A. C. / I. M. / T. J. / J. L. F.

23:20

La Generalitat considera que cuenta con los instrumentos necesarios para continuar legislando durante la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

23:15

La Generalitat permite avanzar en las limitaciones por la positiva situación epidemiológica del coronavirus. [Más información en este enlace]

23:10

El calendario laboral 2021 contempla este sábado, 1 de mayo, como festivo en toda la Comunidad Valenciana. Así, el grueso de comercios, supermercados y grandes almacenes de Valencia, Alicante y Castellón permanecerán cerrados al público con motivo de la celebración del Día del Trabajador. [Lea aquí la noticia completa]

23:00

La cadena de supermercados abre nuevos procesos de selección de personal en ocho comunidades autónomas. [Más información en este enlace]

21:00

El ocio nocturno y el sector del juego de la Comunidad Valenciana volverán a abrir con un horario más amplio a partir del 1 de mayo. [Lea más información en este enlace]

20:30

El presidente de la Generalitat abre la puerta a la celebración de festivales en verano tras la prueba piloto en Barcelona. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

La Generalitat Valenciana ha descartado pedir un estado de alarma «a la carta» después de que finalice el 9 de mayo. [Más información en este enlace]

19:20

Sanidad prevé despedir el mes que viene al 43% de la plantilla de refuerzo por la pandemia en plena campaña de vacunación. [Lea la información completa en este enlace]

18:40

Ximo Puig anuncia que las restricciones continuarán en Valencia el 10 de mayo tras el final del estado de alarma. [Lea aquí la noticia completa]

18:00

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), con motivo del Día del Trabajador, ha puesto en marcha la campaña #Orgullofarmaceutico para poner en valor el esfuerzo del colectivo a lo largo de toda la pandemia. La iniciativa quiere expresar «el orgullo de pertenencia hacia una profesión que requiere de vocación y dedicación los 365 días del año», señala el presidente de la entidad, Jaime Giner. [Más información del coronavirus en este enlace]

17:30

El balance de este viernes deja 186 nuevos positivos, ninguno de ellos en residencias de mayores. [Lea la información completa aquí]

17:20

En la autonomía valenciana hay más de 50.000 personas que estarían pendientes de recibir la última inyección en las próximas cuatro semanas. [Lea aquí la noticia completa]

17:05

En los centros residenciales no se han notificado ni fallecidos ni contagiados del Covid-19 entre los residentes ni en los trabajadores. [Mapa y listado en este enlace]

16:45

El ocio nocturno y el sector del juego de la Comunidad Valenciana volverán a abrir con un horario más amplio a partir del 1 de mayo, que coincide con el Día Internacional del Trabajador. Así, en el día festivo, las discotecas y pubs de la autonomía podrán retomar su actividad hasta las diez de la noche. [Más información en este enlace]

16:30

La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR) calcula que casi el 40% de los pubs abre durante este fin de semana, el primero de apertura hasta las 22 horas, con servicio de hostelería. Este sábado, según sus estimaciones, reabren una de cada tres discotecas, salas de fiesta y baile, cafés-teatros y cafés-conciertos , la mayoría en horario de cinco de la tarde a diez de la noche. Se permiten en este tipo de locales las actuaciones profesionales de grupos musicales y dj's, asegurando suficiente ventilación y una distancia de seguridad de al menos dos metros entre músicos y público, según la resolución del 23 abril de la Conselleria de Sanidad. Para FOTUR, la reapertura da un balón de oxigeno al sector del ocio y juego y se materializa durante este fin de semana, coincidiendo con el festivo del Día del Trabajador del 1 de mayo. [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:00

El Ayuntamiento de Valencia finaliza su primer mes sin personas contagiadas ni en cuarentena entre el personal municipal por primera vez desde el inicio de la pandemia, tras lo que prevé iniciar la recuperación de parte de la plantilla a partir de mediados de mayo. El próximo lunes, 3 de mayo, el Ayuntamiento presentará a los sindicatos presentes en la mesa general de negociación un nuevo protocolo de reincorporación del personal municipal al trabajo presencial tras el balance de abril, con la intención de que se aplique a partir del día 17 del próximo mes. [Más información sobre el coronavirus aquí]

15:30

La Comunidad Valenciana ha acumulado desde el inicio de la pandemia un total de 83.341 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo que afectan a 547.274 trabajadores, de las que el 87% corresponden al sector Servicios. Las empresas de menos de diez trabajadores concentran el 89% de las peticiones de ERTE que afectan a 216.396 empleados, esto es, el 40% de los trabajadores en ERTE. [Más información sobre el coronavirus aquí]

15:00

La Generalitat estudiará la situación el próximo martes y se prevé una relajación de las limitaciones si la evolución epidemiológica es positiva. [Lea aquí la noticia completa]

14:20

Este sábado 1 de mayo se inicia el primer fin de semana con las nuevas restricciones del coronavirus en vigor. [Más información en este enlace]

13:50

Fotur aboga por retrasar el toque de queda a las once de la noche para que la clientela pueda permanecer en los locales hasta el cierre. [Lea la información completa en este enlace]

13:20

El presidente de la Generalitat abre la puerta a la celebración de festivales en verano tras la prueba piloto en Barcelona. [Lea aquí la noticia completa]

13:00

Los locales de hostelería y restauración estrenan su nueva franja de apertura en fin de semana. [Lea la información completa aquí]

11:30

Un total de 107 municipios valencianos han sumado nuevos contagios de coronavirus esta semana: 12 de ellos han superado la decena y solo Valencia se sitúa por encima del centenar (128 casos). En Elche se han detectado 35 casos; en Castelló de la Plana, 34; en Alicante, 30; en la Vall d'Uixó, 22; en Vila-real, 17; en Borriana y Torrevieja, 16; en Cullera, 13; en Orihuela, 12; en Massamagrell, 11 y en Teulada, 10. Respecto a las defunciones, se han contabilizado y asignado a su correspondiente municipio 17 decesos . Valencia lamenta cuatro fallecimientos y Alicante, dos. Además, hay una defunción en Albaida, Albalat de la Ribera, Castelló de la Plana, Crevillent, Elche, Forcall, Nules, Requena, Sagunt, Sant Vicent del Raspeig y Tavernes de la Valldigna. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:00

Las medidas decretadas por la Generalitat estarán vigentes en la Comunidad Valenciana hasta el lunes 9. [Más información en este enlace]

10:45

El fallecimiento no se ha remitido al servicio de alerta de farmacovigilancia al producirse por un aneurisma pero Ximo Puig recalca que se estudia «cualquier incidencia en el proceso de vacunación». [Más información en este enlace]

10:30

«Las supuestas financiaciones del IVF (Instituto Valenciano de Finanzas) con hasta 30.000 euros a fondo perdido son una gran mentira». [Lea aquí el artículo completo]

10:15

Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular. [Más información en este enlace]

10:00

Ximo Puig anuncia la llegada de la cifra más elevada de dosis contra el coronavirus a la autonomía. [Lea aquí la noticia completa]

09:45

El doctor Pedro Cavadas acertó con su pronóstico sobre los riesgos de la rápida propagación del coronavirus y de la posibilidad que la pandemia «diezmara la población mundial» cuando todavía no se habían notificado contagios fuera de China y también dio en la diana con el augurio, «muy a su pesar», de los posibles efectos secundarios de unas las vacunas del Covid-19 testadas y producidas en tiempo récord. [Más información y vídeo en este enlace]

09:30

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , espera terminar el mes de septiembre con más del ochenta por ciento de personas vacunadasdel coronavirus. Para ese momento, a partir de otoño, ha avisado de que hay que prepararse «para que no resurja la enfermedad». [Más información en este enlace]

09:15

La Generalitat estudiará la situación el próximo martes y se prevé una relajación de las limitaciones si la evolución epidemiológica es positiva. [Más información en este enlace]

09:00

El Gobierno valenciano sostiene que aplicarán las limitaciones necesarias según la situación epidemiológica. [Lea la información completa en este enlace]

08:45

El calendario laboral de la Comunidad Valenciana contempla nueve jornadas inhábiles entre mayo y diciembre. [Más información en este enlace]

08:30

La Generalitat argumenta que se trató de dos casos «excepcionales» debido a la lluvia y que la decisión de inocular las dosis la tomaron los médicos. [Lea aquí la noticia completa]

08:15

La Conselleria busca acercar la vacunación a la ciudadanía y evitar aglomeraciones de personas. [Lea la información completa con vídeo en este enlace]

08:00

Los investigadores no tendrán los resultados definitivos hasta la próxima semana pero ven muy probable que la mujer esté contagiada con la cepa británica. [Lea aquí la noticia completa]

07:45

La Conselleria de Sanidad registra tres fallecimientos de personas con el Covid-19 desde la última actualización. [Lea la información completa en este enlace]

07:30

En los centros residenciales no ha fallecido ningún residente pero se han contagiado siete desde la última actualización. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación