Pandemia

Coronavirus: STEPV y ANPE denuncian a Educación ante la Inspección por «mantener los centros abiertos»

Los sindicatos mayoritarios en la Comunidad Valenicana exigen al Ministerio que use los colegios solo de refuerzo para Sanidad

Coronavirus Valencia en directo: el pico máximo del COVID-19 en España no llegará al menos hasta el 11 de abril

Coronavirus en España, últimas noticias: La OMS recuerda a los jóvenes que «no son invencibles»

Personal de limpieza trabaja en un parque infantil en Alboraya, este viernes EFE

ABC

Los sindicatos STE-PV y ANPE , mayoritarios en la de la Educación pública valenciana y que representan el 70% de la Mesa Sectorial de Educación, han denunciado a la Conselleria de Educación ante la Inspección de Trabajo por mantener abiertos los centros educativos para el personal docente, a pesar del coronavirus .

[Coronavirus: el aviso del doctor Pedro Cavadas en enero: «No parece un truco para vender mascarillas»]

Asimismo, han exigido al Ministerio de Educación que se decrete con carácter de urgencia el cierre de los centros educativos en la Comunitat Valenciana y en otros territorios donde aún se mantienen abiertos.

[Coronavirus: el pico máximo del COVID-19 en España se retrasa y todavía tardará en llegar un mes]

Según los sindicatos, el Ministerio se remite a las competencias de las Comunidades Autónomas, decisión que demuestra la descoordinación ante un problema sin precedentes y con un estado de alarma que permitiría unificar criterios en todas las comunidades autónomas.

Teletrabajo

"Las autoridades sanitarias no cesan de repetir, ante el grave desbordamiento que están sufriendo todo los servicios sanitarios, que se evite cualquier desplazamiento que no sea esencial. Resulta imperativo, ante la gravedad de la situación en que nos hallamos inmersos, que ningún docente ni equipo directivo acuda a los centros educativos para evitar cualquier contagio y no contribuir con la expansión del virus. Además, las tareas que tienen que realizar en los centros las pueden realizar perfectamente en sus domicilios ", han insistido.

Los dos sindicatos consideran que solo se deberían abrir "en caso que se requiera por las autoridades competentes por necesidades ante la sobrecarga de los centros sanitarios o cualquier otra circunstancia que se determine".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación