Pandemia

Coronavirus: Valencia cierra sus cementerios y prohíbe los velatorios en tanatorios para contener el Covid-19

El Ayuntamiento de la ciudad incide en que este medida afecta ahora a todas las defunciones, no solo a las de aquellas personas que estubieran contagiadas

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo del cementerio General de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido cerrar los cementerios de la ciudad y las salas de velatorio de los tanatorios públicos a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus con el fin de contribuir «a la contención» de esta enfermedad y evitar contagios. El consistorio ha indicado en un comunicado que esta es una de «las múltiples medidas sanitarias, económicas y sociales que está tomando el Ayuntamiento de Valencia para combatir la expansión del coronavirus».

El concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, ha firmado este martes una resolución que concreta cómo se aplica en la capital valenciana y en este ámbito lo dispuesto por toda la normativa relacionada con la contención del virus.

Este documento decreta «la prohibición de la prestación del servicio habitual de salas de velatorio de cadáveres y de todas las celebraciones religiosas y laicas en los tanatorios-crematorios públicos de la ciudad, tanto el que gestiona Funespaña como el crematorio municipal».

El consistorio ha destacado que esta indicación « afecta ahora a todas las defunciones , no solo a las de aquellas personas que se hubieran visto contagiadas por el coronavirus», como ocurría desde el pasado 12 de marzo.

Además, se suspenden todos los servicios religiosos en la capilla del Cementerio General de la ciudad y en los entierros por los ritos musulmán y judío .

El concejal de Cementerios y Servicios Funerarios ha trasladado «la solidaridad del gobierno municipal» con las familias y las personas cercanas a los fallecidos y ha avanzado que «una vez concluya el estado de alarma, se pondrá a disposición de las familias la posibilidad de hacer las ceremonias de despedida que las circunstancias impiden ahora».

Siete cementerios cerrados

El Ayuntamiento ha resaltado que se cierran al público los siete cementerios municipales de la ciudad de Valencia -General, Cabanyal, Campanar, Grau, Benimàmet, Massarrojos y El Palmar-.

No obstante, ha detallado que la excepción es la realización de los servicios de inhumación que correspondan aunque «siempre con la obligatoriedad de cumplir con todo lo previsto en la normativa de aplicación relacionada con el Covid-19».

El consistorio ha apuntado también que se estipula que «el entierro, la incineración o la donación a la ciencia del cadáver se podrán realizar sin necesidad de esperar 24 horas después de la defunción si esto no va en contra de la voluntad de la persona difunta o de los herederos».

«Con esta resolución damos respuesta a lo estipulado por las diversas administraciones públicas para combatir la expansión del Covid-19, con la esperanza de que todas estas restricciones, que en algunos casos sabemos que son especialmente duras sobre todo teniendo en cuenta que afectan en momentos de duelo , acabarán contribuyendo a acabar con la amenaza de este coronavirus», ha manifestado Alejandro Ramón.

La resolución firmada incorpora el levantamiento del cierre provisional de la sala de tanatopraxia vinculada al IML, decretado en julio de 2017, que se habilitará para las actuaciones que sean necesarias por la pandemia, ha agregado el consistorio.

Además, ha apuntado, se reduce el horario del tanatorio, que pasa a ser de 9 a 21.30 horas ; se ratifica la suspensión del servicio del bar-cafetería del Cementerio General y se traslada a la contratista de los servicios de beneficencia esta resolución para que se apliquen las medidas correspondientes.

El Ayuntamiento ha destacado que complementariamente, se insta a comunicar este acuerdo a todas las empresas responsables de los tanatorios de la ciudad que son de titularidad privada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación