Pandemia

Coronavirus: el Sindicato Médico valenciano vuelve a pedir la dimisión de Ana Barceló por su gestión

La organización acusa a la consellera de Sanidad de no defender a los profesionales sanitarios, de negligencia en su falta de previsión y de censura informativa

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Ana Barceló, durante la rueda de prensa diaria de actualización de datos de coronavirus GVA

ABC

El Sindicato Médico CESM Comunidad Valenciana ha vuelto a pedir este martes la dimisión de la consellera de Sanidad , Ana Barceló, por diez razones que enumera en un comunicado:

1. Faltar al respeto a todos los profesionales , especialmente a los médicos, haciéndonos responsables del alto índice de contagio entre el personal sanitario, con el fin de esconder la falta de medios.

2. No ser capaz de reconocer a los MIR el trabajo que están realizando con una justa contratación y remuneración, y mucho menos al personal facultativo en general, que se está dejando la piel, y poniendo en riesgo su integridad con un reconocimiento económico, y no mediante huecas palabras.

3. Negar la falta de medios de protección individual y obligar al personal sanitario a trabajar sin equipos adecuados o inexistentes, teniendo que tratar a pacientes sin ningún tipo de protección, impidiendo primero la aplicación de la normativa sobre riesgos laborales y luego negando su obligación de aplicarla.

4. No defender a los profesionales sanitarios . No defiende a los profesionales sanitarios al obligar que el personal enfermo se reincorpore en una semana sin ni siquiera hacerle el test de coronavirus, al deliberadamente “confundir” la falta de test diagnósticos, por su falta de previsión y diligencia, con no necesitar hacer un test diagnóstico.

5. Emitir órdenes y recomendaciones contrarias a la lex artis , al sentido común y al consenso de la comunidad científica. Ha camuflado la falta de test diagnósticos y de material de protección, EPIs, y ha emitido órdenes y recomendaciones en las que no son necesarios los test ni los equipos de protección.

6. Emitir órdenes a los gerentes, permitiendo que las incumplan . La Consellera no ha tomado ninguna medida y simplemente se acredita con las altísimas tasas de infección, y en algunos casos escandalosas, muy superiores al resto de departamentos.

7. Permitir que se amenace con expedientes disciplinarios a quienes se han protegido como han podido, pues no se ha sido capaz de dotarlos de EPIs, además de no retirar protocolos que han provocado mayores riesgos y por tanto contagios, tanto a personal sanitario como a pacientes.

8. Promover una censura informativa , a medios de comunicación y sindicatos, limitando su derecho, con el fin de evitar que se tenga conocimiento público de la realidad, de cómo los profesionales han tenido que hacer frente a la crisis sanitaria. Y solo tras acudir a los Tribunales ha entregado datos sin detalle de los contagios entre el personal sanitario.

9. Ser absolutamente negligente en su falta de previsión. No aprovisionó los centros sanitarios al inicio de la crisis, no han escuchado a los sindicatos ni a las sociedades científicas, ni a la OMS cuando se alertaba de la situación.

10. La falta de coordinación, liderazgo y saber hacer ha presidido toda su actuación. En plena crisis, se han dictado órdenes y contraórdenes. Órdenes cambiantes según el día. Protocolos cambiantes según conveniencia y según la disponibilidad del material. La falta de capacidad ha provocado que seamos la Comunidad con una de las mayores tasas, sino la más, de personal sanitario afectado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación