Coronavirus Valencia en directo: el Ayuntamiento confinará barrios si detecta un repunte del Covid-19
Mapa de los últimos contagios de coronavirus en Valencia tras los rebrotes de las dos últimas semanas
La Comunidad Valenciana mantiene una incidencia del coronavirus tres veces inferior a la media nacional. [Más información en este enlace]
La Generalitat ha confirmado este miércoles cuatro nuevos brotes de Covid-19 en la Comunidad Valenciana que se suman a los cuatro ya existentes y 16 casos positivos -dos en residencias de ancianos- en una jornada sin muertes, por lo que el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.476 personas. [Lea la información completa aquí]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este miércoles que los tres brotes activos de Covid-19 en la Comunidad Valenciana «están bajo control, pero con una situación de alarma en cada uno de ellos» , porque «en estos momentos nadie puede decir que no hay riesgo». [Lea la información completa aquí]
Como en todas las crisis, la pandemia del Covid-19 también se ha cebado con los más vulnerables, que han visto más difícil satisfacer sus necesidades mínimas . Es por eso que en la localidad valenciana de Mislata, una comunidad parroquial se ha puesto manos a la obra para frenar las consecuencias económicas del coronavirus entre sus vecinos. Y lo están consiguiendo. [Lea la información completa aquí]
La Conselleria de Sanidad ordena emplear un aeródromo situado a diez kilómetros del Hospital General ante las quejas de los vecinos. [Mire aquí el vídeo]
La Fiscalía solicita que la UCO tenga acceso a toda la documentación de las subvenciones de la Generalitat Valenciana, de Cataluña y del Gobierno de Aragón a las empresas de Francis Puig y los Adell Bover. [Lea aquí la información completa]
Sanidad mantiene la alerta por los brotes en Castellón, Rafelbunyol y Burjassot. [Más información en este enlace]
Mercadona ha puesto a la venta este miércoles mascarillas higiénicas no reutilizables aptas para niñas y niños -de edades comprendidas entre los 6 y 9 años- en las más de 1.600 tiendas de la cadena por la pandemia del Covid-19. [Lea la información completa aquí]
Un medicamento celular probado en 13 pacientes intubados en ventilación mecánica ha demostrado ser eficiente para la mejoría clínica de casos críticos de Covid-19. [Lea la información completa aquí]
La imposibilidad de emplear el helipuerto del Hospital General obliga a los servicios de emergencias a trasladar a los pacientes a un solar o a un aeródromo situado a diez kilómetros del centro médico. [Más información, fotos y vídeo en este enlace]
Los comerciantes del centro se unen en una canción en la que promocionan sus establecimientos tras el confinamiento. [Mire aquí el vídeo completo]
La ONCE, la hostelería, Arrós de Valencia y Ricard Camarena animan a los valencianos a volver a los bares tras la pandemia del coronavirus. [Más información en este enlace]
La localidad valenciana de Burjassot ha registrado un aumento de casos de Covid-19 de nueve personas en solo cuatro días, al pasar de un positivo activo el 2 de julio a 10 el día 6, según los datos desagregados por municipios que publica la Generalitat avanzados este martes por ABC. [Lea aquí la información completa]
La concejal de Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía , explicó ayer que «queremos evitar a toda costa un cierre indiscriminado de toda la ciudad» en el caso de detectarse rebrotes del coronavirus. La edil recalcó que si se recuperaran niveles muy elevados podría llegarse a tomar medidas como a cerrar alguna instalación o incluso confinar a un barrio. A día hoy los análisis de las aguas fecales revelan una presencia baja del Covid-19 en la ciudad. [Lea aquí la información completa]
La ciudad de Valencia, Burjassot y Castellón de la Plana concentran la incidencia de los nuevos casos de Covid-19. [Más información en este enlace]
La Comunidad Valenciana suma este martes 19 nuevos casos de Covid-19 y un fallecido más que rompe la tendencia tras seis días consecutivos sin muertes por coronavirus en ninguna las tres provincias, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 1.476. [Lea aquí la información completa]