Coronavirus Valencia en directo: el vaticinio de Pedro Cavadas sobre la necesidad del sector privado

Las altas por el Covid-19 ya superan con claridad a los casos activos en la Comunidad Valenciana

Alberto Caparrós , Toni Jiménez y José Luis Fernández

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 42 años después de que presuntamente aporreara la casa de sus padres septuagenarios y amenazara con matarlos si no los dejaba entrar. [Lea la noticia completa aquí]

La Comunidad Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas 249 nuevos positivos -49 en la provincia de Castellón, 67 en la de Alicante y 133 en la de Valencia- y 18 muertes más por coronavirus, con un total de 6.243 altas acumuladas, 210 más que este sábado. [Lea la información completa aquí]

La primera jornada en la que se ha permitido la salida de los niños tras más de un mes de confinamiento ha dejado estampas poco edificantes en los parques y jardines de Valencia , reabiertos este domingo por primera vez desde que se decretó el estado de alarma. [Lea la información completa aquí]

El 62 por ciento de los municipios de la Comunidad Valenciana -337 localidades- no han detectado ningún caso de coronavirus en las últimas dos semanas. Las altas continúan en ascenso. De hecho, en doce días, el número de personas con Covid-19 curadas se ha duplicado , y en quince días se ha triplicado, mientras las hospitalizaciones y los ingresos en UCI se han reducido a la mitad. [Lee la información completa aquí]

Bañarse en la playa no debería ser un foco de contagio del coronavirus por el efecto de dilución que tiene el mar, y los porcentajes de probabilidad deberían ser «casi anecdóticos», según ha asegurado a EFE Sergi Maicas, profesor titular del departamento de Microbiología de la Universitat de València (UV). [Lea la noticia completa aquí]

Patinetes, bicicletas, balones y carritos de bebé han vuelto este domingo a los parques y jardines de la Comunidad Valenciana , cuando los niños menores de 14 años han podido salir a la calle, junto a un adulto, por primera vez desde la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo. [Lea la noticia completa aquí]

«Esto es como una guerra y somos una parte de la resistencia». Con estas palabras resume el espíritu del movimiento ciudadano solidario y desinteresado de los «Makers» una de sus protagonistas en la Comunidad Valenciana -funcionan en otras partes de España- que más se implicado en dotar de protectores a los más expuestos al coronavirus, Penélope Teruel. [Lea el artículo completo aquí]

La desescalada del confinamiento en Valencia llegará con cambios de movilidad en el centro de la ciudad. La pandemia del coronavirus dejó en el aire uno de los proyectos estrella del Gobierno de Joan Ribó este mandato: la reorganización del tráfico de la calle Colón y la peatonalización definitiva de la Plaza del Ayuntamiento . [Lea la información completa aquí]

«Algo tan serio como la investigación médica, que es la base de la atención de los pacientes y del alivio del sufrimiento, no puede depender de que el viento político sople de unas formas peculiares e incomprensibles». El doctor Pedro Cavadas defendía el pasado mes de septiembre en estos términos la necesidad de las ayudas privadas a la investigación médica y pedía abandonar «arquetipos pasados y caducos como que toda la sanidad tiene que ser pública». [Lea la información completa aquí]

El párroco de Villar del Arzobispo ha impreso las más de 250 imágenes que sus vecinos le han enviado para que ocupen los bancos del templo de forma simbólica. [Reportaje completo e imágenes]

El dispositivo de bajo coste podrá alertar a centros sanitarios de positivos analizados por aire exhalado, sangre, orina o incluso en aguas residuales. [Toda la información en este enlace]

La compañía precisa de profesionales cualificados en responsabilidad empresarial, técnicos informáticos y de mantenimiento, y trabajadores para los fines de semana. [Más información]

La Comunidad Valenciana sumó este sábado 217 nuevos positivos y 24 muertes más por coronavirus , dieciséis en residencias de ancianos, por lo que la pandemia deja ya 11.123 casos confirmados y 1.172 fallecidos en las tres provincias. En las últimas 24 horas, 224 personas han recibido el alta por lo que los casos activos se sitúan en 3.918. De ellos, 812 pacientes permanecen ingresados en hospitales -35 menos que este viernes-, 160 en la UCI -diez menos-, lo que supone una reducción del 25,8 por ciento respecto al pasado sábado en estas unidades. [Lea aquí la noticia completa]

Una empresa valenciana vende también hornos ultravioleta para desinfección a ayuntamientos y exporta a Rusia, Ucrania, Marruecos y Ecuador. [Más información y vídeo]

Antonio María Nofuentes, fraile servita y capellán del hospital Dr. Moliner de Serra (Valencia), ha terminado la cuarentena del Covid-19 , después de mes y medio de aislamiento en su domicilio: «A partir de ahora, voy a tener una actitud distinta de cara al enfermo, ha sido una lección de vida ponerme en su piel y también un tiempo fuerte de encuentro con Dios». [Lee el artículo completo aquí]

El Ayuntamiento de Valencia avisa de que sancionará los incumplimientos y que cerrará de nuevos los parques y jardines si se vulneran las normas. [Más información y dibujo explicativo]

Los especialistas aconsejan a los padres explicar de forma clara y sencilla cómo va a ser la salida al exterior. [Lea aquí la opinión de los expertos]

La compañía precisa de profesionales cualificados en responsabilidad empresarial, técnicos informáticos y de mantenimiento, y trabajadores para los fines de semana. [Lea aquí la información completa]

La Policía Nacional ha detenido en Albaida (Valencia) a un hombre por presuntamente amenazar con un cuchillo de cocina a su exmujer para obligarla a mantener relaciones sexuales, violarla y golpearla varias veces . El sospechoso está acusado de un delito de agresión sexual y violencia de género. [Lea la noticia completa aquí]

La Generalitat Valenciana planteará al Gobierno la conveniencia de que se empiece a dar de nuevo la posibilidad de realizar ejercicio físico en la calle y, en particular, que se analice la salida también de las personas mayores, al igual que pasará a partir de este domingo con los niños. [Lea la noticia completa aquí]

Las pruebas que se van a llevar a cabo en todo el país dentro del estudio poblacional con el que el Ministerio de Sanidad quiere conocer la extensión del contagio por Covid-19 incluirán a 6.660 personas en la Comunidad Valenciana , seleccionadas bajo criterios del Instituto Nacional de Estadística. [Lea la información completa aquí]

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que las autonomías siguen trabajando con el Ministerio en el «borrador» del documento que debe definir las pautas para la desescalada del confinamiento . Primero, se van a establecer los requisitos -en materia sanitaria- que deberían tenerse en cuenta para determinar estos criterios y «luego vendrá la singularidad de cada comunidad». [Lea la noticia completa aquí]

Celebrar misa con la iglesia vacía de gente causa «un eco tremendo, también en el corazón», y por ello el párroco de Villar del Arzobispo , un pequeño pueblo de Valencia, pidió a sus feligreses que le mandaran sus fotografías. Ahora más de 250 imágenes le acompañan desde los bancos y le dan «calor humano». [Lea el reportaje completo aquí]

La Comunidad Valenciana cifra el impacto del coronavirus en 11.123 positivos y 1.172 muertos desde el inicio de la pandemia. Un balance que este sábado se ha incrementado con 217 nuevos casos confirmados y 24 fallecimientos más -16 de ellos en residencias- en las últimas 24 horas. [Lea la información completa aquí]

La detenida también amenazó de muerte a la víctima con un cuchillo cuando le pidió que abandonara el domicilio por su comportamiento. [Más información en este enlace]

La cadena de supermercados registra una caída de ventas del veinticinco por ciento en tortitas y rosquilletas. [Lea aquí la noticia completa]

La Aemet alerta de la posibilidad de lluvias en la ciudad durante buena parte de la jornada. [Mire aquí la previsión del tiempo en Valencia]

El jefe de Informativos de Cope Valencia , Vicente Ordaz, analiza la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia del Covid-19. [Lea aquí el artículo completo]

Otras compañías se han sumado a la iniciativa de Magic Costa Blanca para premiar a los profesionales de la Sanidad y a la fuerzas de seguridad cuando finalice la pandemia. [Más información este enlace]

José Luis Torró analiza alguna de las derivadas de la gestión política de la crisis del coronavirus en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana . [Artículo completo]

La compañía valenciana ha activado nuevas ofertas de empleo con sueldos de hasta 5.800 euros al mes en pleno estado de alarma por el coronavirus. [Consulte aquí todas las vacantes y cómo entrar en la bolsa de empleo de Mercadona]

El deportista Héctor Catalá destinará la recaudación a la compra de equipos de protección para los profesionales sanitarios. [Más información y enlace para el ver este sábado el reto]

Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la crisis del coronavirus y sus consecuencias. En este caso, Ferran Garrido escribe sobre la soledad de los ancianos. [Lea aquí el artículo]

Consulte aquí la tasa de contagios de coronavirus en los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. [Mapas y gráficos en este enlace]

La Unió de Llauradors advierte de que no se permiten servicios de restauración y se exigen medidas de distanciamiento social. [Lea aquí la información completa]

El catedrático de microbiología César Nombela recalca que el virus puede ser menos resistente al ambiente de las radiaciones. [Todos los datos en este enlace]

La federación valenciana FANUCAVA alerta de que en los hogares con muchos hijos no pueden dejar en casa a unos solos mientras pasean a otros. [Más información en este enlace]

Los menores de 14 años podrán disfrutar de estos espacios en un horario restringido de nueve de la mañana a nueve de la noche y respetando el distanciamiento social. [Lea aquí la noticia completa]

La compañía de supermercados presidida por Juan Roig precisa de profesionales cualificados en responsabilidad empresarial, técnicos informáticos y de mantenimiento y trabajadores para los fines de semana. [Consulte aquí las últimas ofertas de empleo de Mercadona]

Preparados por la desescalada del confinamiento por el Covid-19 desde el punto de vista sanitario y asistencial. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, considera que la Comunitat Valenciana "va a cumplir" con "todos aquellos parámetros" que sean "ideales" para poder sumarse a la desescalada del confinamiento "lo antes posible". [Lea aquí la noticia completa]

La Comunidad Valenciana cifra el impacto del coronavirus en 10.906 positivos y 1.148 muertos desde el inicio de la pandemia. Un balance que este viernes se incrementó con 171 nuevos casos confirmados y 16 fallecimientos más -doce de ellos en residencias- en las últimas 24 horas. [Más información en este enlace]

La Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana FANUCOVA se ha sumado a la petición desde toda España al Gobierno para que permita las salidas a la calle con más de tres niños por adulto cuando las circunstancias lo justifiquen, de forma excepcional, en familias en las que haya un mayor número de niños y solo uno de los padres al cargo. [Lea aquí la noticia completa]

Preparados por la desescalada del confinamiento por el Covid-19 desde el punto de vista sanitario y asistencial. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, considera que la Comunitat Valenciana «va a cumplir» con «todos aquellos parámetros» que sean «ideales» para poder sumarse a la desescalada del confinamiento «lo antes posible». [Lea la información completa]

La Generalitat autoriza desde el próximo 30 de abril el montaje de los mercados no sedentarios de proximidad - mercadillos en las calles - con productos de primera necesidad que se realizan tradicionamente en muchos muncipios de la Comunitat Valenciana, con ciertas condiciones por el actual estado de alarma debido al coronavirus. [Lea la noticia completa aquí]

A Héctor Catalá un amigo le dejo hace unos días una piscina desmontable con la que este sábado quiere llegar a nadar 19 kilómetros atado a la cintura desde la planta baja de su casa. Es solo una de las tres disciplinas del Media Distancia -conocido popularmente como «Medio Ironman» - que este campeón del mundo de triatlón categoría PVI de discapacitados visuales completará –a partir de las nueve y media de la mañana- con otros 90 kilómetros en una bicicleta de rodillo, para terminar corriendo 21 más en una cinta. [Lea el reportaje completo aquí]

A la espera del calor para comprobar la resistencia del coronavirus con la vista puesta en que la subida de las temperaturas acelere la desescalada del confinamiento en España. [Lea la información completa aquí]

Debido a la situación de emergencia generada con motivo de la evolución del Covid-19, Eurocaja Rural, atendiendo a su responsabilidad, implicación y vocación de servicio con sus clientes, ha decidido devolver la comisión de mantenimiento de los terminales punto de venta (TPV) a todos sus comercios que hayan visto reducidas sus ventas desde que se decretó el actual estado de alarma. [Lea la información completa aquí]

Las referencias de cuidado del cabello, limpieza y las especias encabezan el incremento de la demanda durante el estado de alarma por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno. [Artículo de José Luis Torró]

La Federación Alicantina de Comercio ( FACPYME ) ha reclamado al Gobierno que autorice la reapertura de los establecimientos cerrados por el estado de alarma debido al coronavirus, porque el sector está económicamente en una situación apurada, sobre todo, porque la prometida financiación de emergencia no está llegando a las micropymes y autónomos. [Lea aquí la noticia completa]

La Policía Nacional detuvo este jueves en Sagunto (Valencia) a una mujer de 25 años como presunta autora de los delitos de amenazas graves y lesiones, tras al parecer agredir y amenazar con un cuchillo a otra mujer que la había acogido en su casa y -debido a que la convivencia no era buena- le había pedido que se marchase. [Lea la noticia completa aquí]

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha lanzado la plataforma «Sumamos frente al Coronavirus» , cuyo objetivo es difundir y compartir las soluciones que han desarrollado los centros durante la crisis sanitaria, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). [Lea la información completa aquí]

El Ayuntamiento de Valencia reabrirá este domingo los parques y jardines de la ciudad coincidiendo con el inicio de la medida decretada por el Gobierno de España por la que los menores de 14 años podrán salir a pasear cada día durante una hora, en un radio de un kilómetro de sus domicilios y respetando el distanciamiento social. [Lea la noticia completa aquí]

Menos rosquilletas y tortitas y más especias, tintes para el pelo y bicarbonato de sodio. Mercadona es la empresa de distribución a la que han destinado más presupuesto las familias españolas durante el periodo de confinamiento impuesto en el decreto de estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus, de acuerdo con un informe de la plataforma bancaria Fintonic. [Lea la información completa aquí]

Todos los hospitales de Ribera Salud se han blindado, en la medida de lo posible, frente al Covid-19. El grupo sanitario ha implantado desde este viernes medidas extraordinarias para el acceso a todos sus centros y para la movilidad interna , incluido uso de ascensores y servicios, con el fin de garantizar el máximo nivel de seguridad a profesionales y pacientes. [Lea la noticia completa aquí]

«Ahora tenemos la pregunta del millón, ¿y por qué no utilizamos los algoritmos de inteligencia artificial para luchar contra el coronavirus? ¿Es un problema con solo solución médica o farmacológica?». [Lea el artículo completo aquí]

La Comunidad Valenciana cifra el impacto del coronavirus en 10.906 positivos y 1.148 muertos desde el inicio de la pandemia. Un balance que este viernes se ha incrementado con 171 nuevos casos confirmados y 16 fallecimientos más -doce de ellos en residencias- en las últimas 24 horas. Al mismo tiempo, 421 personas han recibido el alta tras superar la enfermedad, 5.809 en total, por lo que el número de casos activos en estos momentos es de 3.949. De ellos, 847 se encuentran ingresados en el hospital -71 menos que ayer-. La provincia de Alicante acapara el número de personas ingresadas en la UCI con 69 del total de 170 pacientes. [Lea la noticia completa aquí]

La empresa valenciana que comercializa el producto doblará la fabricación ante el aumento de la demanda. [Más información y vídeo]

La Aemet alerta de la posibilidad de lluvias durante buena parte de la jornada. [Mire aquí la previsión del tiempo en Valencia]

Se realizarán más de 7.000 pruebas a los profesionales de la Sanidad y los encargados de la limpieza, restauración, seguridad y mantenimiento de sus centros. [Más información en este enlace]

El detenido se abalanzó y agredió a los policías que se desplazaron a su domicilio. [Lea aquí la noticia completa]

Consulte aquí la tasa de contagios por coronavirus en los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. [Información y gráficos en este enlace]

El Ayuntamiento y el sector hostelero crean una marca y establecen un estricto protocolo de normas de seguridad e higiene. [Más información en este enlace]

La compañía se sitúa a la cabeza de las distribuidoras con mayor peso en el presupuesto mensual de los españoles durante el confinamiento. [Lea aquí la información completa]

Una empresa valenciana vende también hornos ultravioleta para desinfección a ayuntamientos y exporta a Rusia, Ucrania, Marruecos y Ecuador. [Más información y vídeo]

La cadena de supermercados registra una caída de ventas del veinticinco por ciento durante el estado de alarma por el coronavirus en referencias como las tortitas o las rosquilletas. [Más información en este enlace]

El dispositivo de bajo coste podrá alertar a centros sanitarios de positivos por coronavirus analizados por aire exhalado, sangre, orina o incluso en aguas residuales. [Lea aquí la noticia completa]

Salva Torres, hijo de un fallecido a causa del coronavirus , relata el dolor de la muerte de un ser querido en soledad y de no poder despedirlo con un merecido homenaje. [Imágenes y testimonio]

El formato «slow tv» ofrecerá un retrato de las ciudades vacías durante el estado de alarma por el Covid-19 como nunca se habían visto. [Más información en este enlace]

Otras compañías se han sumado a la iniciativa de Magic Costa Blanca para premiar a los profesionales de la Sanidad y de las Fuerzas de Seguridad cuando finalice la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

Los investigadores de la UPV han puesto esta herramienta a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar en la gestión de la crisis del coronavirus [Más información en este enlace]

Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno. [Artículo de Vicente Ordaz]

Los alojamientos de la Comunidad Valenciana aplican estrictos protocolos sanitarios para ganarse «una imagen de destino seguro». [Más información en este enlace]

Las heladerías artesanas han pedido por carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa , que les autorice la reapertura con una renuncia a montar sus terrazas y ofrecer servicio de cafetería, solo para la venta de helados para llevar. El sector ya ha perdido un 25% de sus ventas anuales con el cerrojazo en Semana Santa y algunas fiestas de esta primavera, como las Fallas de Valencia. [Lea aquí la noticia completa]

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha instado a las Comunidades Autónomas a que hagan fuerza frente al Gobierno central para que se reanude la actividad económica «de forma urgente» porque resulta «imprescindible» para no causar un impacto «dramático» en el empleo. El lobby liderado por Vicente Boluda y Juan Roig insta a los gobiernos autonómicos a pedir al Ejecutivo central, "con valentía y determinación, la reapertura de comercios, bares, restaurantes, hoteles, empresas y actividades, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y salud necesarias ", a las que los empresarios se "comprometen" a adoptar. [Más información]

Salva Torres, hijo de un fallecido a causa del coronavirus , relata el dolor de la muerte de un ser querido en soledad y de no poder despedirlo con un merecido homenaje. [Testimonio y fotos]

La pandemia deja ya 10.735 casos confirmados y 1.132 fallecidos en las tres provincias con veinte muertos más por el coronavirus en un día. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación