Covid-19

Coronavirus en Valencia: los cementerios tendrán aforo limitado y circuitos diferenciados en Todos los Santos

Sanidad publica un protocolo de prevención con distinta entrada y salida e itinerarios dirigidos para evitar aglomeraciones

Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de una pareja en el cementerio EFE

D. V.

La próxima festividad de Todos los Santos ha provocado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública haya publicado un protocolo de medidas sanitarias específico frente al coronavirus , pues se prevé una asistencia masiva a los cementerios de la Comunidad Valenciana.

Estas medidas se ha anunciado en un momento en el que la Generalitat Valenciana no descarta decretar el confinamiento perimetral de la autonomía para frenar la propagación del coronavirus, pues seis regiones -Asturias y Aragón (con cierre de fronteras), Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Madrid- disfrutarán del festivo el día 2.

[La Generalitat cerrará la región si Madrid no prohíbe los desplazamientos]

En concreto, el protocolo de la Conselleria incide en las medidas de protección e higiene ya acordadas por el Pleno del Consell frente al coronavirus, como el mantenimiento de la distancia de seguridad de al menos un metro y medio.

Para esto, se establece un control de aforo para asegurar que la ocupación del cementerio no exceda de una persona por 2,25 metros cuadrados, incluyendo al personal. Del mismo modo, se establecen circuitos de entrada y salida diferenciados , con itinerarios dirigidos en una dirección para evitar contacto y aglomeraciones. También se facilitará mantener esta distancia con marcas en el suelo, balizas, cartelería y señalización específica.

[Listado de municipios en riesgo de confinamiento por la incidencia del coronavirus]

Asimismo, la Conselleria de Sanidad recuerda en este protocolo que el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento, salvo en los casos ya contemplados de personas dependientes, problemas de conducta derivados de su uso o que presenten enfermedades que puedan agravarse por su uso.

Por otro lado, la entidad titular o responsable de las instalaciones ha de asegurar que se adoptan las medidas de limpieza adecuadas al espacio y afluencia, donde prestará especial atención a aquellos espacios de uso común . Las papeleras serán de pedal y tapa para el material desechado del proceso de limpieza.

[Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones]

En la misma línea, el protocolo indica la necesidad de poner a disposición de las visitas dispensadores de gel hidroalcóholico o desinfectantes con viricida, en condiciones de uso, autorizados y registrados, en un lugar visible y en la entrada.

Finalmente, se recuerda que el uso de aseos con una superficie inferior a cuatro metros cuadrados se limita a una persona, salvo en casos de personas dependientes que precisen de ayuda. Para espacios superiores, el uso de aseos queda limitado al cincuenta por ciento de su capacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación