Coronavirus Valencia en directo: los muertos en residencias de mayores pasan de 46 a 61 en 24 horas

La región registra 3.523 infectados y 198 fallecidos por el COVID-19

Última hora del COVID-19 en España y el resto del mundo

Imagen de la residencia de Alcoy en la que han muerto 26 personas MIKEL PONCE

Vea aquí la última hora del coronavirus del domingo 29 de marzo El número de casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana sigue creciendo mientras la Generalitat cree que, en la línea de lo que indican los modelos matemáticos, el pico de la infección todavía tardará en llegar [Lea esta información y todo lo relacionado con el coronavirus de este domingo 29 de marzo]

La aerolínea valenciana Air Nostrum ha comunicado este sábado a la plantilla que deja de volar temporalmente y hasta nuevo aviso debido a las restricciones a la movilidad nacional e internacional y al cierre de fronteras ocasionados por el coronavirus, según ha podido saber la Agencia EFE. [Lee aquí toda la noticia]

Las acometidas de saneamiento del hospital de campaña que se está levantando junto al hospital La Fe de Valencia para atender a contagiados de coronavirus han sido terminadas este sábado, según ha informado la concejala del Ciclo Integral del agua, Elisa Valía. La parcela que ocupará el hospital formó parte de las oficinas de la empresa contratista de la construcción de la Nueva Fe, por lo que se ha aprovechado la red interior que disponía la parcela, con capacidad suficiente para la red de fecales y pluviales del hospital de campaña, ha precisado la concejala.

Mercadona ha difundido este sábado un vídeo para rendir homenaje a sus 90.000 empleados, a sus 1.700 proveedores y sus plantillas y al sector primario, «que estamos ayudando, junto a toda la cadena alimentaria, a alimentar a España y un poco a Portugal». En definitiva, más de 600.000 personas a las que el presidente de Mercadona, Juan Roig, lanza un mensaje de confianza frente a la crisis de la pandemia del coronavirus: «Esto no tiene que parar. Esto pasará». [Puedes ver el vídeo aquí]

La cadena agroalimentaria española, desde el sector primario a la industria auxiliar hasta llegar a los puntos de venta, ha logrado garantizar el abastecimiento en pleno estado de alarma por la pandemia del coronavirus. [Pinche aquí para ver el vídeo]

El Gobierno valenciano va a coordinar a más de 10.000 personas para repartir alimentos, medicinas, realizar tareas de desinfección y limpieza de espacios sensibles y prestar atención psicológica mientras duren las medidas especiales establecidas tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus. La Conselleria de Justicia, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha elaborado un Plan de Apoyo y Coordinación Municipal, en colaboración con las Diputaciones de Castellón, Valencia y Alicante, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y Cruz Roja, para ofrecer apoyo logístico, técnico y humano a los 542 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Agentes de la Policía Nacional han disuelto una fiesta clandestina en Alicante , celebrada a pesar de las medidas extraordinarias del estado de alarma por el coronavirus, y han detenido a un hombre que al parecer favorecía el consumo de drogas durante su celebración. [Lee aquí la noticia completa]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este sábado a los gerentes de los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana de que ya ha salido de China el segundo de los aviones con material sanitario que el territorio ha adquirido en ese país. A ese segundo avión seguirán al menos otros dos a lo largo de los próximos días.

Los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana dispondrán de 229 taxis gratuitos para facilitar sus desplazamientos y atender visitas a domicilio entre las 9 y las 17 horas en virtud de un acuerdo entre la Conselleria de Movilidad y el sector del taxi por 550.000 euros, aunque esta cifra podría ser ampliada si fuese necesario. [Lee aquí toda la noticia]

Agentes de la Guardia Civil han tenido que comprar bolsas de hielo de forma urgente en una gasolinera para que en el Hospital de la Vega Baja de Orihuela (Alicante) pudieran preservar varios órganos destinados a transplante. [Lee aquí toda la información]

La Conselleria de Sanidad ha difundido este sábado catorce recomendaciones sobre cómo actuar en casa si se está contagiado por coronavirus. Consúltalas todas aquí .

