Imagen de archivos de un grupo de niños en el patio de un colegio de Valencia EFE

D. V.

Las conselleries de Educación y Sanidad han remitido una carta a los centros educativos de la Comunidad Valenciana una carta en la que se comunica la actualización del protocolo de protección y prevención ante la transmisión y contagio del coronavirus . Este nuevo documento supone que decae la práctica totalidad de restricciones en las aulas -como la limitación de los contactos o la distancia interpersonal- a excepción de mascarilla en interiores , que continúa siendo obligatoria para mayores de seis años (a partir de primero de Primaria).

De este modo, ya no será necesario el mantenimiento de la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas adultas en el centro ni por parte del alumnado cuando se desplacen por el interior del centro educativo.

[Listado completo de los 137 municipios valencianos que continúan en riesgo muy alto de coronavirus]

Se continúa recomendando, en la medida de lo posible, la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo.

Con carácter general, no será necesario mantener la entrada y salida del alumnado del centro de forma escalonada, pero se sigue apostando por otras medidas organizativas que permitan evitar aglomeraciones en las entradas y salidas, como la utilización de distintas puertas o de espacios diferenciados.

En la situación actual, el protocolo permite la interacción entre alumnado de diferentes cursos también en el interior del centro, siempre que se guarden las medidas vigentes sobre higiene de manos, uso de la mascarilla y ventilación de las instalaciones.

Las asambleas o reuniones presenciales en el centro podrán realizarse presencialmente siempre que se guarden las medidas vigentes sobre higiene de manos, uso de la mascarilla y ventilación delas instalaciones.

También hay novedades respecto al acceso de las familias , ya que sepermite su presencia en los espacios al aire libre del centroeducativo, tanto para la entrada y salida del alumnado del centro como para otras actividades, evitando aglomeraciones. En escuelas que realicen actividades pedagógicas con la participación de las familias en las aulas, se permitirá su acceso cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene.

Se priorizará la comunicación con las familias mediante teléfono, correo electrónico, mensajes o correo ordinario y se facilitarán las gestiones telemáticas , pero será posible realizar reuniones de tutoría individual o grupal con las familias en espacios bien ventilados, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene.

Las familias del alumnado y las personas que forme parte de las asociaciones de madres y padres del alumnado podrán acceder al edificio escolar en caso de que el equipo directivo así lo considere, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene, y de acuerdo con el plan de contingencia establecido por el centro. No obstante, se recomienda que estas personas no accedan al centro si presentan cualquier síntoma compatible con Covid-19 , y en ningún caso podrán acceder si tienen infección activa, aunque se encuentren asintomáticas.

En la misiva también se informa a los equipos directivos de los centros educativos que el documento-guía 'Gestión de casos covid en los centros educativos' ha quedado sin efecto, puesto que a partir de este momento, en el ámbito educativo no se establecerán actuaciones ni medidas específicas, dirigidas a casos o en contactos estrechos, diferentes de las establecidas para la población en general.

En este sentido, ya no se realizará seguimiento de casos y contactos en el ámbito educativo , puesto que los casos confirmados leves y asintomáticos ya no realizarán aislamiento y los contactos estrechos ya no realizarán cuarentena.

La Conselleria de Educación ha informado de que, durante la última semana de marzo, el cien por cien de los grupos han seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. Las autoridades sanitarias han determinado que a fecha del pasado viernes 1 de abril no haya confinado ningún grupo de ningún centro educativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación