Semana Santa 2020
Coronavirus: Valencia celebra el Domingo de Resurrección desde los campanarios y los balcones
El Marítimo conserva una tradición única en España en la que los vecinos lanzan agua y utensilios de loza en señal de júbilo
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
![Imagen del campanario de Santa Catalina en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/11/coronavirus-domingo-resurreccion-klIE--1248x698@abc.jpg)
La Archidiócesis de Valencia se sumará a la propuesta de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de hacer sonar las campanas de los templos el Domingo de Resurrección, a las 12 del mediodía, con el lema: 'Jesucristo ha resucitado, anuncia y realiza la victoria de la vida sobre la muerte. Somos testigos de esta esperanza'.
Este Domingo de Resurrección tocarán de forma mecánica, desde las 11.30 hasta las 12 horas, las campanas de templos situados en Ciutat Vella "de forma coordinada en una iniciativa de la parroquia de los Santos Juanes y la asociación Campaners Sant Joan de Boatella", ha explicado el Arzobispado en un comunicado.
Mientras, las campanas de las iglesias del Marítim sonarán esta madrugada a las 00.00 horas para anunciar la llegada del Domingo de Resurrección , y voltearán sus campanas para anunciar la "Glòria de la Resurrección".
Las campanas tocaron, por última vez, en la tarde del Jueves Santo, cuando en las Misas de la Cena del Señor, los sacerdotes entonaban el cántico del Gloria. Una de las tradiciones de la Semana Santa Marinera de València tiene lugar en la noche del Sábado Santo cuando los cofrades celebran la Resurrección "lanzando agua por los balcones mientras las campanas de las parroquias del Marítimo proclaman la Resurrección".