Pandemia
Coronavirus: todos los grupos de la Diputación de Alicante acuerdan celebrar un pleno online de unidad
Ningún partido presentará mociones y se prepara una reestructuración presupuestaria para inyectar fondos a los municipios y las empresas
En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Los grupos políticos de la Diputación de Alicante , el PSPV-PSOE, PP, Cs y Compromís, han acordado celebrar la próxima semana un pleno 'online ' sin mociones de contenido político o de partido con el objetivo de propiciar la coordinación y unión frente a las consecuencias derivadas de la crisis del coronavirus .
La decisión se ha adoptado esta mañana en una reunión telemática de la Junta de Portavoces en la que han participado el presidente, Carlos Mazón , la vicepresidenta primera, Julia Parra, el portavoz del equipo de gobierno, Adrián Ballester, y los portavoces del grupo popular, Eduardo Dolón , Ciudadanos (Cs), Javier Gutiérrez , PSPV-PSOE, Toni Francés , y Compromís, Gerard Fullana , así como el diputado provincial Miguel Ángel Sánchez.
Todos han establecido no incluir en la sesión plenaria, que tendrá lugar el próximo viernes 17 de abril, mociones con contenido de partido para evitar posicionamientos que puedan romper la unidad de acción frente a la situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19.
Financiación a las pymes
En estos momentos, la Diputación de Alicante trabaja de forma conjunta en una primera reestructuración presupuestaria para dotar a los ayuntamientos de más medidas e inyección económica que permita a los consistorios hacer frente a la emergencia social provocada por el virus, así como propuestas financieras que ayuden a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a afrontar las pérdidas de sus negocios.
Además, el pleno también abordará diversos asuntos de interés general para la provincia en los que se ha estado trabajando durante las últimas semanas de forma telemática, al tiempo que buscará la unanimidad en las iniciativas concretas que se han puesto sobre la mesa para paliar los efectos económicos , comerciales, industriales y turísticos del coronavirus.