Covid-19

El coronavirus sigue al alza en la Comunidad Valenciana con 239 nuevos casos y tres fallecimientos

La presión asistencial aumenta hasta alcanzar las 191 personas ingresadas a causa del Covid-19

Benidorm entra en riesgo extremo de propagación del coronavirus tras la reactivación del turismo inglés

Listado de los municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo de propagación de coronavirus

Imagen de recurso tomada durante una jornada de vacunación frente al coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

La propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana se mantiene una jornada más por encima de los doscientos casos diarios, una tendencia que no solo ha llevado a no poder doblegar la curva de contagios, sino que ha causado el incremento de la incidencia acumulada en un gran número de localidades, como por ejemplo los casos llamativos de Benidorm y Castellón.

De acuerdo con el último informe epidemiológico de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, este viernes 22 de octubre se han notificado 239 nuevos casos de coronavirus , 59 más que hace una semana, pero 31 menos que el día anterior.

El Ministerio de Sanidad también ha detallado que la incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana supera los 43 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, una cifra que contiúa su particular escalada hacia el índice que marca el riesgo medio de propagación del coronavirus, pues ha aumentado en un 36 por ciento en tan solo una semana.

No obstante, según las mismas fuentes, el número de altas se reduce hasta 125, cifra que supone casi la mitad de los nuevos positivos registrados por el Departamento de Salud de la Generalitat Valenciana. Según los datos publicados, en estos momentos hay 2.224 casos activos y, desde la última actualización, no se han registrado brotes de diez o más casos de coronavirus .

Respecto a la presión asistencial , actualmente 191 personas permanecen ingresadas en los hospitales valencianos, siete más que la jornada anterior. De ellos, 52 se encuentran en la UCI. Asimismo, la Conselleria vuelve a notificar el fallecimiento de tres personas de 71, 81 y 97 años, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.827.

La Conselleria de Sanidad también informa que más de cuatro millones de personas han recibido la pauta completa de inmunización contra el Covid-19 , así como que ya se han administrado un total de 39.451 dosis de refuerzo a personas que sufren patologías de riesgo o a mayores institucionalizados.

Del notable incremento de casos de coronavirus respecto a semanas anteriores, cabe destacar el caso de Benidorm, cuya incidencia acumulada supera los 254 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Una cifra que le ha elevado al índice extremo de propagación, debido en parte a la llegada masiva de turistas británicos a la capital turística de la Costa Blanca.

Ante esta tesitura, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha confirmado que las mascarillas seguirán siendo un elemento de protección obligatorio en los espacios al aire libre de los centros educativos, al menos hasta la celebración de la próxima Comisión Interdepartamental, que aguarda sin fecha prevista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación