Coronavirus Valencia en directo: el TSJ admite el recurso de la hostelería contra el cierre por las restricciones
Coronavirus Valencia en directo: comienza la prórroga de las restricciones que dará paso a la desescalada desde el 1 de marzo
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat comienza a diseñar la desescalada de las restricciones
Desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
Pedro Cavadas entra en la lista Forbes de los mejores médicos el año de sus predicciones sobre el coronavirus
Ximo Puig y Díaz Ayuso, dos polos opuestos en la gestión del coronavirus
19:00
Los hosteleros valencianos ven «muchas posibilidades» para que la justicia decrete la medida cautelar de reapertura del sector. [Lea aquí la noticia completa]
18:30
El Partido Popular de Castellón ha presentado una moción de cara al debate del próximo martes 16 de febrero para reclamar que se incluya al comercio tradicional dentro de las ayudas que la Diputación impulsa para autónomos y pymes, y que, han destacado, se incorporaron en el presupuesto a petición del PP. El portavoz del PP en la Diputación, Vicent Sales, ha señalado que «se ha presentado una iniciativa para que la Diputación incluya al comercio dentro de las ayudas directas que han de recibir las pymes y autónomos» y ha pedido a PSPV y Compromís en un comunicado que «apoyen a este sector que está muy afectado por las restricciones».
18:00
La Generalitat ha destinado un total de 10,5 millones de euros desde el mes de marzo de 2020 en las redes de Metrovalencia y TRAM d'Alacant y ha adoptado diferentes medidas para garantizar un servicio de transporte seguro para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En 2020, antes de que se declarase el estado de alarma, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), al igual que otras empresas del sector, adoptó diferentes medidas para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, ha señalado la Generalitat en un comunicado.
17:30
La Oficina Re-Activa de Valencia Activa ha desarrollado un sistema de asesoramiento personalizado para los solicitantes de las Ayudas Paréntesis del Plan 'Resistir' que precisen de ayuda concreta durante el proceso de solicitud. Así, la oficina ha realizado más de 400 atenciones, vía webchat, mail y telefónica, durante esta semana relacionadas con el proceso de solicitud de estas ayudas.
17:00
Los efectivos de la Guardia Civil han realizado durante las dos últimas semanas 1.375 controles en las entradas y salidas de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana. En ellos, desde que se decretó por la Generalitat, hace dos semanas, el control de acceso y salida de los municipios de más de 50.000 habitantes para frenar el avance de la crisis sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, la Guardia Civil ha controlados 33.200 vehículos y 45.600 ocupantes, según ha informado el instituto armado. [Más información sobre el confinamiento municipal en este enlace]
16:15
El tercer fin de semana de cierres municipales deja 1.149 propuestas de sanción por incumplir la normativa frente al coronavirus. [Más información y vídeo en este enlace]
15:45
Los pacientes con Covid-19 en los hospitales valencianos bajan un nueve por ciento y hay treinta pacientes menos en UCI. [Lea la información completa en este enlace]
15:15
El Gobierno valenciano crea una mesa de trabajo con los hosteleros para analizar sus propuestas de cara a la desescalada. [Lea aquí la noticia completa]
14:50
La Conselleria de Sanidad notifica cuarenta nuevos focos de Covid-19 y Benidorm registra el de mayor magnitud con 23 contagiados. [Lea aquí la noticia completa]
14:30
La incidencia de la gripe se ha desplomado en la Comunidad Valenciana, al pasar de las 1.651 muestras positivas detectadas en enero de 2020 a las tres contabilizadas en el primer mes de 2021. Además, la campaña de vacunación de esta temporada ha alcanzado una cobertura del 95,17% del personal sanitario y del 67,93% en personas mayores de 64 años, unos porcentajes «muy superiores» a las campañas anteriores.
14:15
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este sábado que la Comunidad Valenciana ha presentado 145 proyectos susceptibles de acogerse a los fondos europeos de recuperación, por un importe de 8.400 millones de euros. Puig ha mantenido durante la mañana de este sábado una reunión de trabajo sobre la evolución de los proyectos que se están presentando a las convocatorias previas del Gobierno para optar a los fondos europeos de recuperación, según ha informado la Generalitat.
13:45
La Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (AVAEC) ha denunciado la «discriminación» en la snuevas ayudas directas de la Generalitat al turismo, ya que «dejan fuera a más de un 40% del sector de las Viviendas de Uso Turístico (VUT)». AVAEC se ha referido al Decreto 21/2021, de 5 de febrero, del Consell, que aprueba las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas a profesionales del sector turístico y empresas turísticas que desarrollen sus actividades en la Comunidad Valenciana.
13:20
La Conselleria de Sanidad y el sector de la hostelería y el ocio crearán una mesa de trabajo para «analizar y planificar» las medidas que recogerá el próximo plan de desescalada de las restricciones por la pandemia de la Covid-19 en la Comunitat Valenciana. Así, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se reunirán el próximo martes 16 de febrero para una primera «toma de contacto» con el sector de la hostelería y el ocio. [Más información en este enlace]
13:00
El tercer fin de semana de cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunitat Valenciana suma un total de 1.149 propuestas de sanción, 671 por parte de la Policía Nacional y 478 desde la Policía Local, desde el viernes. La mayor parte de las sanciones las ha interpuesto la Policía Nacional. Desde las 15 hasta las 22 horas del viernes, los efectivos de este cuerpo han sumado 671 sanciones y seis detenciones relacionadas con el cierre perimetral de las ciudades, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Se han interceptado 406 vehículos.
12:40
La Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma -de entre las regiones más desarrolladas- que más recursos europeos ha reprogramado del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020 para destinarlos a «reforzar la capacidad de respuesta ante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19», en concreto 269,42 millones de euros. Del conjunto de las regiones españolas, la autonomía valenciana es la segunda que más financiación europea ha destinado a gasto sanitario, solo superada por Castilla-La Mancha, según ha informado la Conselleria de Hacienda en un comunicado.
12:20
Los hosteleros valencianos ven «muchas posibilidades» para que la justicia decrete la medida cautelar de reapertura del sector. [Lea aquí la noticia completa]
12:00
Desde que entraron en vigor las medidas más duras el 21 de enero las unidades de intensivos tienen veintisiete pacientes más con Covid-19 y se han registrado 1.849 fallecimientos. [Más información en este enlace]
11:40
La Generalitat admite que las medidas «generan situaciones injustas» pero añade que «durarán el tiempo necesario». [Lea aquí la noticia completa]
11:20
El equipo de gobierno del alcalde Luis Barcala agiliza la llegada de fondos a pymes y autónomos afectados por la crisis. [Más información en este enlace]
11:00
La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha admitido a trámite el recurso de SOS Hostelería contra la resolución de 19 de enero de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establecen medidas excepcionales y adicionales en el ámbito de la Comunitat Valenciana, entre ellas el cierre total de la hostelería, como consecuencia del agravamiento de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
10:40
Un hombre de 69 años que había viajado a Nepal abrió una trágica estadística que suma 64.747 decesos en España por el Covid-19. [Más información en este enlace]
10:20
La Comunidad Valenciana suma 2.808 muertos y 209.000 contagiados de coronavirus este año y pretende evitar una cuarta ola provocada por las nuevas cepas. [Lea aquí la noticia completa]
10:00
Unos dos mil locales de la Comunidad Valenciana anuncian su intención de reanudar la actividad el 16 de febrero. [Más información en este enlace]
09:45
«Estamos mejorando, pero todavía no estamos bien». La Generalitat Valenciana ha decidido mantener hasta el 1 de marzo las restricciones en vigor para hacer frente a la propagación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
09:30
El presidente valenciano y la madrileña difieren en las restricciones y la respuesta sanitaria ante el Covid-19. [Más información en este enlace]
09:15
Las localidades que registran más casos de Covid-19 en las últimas dos semanas reducen el número de positivos. [Lea aquí la noticia completa]
9:00
La presión asistencial de pacientes con Covid-19 se reduce en los hospitales con 31 personas menos en cuidados intensivos. [Lea la información completa en este enlace]
8:30
Sanidad informa de 300 nuevos positivos en los 64 focos de contagio múltiples, el más grave con 10 casos en Altea. [Lea aquí la noticia completa]