Pandemia

Coronavirus Valencia: 700 multas por no llevar mascarilla en una semana con el foco puesto en La Marina

El cuarenta por ciento de las denuncias se han registrado en la zona de ocio del recinto portuario

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de una mujer paseando por la playa con mascarilla JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Local de Valencia ha denunciado durante la última semana -del 16 al 23 de julio- a 698 personas por no llevar mascarilla en los espacios en los que es obligatoria desde el pasado sábado. De todas esas multas, el cuarenta por ciento -282 sanciones- se han impuesto en la zona de La Marina .

Es el resultado de los controles de vigilancia que llevan a cabo en el recinto la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) y agentes de la 7ª Unidad de Distrito Marítim para comprobar si se cumplen las medidas de seguridad contra el Covid-19.

Para el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, los datos de La Marina revelan que estamos «ante un problema que no se soluciona solo policialmente» sino «desde la conciencia y la responsabilidad». Un porcentaje tan elevado evidencia, para el edil, «la necesidad de extremar las medidas de seguridad en el ocio nocturno» de la capital, donde «no podemos bajar la guardia».

Por ello, Cano no descarta «medidas más drásticas, que preferimos evitar, porque cada día se hace más difícil no pasar a fases más intensas de control de actividades de ocio que están revelándose como un problema en la contención del coronavirus».

En la misma línea se pronunciaba este viernes el alcalde de Valencia, Joan Ribó , que ha revelado que desde el Ayuntamiento se ha hablado «de manera informal» con la Generalitat para que esta «se plantee seriamente el tema de que hay que hacer algo» con el ocio nocturno.

Le respondía la consellera de Justícia, Gabriela Bravo, que se ha mostrado «segura» de que el decreto de sanciones aprobado este viernes por el Consell reforzará el cumplimiento de las medidas de seguridad y ha explicado que será la Conselleria de Sanidad -«con criterios sanitarios»- quien decidirá si se procede al cierre o se adoptan «medidas restrictivas que no supongan la paralización total de la actividad nocturna en el ámbito del ocio nocturno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación