Covid-19

Coronavirus en Valencia: 24 municipios valencianos en riesgo al superar la tasa de contagios de España

Algunas localidades cuadruplican la incidencia acumulada del país y la mayoría de ellas rebasan el límite de Sanidad para decretar más restricciones

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de dos personas paseando por Valencia con mascarilla por el coronavirus MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 24 municipios de la Comunidad Valenciana mantienen una incidencia acumulada del coronavirus superior a la media española en las últimas dos semanas. Trece de ellos, además, superan el umbral marcado por el Gobierno -500 casos por cada cien mil habitantes- para decretar el confinamiento o medidas más restrictivas, aunque de momento la Generalitat da por controlada la situación.

[La Generalitat recaba apoyos y busca encaje legal para el toque de queda]

La tasa de contagios en España se sitúa, a 20 de octubre, en 322,9 positivos por cada 100.000 ciudadanos, siendo la Comunidad Valenciana la tercera región con la incidencia más baja (132,68) , por debajo de Canarias (79,41) y Baleares (132,15).

Sin embargo, y pese a que esta cifra es más de dos veces inferior a la media del país, algunas localidades de las tres provincias la cuadruplican. Es el caso de Guadassuar , que en los últimos días ha detectado 80 contagios entre sus 5.893 habitantes, motivo por el cual su incidencia acumulada se ha disparado hasta los 1.357,54 casos por cada 100.000 personas .

Un brote importante en un gimnasio de la localidad valenciana, sumado a otros más pequeños -en los que el 40 por ciento de los contagiados tiene entre 35 y 44 años-, han llevado a la Generalitat a limitar el número de personas en cualquier agrupación o reunión de carácter familiar o social -excepto convivientes-, a seis personas, así como el aforo en todo tipo en actividades culturales, religiosas, deportivas o recreativas al 50 %.

En otros municipios como Elche, Orihuela y Onda, también se han adoptado restricciones especiales, además de las decretadas en toda la región , para frenar el avance de la pandemia.

[La Generalitat Valenciana plantea un toque de queda de medianoche a cinco de la mañana]

Le sigue El Puig (8.630 habitantes), también en la provincia de Valencia, con 106 casos en catorce días y una tasa de 1.228,27 positivos por cada cien mil residentes.

La lista de localidades con mayor incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana -con los datos actualizados por Sanidad a 19 de octubre- la completan otras poblaciones que, pese a que no superan la decena de casos, han disparado su tasa de contagios por su menor número de residentes . De hecho, destaca entre ellos el municipio alicantino de Elda como el más importante en cuanto a población. Con 52.618 habitantes y 197 casos, acumula una incidencia de 374,4 contagios por cada cien mil ciudadanos.

Municipio - Casos últimos 14 días - Incidencia acumulada

Fuenterrobles - 7 - 1026,39

Pina de Montalgrao - 1 - 900,9

Beniatjar - 2 - 896,86

Caudete de las Fuentes - 6 - 857,14

Beniarrés - 8 - 715,56

Penàguila - 2 - 684,93

Barracas - 1 - 617,28

Novelé - 5 - 597,37

Llocnou d'en Fenollet - 5 - 545,85

Rafelcofer - 7 - 520,45

Benifairó de la Valldigna - 8 - 509,23

El Pinós - 39 - 489,58

La Yesa - 1 - 436,68

Alcocer de Planes - 1 - 434,78

Benifaió - 51 - 426,35

L'Alquería de la Comtessa - 6 - 406,5

Albalat de la Ribera - 13 - 386,9

Llutxent - 9 - 383,8

Rafal - 17 - 377,95

Vilafamés - 6 - 325,73

Albalat dels Tarongers - 4 - 324,68

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación