Imagen de uno de los puntos de realización de PCR en el exterior del Hospital La Fe de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana afronta otra jornada con las peores cifras de toda la pandemia y batiendo récords en todos los indicadores epidemiológicos. Este mismo martes en el que se han decretado nuevas restricciones para contener una situación debordada , la Conselleria de Sanidad ha notificado 7.955 nuevos positivos y 98 muertos por coronaviru s -29 en residencias- que elevan a 3.753 el total de fallecidos.

Del lado bueno, 4.961 enfermos han recibido el alta. Tres cifras, sin contar las de presión asistencial, que jamás se habían registrado en un solo día. En estos momentos, hay 48.343 personas con la infección activa en las tres provincias.

Además, los hospitales de la región sufren la ocupación más alta de todo el país. Son, de hecho, los que más pacientes han tenido que atender en la última semana. El 35,98% de las camas disponibles están siendo utilizadas por los 3.989 pacientes con covid-19 que actualmente hay ingresados . Un porcentaje que se eleva hasta el 58,25% en el caso de las UCI, que acogen a 515 enfermos críticos.

Si contamos también a las personas hospitalizadas por otras patologías, los datos muestran un escenario abocado al colapso: ocho de cada diez camas -el 78,38 en planta y el 79,93 en intensivos- del sistema público de salud valenciano están ya ocupadas.

De ahí que se hayan puesto en marcha los hospitales de campaña de Valencia y Alicante para los contagiados leves o moderados . La Generalitat ya anunció este domingo que, en caso de que sea necesario, se utilizarán los recursos de la sanidad privada. De hecho, con las operaciones y pruebas no urgentes suspendidas, desde la semana pasada se está trasladando a algunos enfermos no covid a estos centros.

La incidencia se acerca a los mil casos

Tres de cada diez PCR (31,84%) que realiza la Generalitat arrojan un resultado positivo -la segunda tasa más alta del país-, mientras la incidencia acumulada en la región en los últimos catorce días sigue disparada hasta los 983,52 casos por cada cien mil habitantes .

Por su parte, las residencias de mayores se llevan la peor parte. 180 han registrado algún positivo -45 de ellas están intervenidas por la Generalitat-, mientras en las últimas horas se han contagiado 275 ancianos y 52 trabajadores. También se han detectado casos en 31 centros de diversidad funcional y ocho centros de menores.

Además, Sanidad ha notificado otros 32 brotes a lo largo del territorio: 24 en la provincia de Valencia, cuatro en la de Alicante y otros cuatro en la de Castellón. El más numeroso se ha localizado en la ciudad de Valencia, con 16 afectados, en un foco de origen social . Del mismo ámbito se han producido once brotes más en la capital del Turia: dos con 11 casos, dos con 7, tres con 6, dos con 5 y dos con 4.

A esos se suman los localizados en Xàbia (9 positivos), Jalance (4), Ayora (4), Requena (5), Altura (4), Venta del Moro (4), Cinctorres (3), Jarafuel (5), Sant Mateu (4), Torrent (3), Moncada (3), Jérica (5), Museros (4), La Pobla de Vallbona (5) y Manises (3).

También se han detectado focos de ámbito educativo en Benissa (3), La Pobla de Vallbona (3), Daya Nueva (3) y Benejúzar (3) y otro de origen laboral , con 11 positivos, en Oliva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación