Imagen de archivo de una mujer recibiendo la vacuna contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

La Generalitat comenzará «en breve» a administrar la tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus a las personas mayores de sesenta años y al personal sanitario y sociosanitario de la Comunidad Valenciana. Así lo comunicó el presidente del Ejecutivo autonómico, Ximo Puig, tras detallar las condiciones sobre las que se basa la implantación del pasaporte covid para acceder a determinados espacios cerrados, a falta del aval del TSJCV.

[La Fiscalía avala la implantación del pasaporte covid en la Comunidad Valenciana]

El líder del Gobierno valenciano confirmó en la rueda de prensa posterior a la Mesa Interdepartamental para la prevención y gestión ante el Covid-19 , que la intención del Consell es comenzar «cuanto antes» la inoculación de la tercera dosis para las personas en la franja de sesenta a 69 años , así como para el personal sanitario y sociosanitario , tal y como acordó la Comisión de Salud Pública esta misma semana, aunque no especificó fechas.

[Así quedan el pasaporte covid y las restricciones para Navidad por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Asimismo, destacó que ya se han administrado más de medio millón de inyecciones extra para la protección de las personas más vulnerables. «Somos absolutamente provacunas porque somos prosalud y proseguridad máxima», explicaba Puig.

En paralelo, el presidente Puig apuntó que la Comunidad Valenciana está «preparada» para inocular la vacuna contra el Covid-19 a los menores de doce años cuando el Consejo Interterritorial así lo apruebe, tras el visto bueno que ha dado la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a la dosis de Pfizer en niños de cinco a once años .

«Nosotros estamos preparados, pero es una decisión que deben tomar los técnicos», ha señalado el líder del Ejecutivo valenciano, quien también ha recalcado que «como siempre, con la máxima seguridad jurídica, somos favorables por definición a aplicar todas las ampliaciones de la vacuna que estén aprobadas por la EMA y la Agencia Española del Medicamento ».

Según los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Salud Universal y Salud Pública, el 92,6 por ciento de la población diana en la Comunidad Valenciana ya está protegida contra el coronavirus . Una cifra que se encuentra veinte puntos por encima de Austria y quince sobre el dato de Alemania.

Sin embargo, Puig recordó que «aún faltan más de 300.000 valencianos por recibir las dosis pertinentes» al mismo tiempo que puso en valor el objetivo del Consell de llegar al cien por cien de la población totalmente inmunizada.

[Dónde será obligatorio el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana y dónde no será necesario]

En ese sentido, detalló que una persona no vacunada tiene veinte veces más riesgo de entrar en la UCI que una persona inmunizada, algo que demuestra que la transmisión del Covid-19 «es mucho mayor entre los que decidieron no protegerse contra el virus».

En relación a los datos relativos a la presión asistencial, el presidente de la Generalitat quiso comparar la situación actual con los peores momentos de la pandemia, donde se llegó a tener a casi 5.000 personas ingresadas en los hospitales valencianos. «Con el gran activo de la vacunación, la cifra es trece veces inferior, del mismo modo que está once veces por debajo la cifra de personas ingresadas en UCI , al pasar de 670 a 57», desglosó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación