Covid-19
Coronavirus en Valencia: administran la primera dosis de la vacuna al personal de limpieza de riesgo de La Fe
El Colegio de Médicos de Valencia será punto de vacunación del Covid-19 para el personal médico de la privada
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanidad ha administrado este miércoles la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus al personal de limpieza de riesgo , tanto del centro Ernest Lluch como del Hospital La Fe de Valencia.
Así, la Comunidad Valenciana continúa con el Plan de Vacunación del Departamento de Salud Valencia-La Fe, después de que las trabajadoras y trabajadores de la limpieza del Hospital La Fe de Valencia realizaran una protesta y exigieran ser tratados como personal de primera línea pues, aunque consideran que su labor es imprescindible, se sentían «invisibles» al no haber recibido la vacuna contra el Covid-19 .
[La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves las restricciones por el coronavirus]
El resto del personal de limpieza de ambos centros sanitarios valencianos recibirá la primera dosis de la vacuna del coronavirus el viernes.
Por otro lado, la Conselleria de Sanidad ha informado de que el Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) será punto de vacunación para el personal médico de ejercicio privado , según se ha acordado durante la reunión que la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha mantenido esta mañana con la doctora Mercedes Hurtado y el doctor Pedro Ibor , presidenta y vicepresidente de la institución colegial.
[La hostelería se debate entre la insumisión, las protestas y la vía judicial]
Durante el encuentro, los representantes del ICOMV han expuesto que se vacune al colectivo de profesionales de la Sanidad privada con la misma prioridad que al resto del personal médico que trabaja en primera línea y han ofrecido la sede colegial como infraestructura donde hacerlo.
De esta forma, una vez ultimada la logística y contrastados los listados del personal a vacunar, la Conselleria desplazará a profesionales de enfermería y técnicos al ICOMV para proceder a inmunizar a los médicos de ejercicio privado que carecen de mutua y que consten en la relación elaborada por el Colegio de Médicos de Valencia.
[Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero]
El proceso de vacunación se realizará siguiendo los criterios definidos por el Ministerio de Sanidad de forma coordinada con las comunidades autónomas.