Covid-19
Coronavirus en Valencia: CSIF rechaza que se obligue a los sanitarios a trabajar fuera de su especialidad
El sindicato pide la retirada de la propuesta de la Generalitat y acusa a Sanidad de renovar los contratos de refuerzo para no crear nuevas plazas
Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat cerrará los municipios con más incidencia del coronavirus
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el borrador de resolución de la Conselleria de Sanidad sobre las medidas relativas al personal presentado este miércoles en la reunión de la Mesa Técnica constituye «una falta de respeto a los trabajadores».
El sindicato subraya que la Administración está sobrepasando «los límites» y pide de inmediato la retirada de la propuesta y la contratación de personal frente a la pandemia. La central sindical recalca que este documento supone «un lamentable parche» para «tapar una mala planificación y previsión de los recursos humanos».
El escrito presentado por la Conselleria, han explicado en un comunicado, prevé renovar por seis meses al personal contratado de refuerzo en lugar de crear plazas estructurales , que las direcciones de departamento o centros puedan obligar a personal facultativo a desempeñar funciones distintas de las de su especialidad e incluso movilidad forzosa de trabajadores. También contempla horarios que superan la jornada laboral y la supresión de descansos, reducciones de jornada, permisos o licencias.
CSIF ha defendido en la reunión de Mesa Técnica que «los profesionales no son marionetas de quita y pon para ser asignados en cualquier turno, a cualquier hora y sin descanso en función de la arbitrariedad del gerente». El sindicato considera inadmisible esta «falta de respeto a los trabajadores, a su labor y a sus desvelos durante meses». Igualmente, sostiene que « supone una agresión a sus derechos y a la protección de su salud e integridad, además de a sus retribuciones».
La central sindical lamenta que Sanidad, a lo largo de estos meses, no haya reforzado los departamentos con el personal necesario ni haya acelerado la creación de plazas estructurales. El sindicato ha cuantificado en 11.000 las plazas necesarias para cubrir en Atención Primaria y Especializada . No obstante, la Administración, en lugar de proceder a más contrataciones, «pretende llevar a cabo un recorte y una merma de derechos laborales de sus trabajadores», según las mismas fuentes.
CSIF cree «injustificable» este trato para unos profesionales «hartos, cansados, enfermos en muchos casos por contagios en la atención a pacientes, defraudados ante la falta de inversión y medios y ante el anuncio de una paga extra de la que no se supo. Y ahora incluso humillados por las autoridades sanitarias».