Covid-19
Coronavirus en Valencia: las Cortes amplían el voto telemático tras rastrear 80 positivos y contactos
Todos los diputados que soliciten expresamente participar en la actividad parlamentaria desde sus casas podrán hacerlo
Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana
Las Cortes Valencianas han acordado este martes la ampliación del voto telemático a cualquier diputado que lo pida, dos semanas después del primer pleno con mamparas de protección para que pudieran coincidir los 99 parlamentarios.
De momento, los servicios del parlamento valenciano han rastreado 80 casos de coronavirus entre afectados y personas que han estado en contacto con positivos, con lo que la medida permitirá un control más estricto.
[Preguntas y respuestas sobre las nuevas restricciones en la Comunidad Valenciana]
Esta resolución, aprobada tras la junta de síndics, responde a la evolución de la pandemia y a las últimas restricciones horarias, con la implantación del toque de queda nocturno, y de limitaciones de personas desde la entrada en vigor del estado de alarma, en base a las recomendaciones del comité de seguridad.
Con la extensión del voto telemático se pretende que los representantes de los valencianos puedan ejercer su trabajo de forma no presencial, evitando los riesgos de contagio y garantizando la actividad parlamentaria.
En concreto, a las causas ya reconocidas para pedir la participación desde casa (bajas por maternidad-paternidad, bajas médicas o cuarentena por contagio o por contacto) se suman las peticiones de todos los diputados que lo soliciten expresamente.
Para no privar del derecho a la asistencia y al voto, el comité de seguridad de la cámara recomienda organizar sistemas de asistencia por parte de los grupos , con el objetivo de minimizar los momentos en los que puedan coincidir los 99 diputados en el hemiciclo.
Por parte de los grupos, la portavoz adjunta de Compromís , Aitana Mas , ha destacado el «ejercicio de responsabilidad» del presidente de las Cortes, Enric Morera , al establecer la ampliación del voto y dar más flexibilidad a los diputados: «Una garantía más contra el coronavirus en un hemiciclo donde nos reunimos cien personas».
[Los diez municipios valencianos en los que más aumentan los casos de coronavirus]
En cambio, el PP rechaza que Morera (Compromís) cambie el último decreto «sin aconsejarse a ningún informe técnico ni manteniendo la unanimidad que hasta ahora se había respetado».