Coronavirus en Valencia: la curva de muertes e ingresos hospitalarios vuelve a repuntar

La Comunidad Valenciana registra más de cien fallecimientos por el Covid-19 en un mes y duplica la cifra de pacientes hospitalizados

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Mapa con la mortalidad acumulada provocada por la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana ABC

A. C.

La Comunidad Valenciana no logra aplanar la curva de muertes causada por la pandemia del coronavirus . De acuerdo con el último dato oficial de la Conselleria de Sanidad, el Covid -19 se ha cobrado la vida de 1.573 personas.

Siete meses después del primer fallecimiento de un enfermo contagiado de coronavirus en Valencia , la Generalitat y el Gobierno no han logrado cuadrar sus estadísticas sobre la letalidad de la pandemia, hasta el punto de que el Ministerio de Sanidad rebaja la cifra de muertos en la región hasta las 1.521 personas.

[Coronavirus en Valencia: la curva de muertos se dispara con nueve fallecidos en un día]

La Comunidad Valencia presenta una de las incidencias más bajas del coronavirus en España, solo por encima de Asturias y Galicia , con 124 contagiados por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días frente a los 253 de media del conjunto nacional.

Sin embargo, al igual que ha sucedido en el resto del país, en el último mes se ha doblado la incidencia del Covid-19 , al tiempo que ha repuntado la cifra de hospitalizados y de muertos.

Entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre se ha duplicado el número de pacientes contagiados del coronavirus ingresados, hasta superar el medio millar. En el mismo periodo han fallecido 96 personas en la Comunidad Valenciana como consecuencia de la pandemia, lo que supone una media de tres óbitos diarios.

Aunque las cifras están muy lejos de las 68 muertes que se registraron el 2 de abril, en el pico más alto de la pandemia, la cuerva de la letalidad del Covid-19 se ha mantenido en la Comunidad Valenciana desde que se estabilizó en mayo. Mientras que los hospitalizados e ingresados en la UCI bajaron hasta mediados de julio, el coronavirus no ha dejado de matar en la Comunidad Valenciana desde que finalizó el estado de alarma.

La letalidad del coronavirus se ha cebado especialmente en las personas mayores de setenta años y en las residencias de ancianos.

De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Conselleria de Sanidad, las ciudades de Valencia (276), Alicante (89), Alcoy (81), Benidorm (70), Torrent (58), Castellón y Torrevieja (41) son las que han registrado el mayor número de fallecimientos por coronavirus desde que comenzó la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación