Coronavirus Valencia en directo: las áreas de salud con mejores y peores datos para la desescalada
El Consell insiste en una desescalada del confinamiento por áreas de salud
«La visión que estamos ofreciendo a los líderes de la Unión Europea: estamos pidiendo ayuda monetaria y somos incapaces de mostrarles que somos un país unido». La opinión de Vicente Vera sobre la crisis del coronavirus. [Lea aquí el artículo completo]
Los test de seroprevalencia para prevenir contagios del coronavirus en la Comunitat Valenciana han comenzado este miércoles con las tomas de muestras en diferentes espacios como los hospitales de campaña de Alicante y Castelló. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]
Las fases de desescalada de los comercios y empresas pueden retrasarse por un problema inesperado, la escasez de metacrilato con el que se fabrican algunos elementos de protección frente al contagio. La demanda de este material se ha disparado a escala mundial y ya está causando problemas de desabastecimiento . [Lea aquí la noticia completa]
El índice de mortalidad del área de Requena multiplica por diez el de la Vega Baja. [Más información en este enlace]
El Ayuntamiento de Alicante va a retrasar «por seguridad» una semana la reapertura -dentro de las fases de la desescalada- de sus cuatro mercadillos ambulantes de Teulada, Carolinas, Babel y Benalúa, además de restringuir la venta solo a alimentos durante la primera semana completa del mes de mayo -del 4 al 10-. [Lea aquí la noticia completa]
Las librerías valencianas van a afrontar la desescalada del confinamiento por el coronavirus con cita previa como principal medida de precaución frente al contagio y con el principal reto de dar salida a sus reservas acumuladas durante las últimas semanas, según el presidente del Gremi de Llibrers de València, Nacho Larraz. [Lea aquí la noticia completa]
La compañía presidida por Juan Roig ajustó sus horarios comerciales con motivo del estado de alarma para garantizar el abastecimiento. [Más información en este enlace]
El Ayuntamiento de Valencia agilizará la concesión de licencias de nuevas peticiones de terrazas de bares y restaurantes, garantizando que se cumplan las normas de la ordenanza municipal, pero mantendrá las limitaciones horarias y estudia prorrogar la suspensión de las tasas por ocupación de dominio público. [Lee aquí la información completa]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado este miércoles el posicionamiento que ya adelantaba en su rueda de prensa de la mañana la consellera de Sanidad, Ana Barceló, sobre la desescalada del confinamiento por el coronavirus: «El marco territorial idóneo es el de los departamentos de salud y no el de las provincias ». [Lee aquí toda la información sobre su comparecencia]
Los responsables del restaurante Tobiko de Valencia han decidido anticiparse a las fases de la desescalada con la instalación de mamparas para estar listos y que no les coja desprevenidos la reapertura al público después del estado de alarma por el coronavirus. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]
Apenas una decena de personas recorren los arenales entre dudas sobre las medidas de confinamiento. [Mire aquí el vídeo]
Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan las múltiples derivadas de la crisis del coronavirus. En este caso, José Manuel Bonilla se centra en la económica. [Lea aquí el artículo completo]
El pasado 6 de abril se alcanzó el pico máximo de enterramientos e incineraciones en la ciudad. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat establecerá franjas horarias para regular las salidas permitidas a partir de este 2 de mayo en el marco de la desescalada del confinamiento por el coronavirus . El Gobierno valenciano establecerá las pautas para las salidas de niños y los paseos y prácticas deportivas que se permitirán ya desde el fin de semana. La Generalitat ofrecerá los detalles este jueves. [Más información en este enlace]
La Generalitat planteará al Gobierno la necesidad de que la desescalada del confinamiento por el coronavirus en la Comunidad Valenciana se realice por departamentos de salud y no por provincias. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que para argumentar esta decisión se esgrimirán informes técnicos y epidemiológicos. De hecho, la tasa de contagios y muertes por el Covid-19 no resulta homogénea por provincias . La Generalitat también planteará la posibilidad de establecer franjas horarias para las salidas permitidas a la población, que comienza de forma generalizada este sábado, 2 de mayo. [Lee aquí la información completa]
La Comunidad Valenciana ha sumado 158 nuevos casos positivos y diecinueve muertos más por el Covid-19 en el último día. Con todo, la cifra de contagios activos, así como de ingresados en los hospitales, sigue a la baja ante el inminente comienzo de la desescalada del confinamiento por el coronavirus. A día de hoy ya se han curado 6.599 pacientes por una pandemia que acumula 11.816 casos. El porcentaje de altas sobre el total de los casos en la Comunidad Valenciana es del 56 por ciento frente al 48,6 por ciento de la media nacional.
Un vecino de Torrevieja fue detenido el 3 de abril por hallarse en la vía pública sin causa justificada. [Más información en este enlace]
El Parlamento autonómico convoca dos Diputaciones Permanentes , pero rechaza celebrar plenos. [Lea aquí la noticia completa]
El valenciano Luis Lonjedo se reinventa retratando a un barrio en confinamiento con técnicas con las que nunca se había atrevido a trabajar. [Reportaje y fotos de los cuadros en este enlace]
El fuego se originó este martes en pleno estado de alarma por el coronavirus en una de las embarcaciones confinadas y saltó a la otra. [Mire aquí el vídeo]
Educación propone un proyecto para paliar la falta de aprendizaje entre el alumnado que pasará de Primaria a Secundaria el próximo curso tras la suspensión de las clases. [Más información en este enlace]
Mariló Martín , estudiante valenciana en Estados Unidos, busca soluciones para volver a casa tras diez vuelos cancelados ante la inacción del Gobierno. [Lea aquí el reportaje]
La Generalitat ha dado luz verde al cambio de uso de los terrenos en los que se ubicará este recinto multiusos para más de 18.000 personas con vistas a arrancar las obras este verano. [Lea aquí la noticia completa]
El incidente se produjo en la calle San Vicente de la capital del Turia en pleno estado de alarma por el coronavirus . [Mire aquí el vídeo completo]
La compañía presidida por Juan Roig rinde homenaje a sus «jefes» con un mensaje de esperanza sobre la crisis del Covid-19 y la desescalada del confinamiento. [Mire aquí el vídeo de Mercadona]
Consulte en ABC Comunidad Valenciana la situación del coronavirus en los departamentos de salud de las tres provincias. [Datos, mapas y gráficos por provincias]
Consulte aquí los festivos que se solapan con el plan del Gobierno para la salida de la cuarentena. [Calendario laboral 2020]
La provincia de Alicante es la que mejores registros presenta en la Comunidad Valenciana para acelerar la desescalada del confinamiento por el coronavirus. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado las cuatro fases del plan para salir de forma gradual de la cuarentena, que el Ejecutivo ha acordado que se realice por provincias. La Generalitat había planteado que se siguiera el criterio de los departamentos de salud, ya que hay hospitales de referencia, como el de Sagunto, que atienden a pacientes de dos dos provincias (en este caso Valencia y Castellón ). [Toda la información en este enlace]
La pandemia del Covid-19 ya se ha llevado la vida de 1.206 personas en la Comunidad Valenciana. El coronavirus suma 11.658 los casos en el territorio desde el inicio de la pandemia, con 4.019 activos actualmente.Las altas en las últimas horas han sido 106, lo que da un acumulado de 6.423 personas curadas en toda la autonomía. [Lea aquí la información completa]