Hospitales públicos valencianos y centros de investigación participan en un proyecto para impulsar una herramienta de ayuda al diagnóstico, pronóstico y triaje de casos de coronavirus mediante la aplicación de Inteligencia Artificial , con la finalidad de detectar de forma temprana casos de neumonía causada por el Covid-19, para prevenir consecuencias graves en la salud de los pacientes. [Lee aquí toda la noticia]

La Conselleria de Economía Sostenible ha acumulado hasta el viernes un total de 26.699 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) , que afectan a 157.988 trabajadores. Si la primera semana con las medidas extraordinarias de estado de alarma la Comunidad Valenciana era de 73.961 trabajadores afetados, en los últimos cinco días se han sumado más de 84.000 personas a la lista, en esta segunda semana del estado de alarma decretado para evitar la expansión del Covid-19. En concreto, la Dirección General de Trabajo ha recibido, desde el 12 de marzo hasta las 00 horas del 27 de marzo, un total de 241 expedientes.

La Generalitat ha concluido las obras de la primera planta del ala del antiguo Hospital la Fe de València que se está rehabilitando para poder acoger pacientes con coronavirus. Las obras en la primera y tercera planta de este centro sanitario comenzaron hace diez días, y cuando finalicen podrán alojar a 92 enfermos. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, calcula que las de la tercera planta estarán acabadas a lo largo de la próxima semana.

La Comunidad Valenciana ha recibido 517.753 mascarillas del total de 7.473.708 repartidas por el Ministerio de Sanidad entre las Comunidades Autónomas desde el pasado día 10 de marzo, en el marco de las medidas puestas en marcha para reforzar la protección del personal sanitario en la pandemia por coronavirus.

Cuando el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , asistió en primera fila a la «mascletà» de las Fallas del pasado 8 de marzo, Valencia ya había registrado el primer muerto en España por el coronavirus y solo la región ya acumulaba 42 casos positivos de COVID-19. La víspera de aquella jornada fallera de Ábalos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había alertado, al alcanzarse la cifra de 100.000 afectados en todo el planeta, de que «este virus puede frenarse considerablemente o incluso revertirse si se aplican medidas firmes de contención y control». (Lea aquí la noticia completa)

La Comunidad Valenciana ha registrado 502 nuevos casos de coronavirus -dato en ascenso respecto al de ayer pese a que bajó ligeramente- y 36 muertes más -cifra superior respecto a la última actualización-. En total, los positivos en la región se elevan a 4.034 y los fallecimientos a 234, tal como ha informado este sábado la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Además, la cifra de residentes en centros de mayores que han perdido la vida ha pasado de 46 a 61 en 24 horas . [Lee aquí toda la información]

El abogado valenciano Mariano Lorente ha presentado una querella ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) contra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig ; el alcalde de Valencia, Joan Ribó ; el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana ; la delegada del Gobierno, Gloria Calero ; y el subdelegado, José Roberto González . A todos ellos los acusa de los delitos de prevaricación, lesiones imprudentes y homicidio imprudente por permitir actos masivos durante el mes de marzo pese al riesgo de contagio del coronavirus [Lee aquí la noticia completa]

José Luis Torró analiza la gestión de la crisis del COVID-19 por parte de las Administraciones Públicas en la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana . (Artículo completo)

La Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana se ha visto obligada a anular una resolución sobre el cierre de comercios en el territorio en tan solo 24 horas. El órgano dirigido por Gloria Calero estableció este jueves que la clausura de los establecimientos que tienen permitida la apertura según el decreto de estado de alarma se adelantara a las 19 horas. (Lea aquí la noticia completa)

Gafas de esquí «adaptadas», bolsas de basura, batas y mascarillas quirúrgicas desechables que se deben usar solo una vez «recicladas» esterilizándolas, en definitiva, «las enfermeras están protegiéndose con lo que encuentran». La denuncia parte del sindicato SATSE por la situación calamitosa en que trabajan estas profesionales en la Comunidad Valenciana en espera de material adecuado. Y lo ilustran con fotos como prueba. (La noticia y las imágenes de la denuncia)

El sindicato médico CESM ha demandado a la Conselleria de Sanidad por vulneración de derechos fundamentales al ordenar que no difundan datos sobre el coronavirus , mientras que el sindicato de enfermería SATSE ha reclamado el reparto urgente de material de protección y el CSIF ha avisado de la saturación de UCI y ha pedido más protección para los profesionales. (Lea aquí la noticia completa)

La Comunidad Valenciana registró el viernes 332 nuevos positivos por coronavirus -dato ligeramente inferior al del jueves- y 31 fallecimientos más -cifra en ascenso respecto a la última actualización-. En total, los positivos en la región se elevan a 3.532 y los fallecimientos a 198, tal como ha informado este viernes la consellera de Sanidad, Ana Barceló. (Lea aquí la noticia completa)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación