Imagen tomada este domingo en la ciudad de Alicante JUAN CARLOS SOLER

A. C. / I. M. / J. L. F. / T. J.

El hospital de campaña refuerza con un nuevo turno la recogida de pruebas PCR para facilitar los test de colegios. [Lea aquí la noticia completa]

Paterna y San Isidro registran focos de 17 casos en una jornada con 207 nuevos positivos en 42 brotes. [Lea aquí la noticia completa]

La Junta de Portavoces del municipio acuerda de forma unánime que Salud Pública estudie si son necesarias más medidas. [Más información en este enlace]

Sanidad informa de 2.019 altas de enfermos curados, 505 casos detectados y 42 nuevos brotes. [Lea aquí la noticia completa]

Estudiarán las posibilidades para realizar los diferentes actos «sabiendo que todo dependerá de la situación pandémica». [Más información en este enlace]

Expertos ayudan a abordar las tensiones con recomendaciones en el ciclo «Educar en tiempo de pandemia». [Lea aquí la noticia completa]

Los técnicos de Salud Pública deben valorar el texto entregado por el consistorio y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, cree que «es posible» celebrar la fiesta. [Lea aquí la noticia completa]

Medidas como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, el toque de queda nocturno o las limitaciones en 31 municipios están en vigor y decaerán en distintas fechas. [Más información en este enlace]

Quedan sin clases presenciales 326 grupos de 202 centros y permanecen confinados de otras semanas 242 grupos. [Lea aquí la noticia completa]

El Gobierno valenciano no contempla a día de hoy el confinamiento domiciliario en toda la región y prefiere centrarse en la evolución por municipios. [Más información en este enlace]

Proponen ofrecer contenidos culturales con servicio de bar atendiendo en mesas y la posibilidad de utilizar las terrazas. [Lea aquí la noticia completa]

La presencialidad de los empleados públicos de la Generalitat en sus puestos de trabajo podrá reducirse hasta un 30 % como máximo del personal, siempre que se garantice la presencia de al menos el 70 %, ya sea en horario de mañanas o en horario voluntario de tardes y sin que ello suponga merma alguna en la prestación del servicio.Así lo recoge una resolución de la Conselleria de Justicia por la que se adecuan las medidas excepcionales a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración de la Generalitat con motivo del coronavirus y que entra en vigor este lunes. [Más información]

Las restricciones no han frenado los contagios en el municipio y se plantean nuevas medidas con 49 positivos por PCR. [Lea aquí la información completa]

La concentración reúne a 200 personas para pedir un «reconocimiento» a las víctimas y denunciar la «nula gestión del Gobierno». [Más información y fotos en este enlace]

La Comunidad Valenciana empieza noviembre con una incidencia acumulada de 231 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes tras haber duplicado la tasa de un mes. En octubre se recrudeció la pandemia, con 21.773 nuevos contagiados y 173 muertos más. El Covid-19 se agravó el pasado mes, cuando la cifra de hospitalizados aumentó en 752 personas y los ingresados en la UCI en 109. En este contexto, las medidas de restricción acordadas por la Generalitat, que incluyen el toque de queda nocturno o el cierre perimetra l acaban su vigencia el 6 de noviembre. De seguir la tendencia al alza, la Generalitat podría plantearse confinamientos domiciliarios . Esta semana el Ministerio de Sanidad abordará esta posibilidad con la comunidades autónomas. [Más información]

La compañía presidida por Juan Roig ha ejecutado una inversión de 1.600 millones en obras y reformas pese a destinar 300 a medidas ante el Covid-19 y acabará el año con crecimientos en ventas y empleo. [Lea aquí la información completa]

La Generalitat Valenciana ha acordado nuevas restricicones para frenar la propagación del coronavirus , después de que la incidencia acumulada se haya duplicado en las dos últimas semanas. [Más información en este enlace]

El cirujano valenciano reitera su pesimismo nueve meses después de que alertara sobre los riegos de la pandemia del Covid-19. [Más información y vídeo en este enlace]

Algunas localidades de la Comunidad Valenciana ya triplican la incidencia acumulada de contagios del Covid-19 de la media española. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación