Coronavirus Valencia en directo: del augurio de Pedro Cavadas en enero a los 68.000 muertos en el mundo

El cirujano valenciano alertó hace más de dos meses de los riegos que entrañaba el Covid-19

Última hora del coronavirus en España y en el resto del mundo

Alberto Caparrós , Rosana B. Crespo , Toni Jiménez y José Luis Fernández

ABC Comunidad Valenciana continúa con su despliegue informativo especial con motivo de la crisis del coronavirus y el estado de alarma. [Siga aquí la última hora en directo del Covid-19 del martes 7 de abril]

La consellera de Sanidad , Ana Barceló , ha dejado ver que «lo lógico » es que los test del coronavirus se realicen también a los trabajadores que se reincorporen a sus puestos para evitar que se conviertan en un nuevo foco de contagio y se les pida un certificado de que no son portadores del virus para «dar seguridad a su empresa y a sus compañeros». De entrada, solo está orientado este plan de pruebas al personal sanitario y en las residencias de mayores, donde se van a destinar de forma prioritaria los primeros 88.973 que llegan a la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la noticia completa]

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y catedrático de economía, Aurelio Martínez, pronostica que tras la actual crisis por el coronavirus «la recuperación sea más rápida » que en la recisión sufrida en 2008 , si bien ha pedido «una acción coordinada simultánea» entre todas las administraciones para impulsar planes de inversión. [Lea aquí la noticia completa]

Los investigadores del Instituto de Matemática Multidisciplinar (IMM) de la Universidad Politécnica de Valencia han alertado de que los informes sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en España que toman como referencia los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad no son válidos y «deben revisarse». [Lea aquí la noticia completa]

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , informó este lunes de que ha dado orden a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para que no elaboren listas con los productos que justificarían que un ciudadano saliese de casa para ir al supermercado, algo que la Benemérita ha hecho en la provincia de Alicante, donde se ha puesto una multa de 1.000 euros a un vecino por ir a comprar Nocilla . [Lea aquí la noticia completa]

«Cada día que pasa, y no lo he dudado nunca, de esta saldremos adelante unidos, y será la iniciativa privada la que liderará ese empuje , como siempre, por muchas amenazas de intervencionismo que nos lancen en prime time este gobierno de titulares huecos y tournées mediáticas». (Lea el artículo completo aquí)

Un ladrón ingresará en prisión provisional por orden judicial tras ser sorprendido, presuntamente, robando en el interior de un vehículo y por incumplir repetidamente el confinamiento por el estado de alarma debido al coronavirus en Elda. (Lea la información completa aquí)

Los compañeros de la técnico en cuidados de enfermería del Hospital Doctor Peset de Valencia fallecida por Covid-19 han querido rendirle homenaje este lunes con una concentración a las puertas del centro con aplausos, crespones negros y emocionados por la pérdida. «Que no sea en vano esta muerte, sino que nos dé mucha más fuerza para poder continuar luchando », ha apelado el director de Enfermería del departamento, Enrique José Jorge. (Lea la información completa aquí)

Cuatro de las seis asociaciones de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha la plataforma "porvosotroscv.org", gracias a la cual ofrecen alojamiento gratuito en 140 apartamentos para personal sanitario y de emergencias que estén desplazados de sus casas mientras prestan servicio contra el coronavirus . (Lea la noticia completa aquí)

Vivir en uno de los rincones más aislados de España, la isla habitada más pequeña ( Tabarca, en Alicante) no parece razón para incumplir el confinamiento del estado de alarma por el coronavirus. La Policía Local ha detenido este lunes a un residente por hacerlo varias veces, además infringiendo una orden de alejamiento hacia su pareja , según han informado fuentes municipales. (Lea la noticia completa aquí)

Los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la Universitat Politècnica de València (UPV), Manuel Martínez Torán, miembro del Centro de Gestión de la Calidad y el Cambio, y Raúl Romeu (también CEO de la compañía NOMETAL3D), han participado en el diseño de la pantalla de protección facial con impresión 3D que ha sido validada de manera excepcional por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, mientras dure esta situación de excepcionalidad por el Covid-19. El equipo ha conseguido fijar unos parámetros de impresión y ha coordinado un manual donde se explica la configuración idónea para la fabricación de las viseras y su posterior ensamblaje. (Lea la información completa aquí)

La Diputación de Alicante y la Confederación Empresarial de la Comunitat ( CEV ) definirán conjuntamente una batería de medidas para reactivar la economía provincial y salir de la crisis provocada por el coronavirus en el tejido empresarial, comercial y turístico del territorio. (Lea la noticia completa aquí)

La Comunidad Valenciana ha recibido 65 toneladas de material sanitario en un avión procedente de Shenzhen (China) que ha aterrizado este lunes a las 13.16 horas en el aeropuerto de Manises tras hacer escala en Moscú. (Lea la noticia completa aquí)

Dormitienda ha donado 1.000 colchones, 1.000 protectores de colchón y 1.000 pantallas de protección sanitaria 3D a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. (Lea la información completa aquí)

Un protocolo de actuación remitido por la Generalitat Valenciana a todos los hospitales del territorio establece que las embarazadas no podrán estar acompañadas durante el parto debido al coronavirus. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado este lunes que la decisión se ha tomado porque «puede ser una situación de riesgo de contagio para la pareja, el bebé y el personal sanitario». [Lee aquí toda la información]

Un centenar de empresas del «Valle del Juguete», en Alicante , se ha reinventado temporalmente para poner toda su capacidad industrial y productiva al servicio de la batalla contra el Coronavirus. Empresas de diferentes sectores que han adaptado sus plantas de producción para fabricar equipos de protección individual , mascarillas para respiradores, mamparas separadoras para hospitales, supermercados o farmacias, envases de medicamentos, cuñas, cortinas, contenedores de residuos… de uso sanitario y que siguen dando soporte a la industria alimentaria, para que sus productos lleguen al supermercado debidamente envasados. (Lea la información completa aquí)

Sp-Berner, la empresa líder nacional y del Sur de Europa en la fabricación de productos de plástico para el hogar, fabricará y donará mascarillas para colaborar en la mayor crisis sanitaria que afronta nuestro país contra el COVID-19. (Lea la información completa aquí)

El médico valenciano alertaba en el programa «Espejo Público» de la peligrosidad del virus y de la dudosa transparencia de China con las cifras y del riesgo de una pandemia que diezmara la población mundial. [Mire aquí el vídeo]

Ante la estabilización de la afluencia a las tiendas, a partir de este lunes, Consum a mplía de 6 a 8 el número de unidades de una misma referencia que una persona puede comprar al día. Además, la cooperativa ha puesto en marcha un servicio telefónico gratuito para proporcionar apoyo psicológico y emocional a sus trabajadores. (Lea la información completa aquí)

La empresa ilicitana Musgrave España, encargada de dirigir los ha destinado todos sus esfuerzos a hacer frente a esta situación excepcional causada por la crisis sanitaria con una clara prioridad. (Lea la noticia completa)

La Comunidad Valenciana sigue frenando el ritmo de crecimiento de nuevos casos y muertos por coronavirus (150 y veinticuatro respectivamente). Al mismo tiempo, se han registrado 118 altas en las últimas veinticuatro horas. En total, el número de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 7.334. El Covid-19 ha matado a 637 personas. Mientras, 930 pacientes se han curado. (Lea la información completa aquí)

Mercadona está entregando de forma escalonada aproximadamente 9.200 kilos de alimentos de primera necesidad a diversas entidades sociales de la provincia de Valencia. Parte de esta entrega, compuesta en su mayoría por productos de charcutería como pollo relleno, jamón y queso, se dona a las entidades con las que la compañía colabora habitualmente y cuya asistencia fue reactivada a finales del pasado mes. (Lea la noticia completa aquí)

Los investigadores del Instituto de Matemática Multidisciplinar (IMM) de la Universidad Politécnica de Valencia han alertado de que los informes sobre la evolución del pico de la curva a pandemia del Covid-19 en España que toman como referencia los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad no son válidos y «deben revisarse». [Lea aquí la noticia completa]

Caos en algunas situaciones e inseguridad jurídica. Son dos consecuencias de la situación legal ambigua originada por el confinamiento debido al coronavirus , que ha disparado las venganzas entre muchos separados con el régimen de visitas, al impedir quienes tienen la custodia ver a los hijos a su cónyuge, para negociar ventajas económica. Es el análisis de varios abogados de familia de la Comunidad Valenciana. [Lea aquí la noticia completa]

La Generalitat aplicará a partir de este lunes, 6 de abril , un nuevo calendario de servicio en las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant . En el caso de la red de Valencia, la frecuencia de paso se reducirá un 50% por la tarde de lunes a sábado, mientras que el TRAM parará temporalmente la línea 3. [Lea aquí la información completa]

Un conductor de 46 años resultó detenido este sábado en Valencia por incumplir por tercer día consecutivo el confinamiento establecido por el estado de alarma decretado con motivo de la pandemia de coronavirus ha ingresado en prisión, según ha informado la Policía Local. [Lea aquí la noticia completa]

La Policía Nacional ha detenido a dos falsos repartidores de comida a domicilio en Alicante y uno en Valencia que, en realidad, transportaba cocaína y marihuana con un servicio de «telecoca» en pleno confinamiento por el coronavirus . Habían pasado desapercibidos al emplear maletas idénticas a las de las empresas del sector y así no despertar sospechas. [Mire aquí el vídeo]

«Por simple evolución biológica el ser humano tiene que sufrir en las próximas décadas una pandemia que diezme la población. Ha ocurrido en todas las especies desde hace cientos de millones de años y el ser humano no va a ser distinto. Eso va a suceder». El doctor Pedro Cavadas se expresó en estos términos el pasado 30 de enero en la que ha sido su última intervención pública para hablar sobre la pandemia del Covid-19. En aquel momento, el coronavirus solo había afectado a China. En la actualidad ya hay más de 1,2 millones de contagiados en todo el mundo por una pandemia que ya ha matado a más de 68.000 personas. [Lea aquí la noticia completa]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se ha mostrado partidario de una reedición de los Pactos de la Moncloa, en esta ocasión con la implicación de las Comunidades Autónomas para convertir ese consenso en «una alianza efectiva», dada la gravedad de la pandemia del coronavirus . Sobre cómo será el final del confinamiento , Puig ha aseverado que no se han dado fechas concretas y ha puntualizado que lo que ocurra esta semana "también será muy importante" y si sigue la tendencia favorable, buscar el inicio de la transición, "que no será de hoy para mañana", ha añadido. "Será un itinerario para la normalización y no tendrá que ser tan homogéneo como el confinamiento, puesto que dependerá de las zonas y de los municipios. Hemos quedado hoy que haya un enlace entre Gobierno y CCAA para ir hablando de como se producirá ese itinerario", ha señalado. [Lea aquí la información completa]

Tres hombres han sido detenidos en Alicante cuando se desplazaban en coche para irse de barbacoa, uno conduciendo y los otros dos escondidos entre mantas y cervezas, incumpliendo el estado de alarma debido al coronavirus , según ha informado la Policía Nacional en un comunicado. [Lea aquí la información completa]

«Cuando nos unimos nada nos para. No dejemos que esta crisis nos paralice». Bajo el lema de que #EstoNOtienequePARAR, más de 2.000 empresas grandes y pequeñas, así como personalidades públicas e influyentes de la sociedad española, desde artistas a empresarios pasando por deportistas y creadores, participan en una iniciativa abierta a toda la sociedad impulsada por Mercadona y las compañías que forman parte de una cadena agroalimentaria eficiente que ha logrado garantizar el suminitro durante la crisis del coronavirus. La iniciativa tiene el objetivo poner en valor a la España que trabaja y «reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a quienes están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía de española no pare, con hechos». [Más información y cómo adherirse]

La Comunidad Valenciana ha rebasado la cifra de 600 muertes por el coronavirus (613) tras fallecer 41 personas este sábado, con un número de contagios que se ha estabilizado, exactamente 283 positivos nuevos en las últimas 24 horas frente a las 271 del viernes. En total, hay cinco enfermos menos ingresados en las UCI, 1.901, lo que parece indicar que la curva empieza a descender ligeramente.El total de contagios desde que empezó la pandemia asciende a 7.184. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación