Último balance
Coronavirus: los test evidencian centenares de nuevos casos en la Comunidad Valenciana con las muertes en descenso
La pandemia suma ya 8.578 contagios y 818 fallecidos por Covid-19 en las tres provincias
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana suma ya 8.578 contagios y 818 muertos por coronavirus, cifras que se han incrementado en las últimas 24 horas con 247 nuevos casos y 22 fallecidos más. De esos nuevos positivos, 57 se encuentran en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 159 en la de Valencia.
Tal y como explicaba este viernes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, el repunte de los positivos confirmados está directamente relacionado con la realización de pruebas diagnósticas -los llamados test rápidos- que no se habían hecho hasta ahora, y no por nuevos contagios sociales.
[El producto valenciano que «previene y cura el Covid-19»]
El balance de este sábado, hecho público mediante un comunicado por la Conselleria de Sanidad, revela que desde el inicio de la pandemia 2.289 personas han recibido el alta , 204 más desde la última actualización, y 1.457 pacientes se encuentran todavía ingresados en el hospital, 332 de ellos en la UCI.
Respecto a la situación en las residencias de ancianos, hay casos positivos en 95 centros -14 en la provincia de Castellón, 23 en la de Alicante y 58 en la provincia de Valencia- y dieciocho de ellas se encuentran bajo vigilancia de la Generalitat. 1.073 residentes y 257 han dado positivo mientras 253 ancianos han fallecido.
El número de profesionales de la Sanidad que han dado positivo en total es de 1.459, al tiempo que 352 han recibido el alta. Las pruebas que han dado un resultado negativo hasta el momento son 27.832.
Hasta el momento, 2.352 profesionales de la Sanidad se han inscrito en la bolsa de trabajo habilitada por la Conselleria para que personal médico y de Enfermería jubilado con edades hasta los 70 años y personal facultativo que todavía no tiene especialidad puedan ayudar a combatir el coronavirus. Este último grupo acapara la gran mayoría de las inscripciones: 1.033 graduados en Medicina sin especialidad y 1.161 graduados en Enfermería.