fallecimientos relacionados con la enfermedad y 140 altas desde la última actualización. Además, en las últimas 24 horas, 32 personas han dejado de estar hospitalizadas, y dos han salido de la UCI. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación